También se disparan casos COVID-19 en Haití
lunes, 22 de junio de 2020
Redacción CNS.-
HAITI.- Haití confirmó este lunes 134 nuevos contagios por coronavirus acumulando así un total de 5,211 infectados por la enfermedad.
El
Ministerio de Salud Pública de Haití informó que la cifra de muertos por
COVID-19 se sitúa en 88 sin registrar fallecimientos en las últimas horas.
El
boletín epidemiológico #81, difundido por el Ministerio de Comunicación de
Haití, indicó que de los casos confirmados el 40.5% corresponde al sexo
femenino mientras que el 59.5% son hombres.
El boletín
epidemiológico también apuntó que de los positivos 57 fueron casos importados y
5,154 son de transmisión local.
COVID-19 en RD: 13 muertos y 309 casos confirmados en 24 horas
lunes, 15 de junio de 2020
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- En la República Dominicana los casos confirmados del
coronavirus Covid-19 subieron a 23,271 con 309 nuevos, mientras los fallecidos
ascendieron a 605, con 13 muertos adicionales, registrados en las últimas 24
horas.
Así
lo informó hoy durante una rueda de prensa virtual el ministro de Salud
Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.
Agregó
que hay 704 personas hospitalizadas. 145 se encuentran en Unidades de Cuidados
Intensivos, de los cuales 56 tienen ventilación.
De
acuerdo al boletín número 88 leído por el ministro, 14,025 personas se han
recuperado del COVID-19.
El
54.33% (12,642) de los casos son hombres y el 76.34% (17,764) de los casos se
concentra en 12 municipios.
En
total, hay 219 trabajadores de la salud positivos para COVID-19, de los cuales
64.84% (142) corresponden al sexo femenino.
En
las últimas 4 semanas, la positividad de las muestras procesadas es de 18.29%.
Por lugar de residencia, el 74.88% (453) de
los fallecidos corresponden a 12 municipios: San Francisco de Macorís, Santo
Domingo de Guzmán, Santiago, Santo Domingo Este, La Vega, Santo Domingo Norte,
Santo Domingo Oeste, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Salcedo
y La Romana.
La mediana de edad de los fallecidos es de 65
años, rango intercuartílico (52-76 años). El 69.26% (419) son hombres.
Entre
las comorbilidades de los fallecidos se reportó la hipertensión arterial
(26.94%) y diabetes (23.47%).
También,
el funcionario informó que las ruedas de prensa con la situación del
coronavirus en el país será de lunes a viernes, no solo lunes, miércoles y
viernes, como estaban haciendo hace algunas semanas.
Sánchez
Cárdena dijo que esta medida se tomó debido al ligero aumento de casos en los
últimos días, cuando inició la fase número dos de desescalada.
Casos de coronavirus en RD ya son 20,808 y 550 fallecimientos
miércoles, 10 de junio de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez
Cárdenas, informó este miércoles que los fallecimientos por coronavirus
alcanzan los 550 (6 nuevos); mientras
que los casos confirmados suman 20,808
(393 nuevos); 117 están en unidades de cuidados intensivos (53 en ventilación) 12,318 recuperados y 50
recibieron el alta médica. En tanto, que los casos activos son 7,940.
Mediana
de edad del total de casos: 39 años, rango intercuartílico (29-54 años). El
54.52% (11,344) son hombres y el 77.10% (16,043) de los casos se concentra en
12 municipios.
La
tasa de latalidad se sitúa en 2.64%, con una positividad de 17.35%.
Hasta
ayer se habían reportado 550 defunciones. Por lugar de residencia, el 74.55%
(410) de los fallecidos corresponden a 12 municipios: San Francisco de Macorís,
Santo Domingo de Guzmán, Santiago, Santo Domingo Este, La Vega, Santo Domingo
Norte, Santo Domingo Oeste, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal,
Salcedo y La Romana.
La
mediana de edad de los fallecidos es de 65 años, rango intercuartílico (53-76
años). El 70.00% (385) son hombres. Entre las comorbilidades de los fallecidos
se reportó la hipertensión arterial (26.18%) y diabetes (22.73%).
Situación hospitalaria
En
sentido, el ministro dijo que el total de ocupación hospitalaria asciende a
34.9% y el UCI 34.1%. La tasa de ocupación para el Gran Santo Domingo es de 52%
y en UCI 49%.
De
535 personas que están en internamiento hospitalario, en el Gran Santo Domingo
hay 319 y de ellos 69 están cuidados intensivos, con 38 en ventilación.
De
las 117 que se encuentran en UCI, 58.97% en centros del Gran Santo Domingo,
29.91% en Santiago y 5.13% en Duarte.
Estudio detecta diferencias en sangre de pacientes COVID-19
jueves, 4 de junio de 2020
Redacción
CNS.-
CANADA- Un equipo de la clínica universitaria berlinesa de la Charité y del Instituto Francis Crick londinense ha detectado diferencias en la sangre entre pacientes graves y leves de COVID-19, lo cual podría contribuir a anticipar la evolución de la enfermedad en futuros contagiados.
Los científicos identificaron en la sangre de 31 pacientes analizados 27 proteínas, presentes en cantidades diferentes según la gravedad del contagio, precisa la Charité en un comunicado sobre el estudio, publicado en la revista especializada “Cell Systems”.
“Y
esto puede potencialmente salvar vidas. Cuanto antes sepan los médicos qué
pacientes necesitan tratamiento médico intensivo, más rápido podrán aprovechar
las opciones terapéuticas disponibles”, agregó.
Por otra parte, el uso de esta tecnología como prueba de diagnóstico” aportaría claridad en el hospital acerca de la condición del paciente, “independientemente de cómo el propio enfermo describa su estado”, agregó.
En
determinadas circunstancias los síntomas de un paciente pueden no reflejar el
estado real de enfermo, “por lo que una evaluación objetiva a partir de un
perfil de marcadores biológicos puede ser muy valioso”, indicó.
Con
el fin de hallar los biomarcadores adecuados, el equipo liderado por Ralser
utilizó los métodos de análisis más modernos para determinar con gran rapidez
la cantidad de diferentes proteínas presentes en el plasma de 31 pacientes con
síntomas de COVID-19 desde los leves a los más graves tratados en la Charité.
De
esa manera, los científicos detectaron un importante número de biomarcadores de
proteína en el plasma cuya concentración en la sangre era mayor o menor según
la gravedad de la enfermedad.
Estas
firmas moleculares fueron validadas a continuación en un grupo de 17 pacientes
con coronavirus y 15 personas sanas.
De
esta manera, el equipó logró demostrar que las firmas de proteína describen
correctamente en los pacientes la gravedad de la enfermedad según los criterios
de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entre
las 27 proteínas que reflejan el estado de la evolución de la enfermedad se
encuentran algunas que hasta ahora no se habían relacionado con una respuesta
inmunitaria.
Pero
entre los biomarcadores identificados figuran por ejemplo también factores de
coagulación y reguladores inflamatorios.
Algunas
de estas proteínas influyen a nivel molecular sobre la proinflamatoria
interleucina 6, que según los primeros estudios tiene relación con síntomas
graves de COVID-19.
De
esta manera, una serie de estos biomarcadores ahora identificados podrían
representar puntos de referencia adecuados para nuevas terapias, señala el
comunicado.
El
equipo de científicos tiene previsto ahora analizar cómo las firmas de estos
biomarcadores cambian con la evolución temporal de la enfermedad y aplicar el
estudio a un número mayor de pacientes.
Estudian nueva vacuna contra COVID-19 y tecnología para aplicarla
martes, 2 de junio de 2020
Redacción
CNS.-
GINEBRA.- Expertos de la Universidad de Ginebra y de la red de hospitales universitarios investigan una vacuna contra el coronavirus que utilizaría la nueva tecnología del encapsulamiento celular y podría inmunizar de forma más rápida y prolongada, informaron hoy en un comunicad.
o.
La
vacuna, estudiada en colaboración con la universidad canadiense de Laval y la
compañía de biotecnología suiza MaxiVAX, será probada en ratones en las
próximas semanas y más tarde podría someterse a ensayos clínicos en humanos si
los resultados preliminares son positivos, señalaron los centros
investigadores.
A
través del encapsulamiento celular, que hasta ahora estaba siendo probado por
los hospitales universitarios de Ginebra en terapias contra el cáncer, se
implanta una vacuna que incluye un estimulador del sistema inmunitario y
contiene información contra las proteínas en forma de corona que indentifica el
virus.
La
tecnología envuelve células en una membrana semipermeable antes de ser
inyectadas en el paciente, con el fin de proteger éstas del sistema inmunitario
del paciente, y prevenir rechazos, sin necesidad de usar tratamientos
inmunosupresivos, explicó el comunicado.
111 pacientes en intensivo por coronavirus en RD
jueves, 28 de mayo de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública informó que hay 111 pacientes en cuidados
intensivos por coronavirus, uno menos que el miércoles, representando con el 50% bajo
ventilación.
En el boletín #70, la entidad informa que en las
últimas 24 horas se reportaron once muertes más por la enfermedad, con un total
acumulado de 485.
Mientras que los casos confirmados pasaron la
barrera de los 16 mil, con un total de 16,068, al registrarse 345 casos nuevos.
En aislamiento hospitalario hay 2,173 personas y
4,458 en aislamiento domiciliario. En tanto que los recuperados ascienden a
8,952.
Casos de coronavirus en RD aumentan a 15,073 y las muertes a 460
lunes, 25 de mayo de 2020
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez
Cárdenas, informó este lunes que los fallecimientos por coronavirus alcanzan
los 460 (2 nuevos); mientras que los casos confirmados suman 15,073 (272
nuevos); 123 en cuidados intensivos (58 en ventilación) y 8,285 recuperados.
En las últimas cuatro semanas las tasas de positividad se han situado en 18.96%, de cada 100 pruebas realizadas. El 55.28% de los casos se encuentran en centros del Gran Santo Domingo, 28.46% en Santiago y 8.94% en Duarte.
La mediana de edad del total de casos: 41
años. El 54.47% (8,211) son hombres y el 80.87% (12,189) de los casos se
concentra en 12 municipios.
Por lugar de residencia, el 76.30% (351) de
los fallecidos corresponden a 12 municipios: San Francisco de Macorís, Santo
Domingo de Guzmán, Santiago, Santo Domingo Este, La Vega, Santo Domingo Norte,
Santo Domingo Oeste, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Salcedo
y La Romana.
La mediana de edad de los fallecidos es de 65
años. Entre los antecedentes de los fallecidos se reportó la hipertensión
arterial (26.30%) y diabetes (22.17%). El 70.43% (324) son hombres.
Advierten ignorancia de la gente podría disparar más COVID-19 en RD.
jueves, 21 de mayo de 2020
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Desde que termina el toque de queda a las
cinco de la mañana el panorama general en Santo Domingo comienza a ser sombrío donde
las personas comienzan hacer filas para ingresar a las diferentes estaciones y
en las paradas de la Omsa, muchos de ellos sin distancia como si nada estuviera
pasando.
En lo que era la reapertura de este medio de
transporte, tras su cierre por la pandemia del Covid-19, una decena de
personas, todas con sus mascarillas, se mantenían observando a su alrededor con
ojos de preocupación ante cualquier contacto ajeno.
Pasado todo el proceso de la larga fila y la desinfección de los
zapatos, el tren esperaba por los usuarios para evitar que se aglomeraran en la
zona de espera. Allí, previo a ingresar al vagón, sonaba desde el parlante un
mensaje que indicaba la obligación de seguir las instrucciones de los Cesmet y
que posiblemente algunos quedarían afuera.
Pese a las medidas que toman estos tipos de transporte, la realidad es
que hay una falta de conciencia de la gente, algunas de las cuales hacen caso
omiso a estas medidas que buscan proteger a ellos y sus familias.
Aumentan a 13,223 casos de coronavirus en RD y 441 defunciones
martes, 19 de mayo de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-
El ministerio de
Salud Pública informó que los casos positivos de coronavirus aumentaron a
13,223, con el registro de 498 nuevos infectados.
De
acuerdo con el boletín 61, los muertos ascienden a 441, con siete defunciones
nuevas.
El
ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, indicó que 598 personas
estaban ingresadas en hospitales, de los cuales 136 estaban en Unidad de
Cuidados Intensivos (UCI) y 59 estaban bajo ventilación.
Estas
cifras representan el 36.5 por ciento de ocupación hospitalario y el 41.2 por ciento en ventilación dentro de
las UCI.
A
partir de este miércoles, se iniciará la reapertura gradual de la economía del
país después de más de 50 días de estado de emergencia.
Se dispara en RD coronavirus, suman 10,634 y 393 fallecimientos
lunes, 11 de mayo de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública, Rafael
Sánchez Cárdenas, informó este lunes que los fallecimientos por coronavirus
alcanzan los 393 (5 nuevos); mientras que los casos confirmados suman, 10,634
(287 nuevos), 131 en cuidados intensivos (62 en ventilación); 48 recibieron el
alta médica; 2,870 recuperados; y 33,653 descartados por pruebas de
laboratorio.

. |
RD se acerca los 10 Mil casos COVID-19. Ya van 373 fallecidos
jueves, 7 de mayo de 2020

Suman 260 Muertes por coronavirus en RD
miércoles, 22 de abril de 2020
![]() |
Suman 260 Muertes por coronavirus en RD |
Primer paciente de COVID en RD, por fin da negativo
![]() |
PRIMER CASO COVID-19 RD. |
Casos de coronavirus en RD llegan a 245 muertos 5,044 casos
martes, 21 de abril de 2020

Suben a 200 los muertos en RD por Coronavirus y 4,126 los contagios
viernes, 17 de abril de 2020
Suben a 200 los muertos en RD por Coronavirus |
RD, no ha podido detener muertos por COVID-19, suben a 189
miércoles, 15 de abril de 2020
Vocero del PLD en Cámara de Diputados da positivo al COVID-19
miércoles, 1 de abril de 2020
Redacción
CNS.-
![]() |
Vocero PLD en Cámara Diputados da positivo al COVID-19 |
Mueren tres activistas dominicanos en Nueva York de Coronavirus
Redacción
CNS.-
![]() |
Mueren dominicanos en Nueva York de Coronavirus |
Gonzalo Castillo dice se hará cargo de los 150 médicos dominicanos varados en Cuba
martes, 24 de marzo de 2020
Coronavirus: ¿cuál es la diferencia entre pandemia, epidemia y una infección endémica?
sábado, 14 de marzo de 2020
Redacción CNS.-

Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)