“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
ESTAS VIENDO LA SECCION Ministerio Salud Publica
Mostrando las entradas con la etiqueta Ministerio Salud Publica. Mostrar todas las entradas
El dengue está acabando en la capital y el Sur. Salud Pública no acciona
miércoles, 17 de julio de 2019
Redacción CNS…-
SANTO DOMINGO…..- El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la
Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) del Sistema Nacional de Vigilancia
Epidemiológica, reveló que en cuatro semanas se han reportado 891 casos de
dengue, probables y confirmados, siendo el Gran Santo Domingo la zona más
afectada.
![]() |
Imagen de archivo |
La
situación comienza a preocupar a residentes de todo el país, quienes señalan
que pese a los datos ofrecidos por el propio ministerio, Salud Publica aún no
acciona, para comenzar eliminar
criaderos y además de orientar a la población con campañas de concientización y
evitar las muertes que esta enfermedad sigue sumando.
Los
lugares con mayor número de casos en este período son Santo Domingo Este (109),
Santo Domingo de Guzmán (89), Santo Domingo Norte (88), Santo Domingo Oeste
(66), Los Alcarrizos (50), Baní (34) y Barahona (30). Asimismo, los menores de
15 años de edad representan el 86% (763,891) de los casos, el grupo de edad más
perjudicado y vulnerable. La institución precisa que de la semana
epidemiológica número 25 se han notificado tres mil 433 casos, de los cuales se
registraron tres fallecimientos auditados por el Comité de Auditoría Clínica,
correspondientes a dos niños y una niña, con edades entre 1 a 5 años,
residentes en los municipios de San Cristóbal, Baní y Pedro Brand.
El
ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, aseguró a elCaribe que este
año habrá un incremento de los casos de dengue, a partir de que este fenómeno
se da cada dos años como también aseguró la Organización Panamericana de la
Salud (OPS), en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Tenemos casos de dengue, no tenemos reportes a la fecha de zika y chikungunya.
Todos los virus que tenemos se refieren a dengue y además recordar que los
casos responden a dengue 1, 2 y 3 que son las variedades, pero casi todos son
correspondientes a la variedad 1, eso es un factor de aliento porque el 2 y el
4 con bastantes agresivos”, explicó el ministro de Salud.
Detienen doctora prófuga la cual está vinculada a la venta de un bebé nacido en la Maternidad
viernes, 18 de mayo de 2018
Santo
Domingo…- La Policía Nacional informó este viernes que apresó en San Cristóbal a
una mujer que se encontraba prófuga tras ser acusada de comercializar a un bebé
nacido en hospital Nuestra Señora de La Altagracia, en el Distrito Nacional y
por cuyo caso hay varias personas presas.
La apresada fue identificada como la doctora Yohanny Teresa Suriel Díaz,
acusada de robar el certificado de nacido vivo del referido hospital, donde
laboraba, de acuerdo a una nota de la institución.
La información señala que ell documento le permitió a la imputada
“declarar a la infante ante la Junta Central Electoral (JCE) sin tener ningún
lazo sanguíneo con la niña, cuya identidad se omite por razones legales”.
Están presos además Nisaury del Orbe García, señalada como la persona
que sacó a la bebé del centro de salud,
haciéndose pasar por la madre de ésta y declararla como hija suya.
“También fue apresado el médico, José Reynaldo Rodríguez Reynaldo,
esposo de la doctora Suriel Díaz, quien presumiblemente le solicitó a esta
última robar el referido documento. Mientras que Luisa Katis Fabal Montero y
Gloribel Sánchez Paulino (a) La Morena, también se encuentra bajo arresto”.
Renuncia Altagracia Guzmán quien dirigía el Ministerio de Salud Pública de la Rep. dominicana
jueves, 10 de mayo de 2018
Santo Domingo...- La exministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán
Marcelino, explicó este jueves que su renuncia del cargo se debió a que ella
tiene 50 años trabajando en el Estado sin descansar.
Sostuvo
que hace un tiempo ella se reunió con el presidente Danilo Medina para
externarle esa situación y le dijo: “ya está bueno”.
Guzmán
Marcelino ofreció estas declaraciones tras ser juramentada este jueves por el
presidente Medina como asesora médica para el expediente integrado de salud.
Sobre
su nuevo cargo señaló que este está integrado en el programa República Digital
y que cuando la gente conozca de qué se trata se dará cuenta de los beneficios
que traerá desde los recién nacidos hasta los envejecientes.
Rafael
Sánchez Cárdenas sustituye a Guzmán Marcelino en el Ministerio de Salud
Pública.
La
extitular de Salud valoró como positivo el nombramiento del nuevo incumbente,
tras destacar que es un buen profesional del área.
Fallece otro recién nacido en Hospital Jaime Mota de Barahona
lunes, 7 de mayo de 2018
Barahona...- Con el fallecimiento de otro bebé
ayer sábado, se eleva a nueve el número
de niños que han muerto en el hospital Jaime Mota de esta ciudad, en menos de
dos semanas.
El director
del centro asistencial, doctor Cornelio Rodríguez, confirmó la muerte del bebé,
señalando que se trató de un recién nacido de 26 semanas.
Informó que
el deceso del recién nacido de 26 semanas que vino al mundo la tarde del pasado
jueves, fue a causa de prematuridad extrema.
“La
prematuridad extrema se manifiesta en los recién nacidos con estrés
respiratorio, así como en bajo peso para edad gestacional”, dijo Rodríguez
Ramírez.
Manifestó
que los médicos ginecólogos tomaron dos horas realizando la labor de parto
desde que la madre del niño llegó al Jaime Mota.
“No dio
tiempo a trasladar la madre a un centro
donde el recién nacido sobreviviera por su condición de prematuridad u bajo
peso para la edad congestionar”, concluyó el director del Jaime Mota.
Intervendrán todos los hospitales materno infantil de la Rep. Dominicana
domingo, 6 de mayo de 2018
Santo Domingo...- El director
del Servicio Nacional de Salud anunció este domingo que la institución que
dirige intervendrá todos los hospitales materno infantil de la República
Dominicana.
Chanel Mateo
Rosa Chupany explicó que la medida consiste en que el Servicio Nacional de
Salud asumirá por un tiempo la conducción de esos centros hospitalarios.
El
funcionario aclaró que la disposición no implica automáticamente la sustitución
de los directores de esos hospitales, aunque en algunos casos habrá que
sustituir algunos de ellos.
Al ser
entrevistado por Héctor Herrera Cabral
en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema, Canal 11, salud dijo que bajo ningún concepto
es admisible que un país de renta media como es el caso de la República
Dominicana pueda tener una tasa de mortalidad materno infantil de los niveles
que se registran en la actualidad.
Reconoció
que tanto él como la ministra de Salud,
Altagracia Guzmán Marcelino,
tienen que dar la cara ante la sociedad y el presidente Danilo Medina de
lo que sucede en ese sector, pero igual responsabilidad tienen que asumir los
demás funcionarios subalternos frente a ellos.
“Una
intervención significa que desde el Servicio Nacional de Salud vamos asumir la
conducción por un tiempo de las políticas gerenciales de ese hospital, sin la
necesidad de sustituir el director del hospital, en algunos casos, en otros
casos habrá que sustituirlo“, sostuvo, de acuerdo con una nota de prensa.
Agregó que
con dicha intervención se determinará la necesidad de equipos, cadena de
abastecimiento, y la conducta de los profesionales que laboran en esos centros
hospitalarios.
“Esos
elementos que llamamos la calidad de la atención, el presidente de la República
dijo recientemente en la inauguración del Hospital de Puerto Plata, dijo que
hay que sonreírle a la gente, y yo he estado con ese discurso, que tenemos que
sonreírle a quien acude a un hospital porque va en una condición de
vulnerabilidad“, acotó Chanel Rosa.
Dijo que
quien busca servicio de salud en un centro asistencial lo que quiere es que lo
reciban amablemente, que dicho sea de paso es un tema de derecho
constitucional.
“Y una cosa
que se demostró en el caso de Barahona es que estaba todo el abastecimiento de
medicamentos, y los materiales que se requieren para su funcionamiento, el
hospital lo tenía todo“, señaló el director del Servicio Nacional de Salud.
En tal
sentido precisó que de la primera fase de la investigación que se realizó para
el caso de la muerte de los infantes en Barahona se pudo comprobar que carecían
de los registros médicos correspondientes, y solo tenían anotaciones del
personal de enfermería que atendieron los casos.
Empleados de hospital Vinicio Calventi suspenden labores por 72 horas en reclamo de aumento salarial
miércoles, 25 de abril de 2018
Santo Domingo…- El Hospital Vinicio Calventi, ubicado
en el municipio Los Alcarrizos, inició este miércoles un paro de labores por 72
horas en demanda de un aumento de salarios para su personal médico, enfermeras
y técnicos.
Los miembros
de la Federación Dominicana de
Profesionales, Técnico Trabajadores de la salud (Fedosalud) y el Sindicato de
Trabajadores de Enfermería (Fenatrae) dijeron que contra ese centro las
autoridades de salud practican una
marginación en cuanto a los salarios, pues es el único cuyos sueldos de su es inferior al de los demás hospitales.
Julio César Cruceta
que la protesta que inician este día es en contra “de la discriminación laboral
a que es sometido el personal de salud que labora en este hospital y en los
hospitales denominados descentralizados”
“Aquí por
ejemplo en este hospital, el personal de enfermería tiene un salario de 17,900 pesos y las
profesionales de 24 y 25 mil pesos cuando en los hospitales normales es de 24
mil auxiliares y de 31,200 las profesionales. Aparte de que aquí en este
hospital, al personal de salud nunca se le ha aplicado un centavo de incentivo
al tiempo en servicio, o sea el personal de enfermería, de laboratorio, de
farmacia y los médicos del hospital y todo el personal de salud que labora está
siendo víctima de discriminación por parte de las autoridades. Aquí se está
violando la ley de función pública, que establece que a igual trabajo, igual
salario”, dijo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)