PUBLICIDAD

.

Pages

El potente huracán Sam se mantiene lejos de la costa

lunes, 27 de septiembre de 2021



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El huracán Sam, una potente tormenta de categoría 4, parecía haber alcanzado su pico de intensidad en el Océano Atlántico, según dijeron los meteorólogos el domingo por la noche.

 


El centro del sistema se mantenía lejos de la costa, unos 1.365 kilómetros (850 millas) al este-sureste de las Islas de Sotavento norteñas, según un reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Viajaba hacia el noroeste a 11 kilómetros (7 millas) por hora.

 

Sam tenía vientos sostenidos máximos de 230 kilómetros (145 millas) por hora, lo que lo convertía en huracán de categoría 4. Los expertos esperaban que mostrara variaciones de fuerza durante un día o dos antes de debilitarse despacio.

 

El centro de huracanes, con sede en Miami, señaló que Sam era un ciclón tropical de pequeño tamaño, ya que sus vientos con fuerza de huracán se extendían apenas 48 kilómetros (30 millas) desde su vórtice.

 


RD blanquea 2-0 a República Checa en Mundial de Béisbol U-23



Redacción CNS.-

CIUDAD OBREGON, MEXICO.- Con una excelente labor desde la lomita de los sustos de Jeremy Ovalle y Sammy Tavarez, la República Dominicana consigue su segunda victoria en la Copa Mundial U23, luego de blanquear 2-0 a la República Checa.

 

Con esta importante victoria, cada triunfo cuenta, ahora República Dominicana tiene marca de (2-1), mientras que la República Checa cierra la noche con (1-3).

 

Un Ovalle intratable se presentó para amarrar los bates de la República Checa, trabajó en cinco completas, donde solo permitió un sencillo, regaló cinco boletos y abanicó a siete, para adjudicarse la victoria y colocar su marca en (1-0).

 

Salió en rol de relevo para completar la blanqueada de un crecido y avasallante Sammy Tavarez, quien por la vía del ponche retiró en línea a los cuatro primeros que enfrentó, y sin permitir libertades se adjudicó el salvamento.

 

Albert Suarez, conectó un imparable al central que remolcó la primera carrera para República Dominicana en las piernas de Luis Santana.

 

En la cuarta baja, Christopher Núñez abría con doblete, y se estafó la antesala y con sencillo de Francis Florentino, anotaba cómodamente la segunda carrera para la escuadra Quisqueyana.

 

Los mejores por RD, fueron Albert Suarez de 3-1 y remolque, Christopher Núñez ligó triplete en tres turnos agotados y anotó una y Francis Florentino de 2-1 con una carrera empujada.


Luis Rojas dice está decepcionado por temporada de los Mets



 

Redacción CNS.-

NUEVA YORK.- Los Mets de Nueva York fueron eliminados oficialmente de la lucha por un puesto a la postemporada durante el fin de semana y para el dirigente dominicano Luis Rojas la primera palabra que le llega a la mente es decepción.

 

“Fue un año difícil, decepcionante, esperábamos ser un equipo contendor todo el año con el talento que llegamos a los campos de entrenamientos”, dijo Rojas en una entrevista Zoom de los Mets.

 

El equipo neoyorquino tuvo que lidiar con la prolongada ausencia de su estelar Jacob deGrom, quien no lanzó un partido desde julio debido a molestias en el hombro, una de tres estadías en la lista de lesionados para el ganador del premio Cy Young.

Pero también jugadores de ofensiva como Brandon Nimmo, Javier Báez, Francisco Lindor, Luis Guillorme, Michael Conforto, Kevin Pillar, entre otros jugadores de ofensiva también estuvieron ausentes en algún momento del año por motivos de salud.

 

Pero para el capataz quisqueyano, las visitas a la lista de incapacitados no son excusas para la debacle del equipo.

 

“Las lesiones nos afectaron, pero afectan a todos los equipos de Grandes Ligas, pero con todo y eso creo que la ofensiva fue que nos afectó todo el año”, agregó Rojas.

 

Los Mets ocupan el décimo puesto de la Liga Nacional en promedio de bateo, con .238 y sus 603 anotadas lo sitúan como el segundo equipo con menos anotadas de todo el viejo circuito, solo por encima de las 573, de los Piratas de Pittsburgh.

 

Las 572 empujadas como equipo también lo colocan en el segundo peor lugar de la Liga Nacional, de nuevo solo por encima de las 537 de los Piratas de Pittsburgh.

 

“La ofensiva fue nuestro talón de Aquiles toda la temporada, algunos de nuestros muchachos que son tremendos bateadores no pudieron encontrarse toda la temporada”

 

El torpedero Francisco Lindor, quien llegó con gran responsabilidad y un contrato de US$341 millones para impulsar la ofensiva neoyorquina apenas bateó para .230, con 18 jonrones y 56 remolcadas, así como un porcentaje de embasarse de .324 y un slugging de .405, los peores de su carrera.

 

La derrota del sábado 2-1 ante los Cerveceros de Milwaukee dejó al equipo con marca de 73-81 y oficialmente eliminados de la lucha por un puesto a los playoffs en la larga campaña del 2021.


Los Cerveceros conquistan cuarto título divisional en su historia



Redacción CNS.-

MILWAUKEE.- Los Cerveceros de Milwaukee amarraron su segundo título de la División Central de la Liga Nacional en cuatro años, venciendo el domingo 8-4 a unos erráticos Mets de Nueva York, detrás del dominicano Willy Adames, quien pegó dos jonrones y produjo tres carreras.

 

Josh Hader lanzó una novena entrada perfecta, retirando a Brandon Nimmo con un elevado hacia el jardinero izquierdo Christian Yelich que desató la celebración de los Cerveceros en el diamante frente a 43.430 aficionados que festejaron en grande.

 

Milwaukee completó una barrida en serie de tres juegos y le propinó a los Mets su 10ma derrota en 11 juegos.

 

Un día después que Nueva York quedara eliminado de la posibilidad de clasificar a postemporada en su primera campaña con el nuevo dueño Steven Cohen, los Mets (73-82) cometieron tres errores y aseguraron terminar con marca perdedora por cuarta temporada en cinco años.

 

Freddy Peralta (10-5) ganó por primera vez desde el 10 de agosto, poniendo fin a un bache en el que terminó de 0-2 en cinco aperturas. Recibió cuatro carreras y cinco hits en cinco innings y un tercio.

 

Peralta llegó al partido con un promedio de bateo de sus rivales de .162 y se enfila a terminar la campaña con el mejor desde 1920.

 

Por los Cerveceros, el dominicano Willy Adames de 4-2 con tres anotadas y tres producidas. Los venezolanos Eduardo Escobar de 5-1 con dos producidas, y Omar Narváez de 4-1. El mexicano Luis Urías de 3-0.

 

Por los Mets, los puertorriqueños Javier Báez de 4-2 con dos producidas y Francisco Lindor de 4-1 con una anotada y una producida. El venezolano José Peraza de 1-0. El dominicano Jonathan Villar de 4-0.


Franco batea doble y triple y extiende a 41 partidos de envasarse



Redacción CNS.-

TAMPA.- El novato Shane Baz lanzó cinco entradas y dos tercios en blanco para ganar su segunda apertura en fila y los campeones de la División Este de la Liga Americana, los Rays de Tampa Bay, vencieron el domingo 3-2 a los Marlins de Miami para lograr su 14ta barrida de una serie, un récord para el equipo.

 

Baz (2-0), un derecho de 22 años que estuvo en el equipo olímpico de Estados Unidos, aceptó tres imparables, ponchó a nueve y dio una base por bolas. Aceptó dos carreras y dos hits --ambos cuadrangulares-- en cinco entradas para vencer a Toronto en su debut en las mayores el 20 de septiembre, después de ser llamado de la sucursal de Triple A en Durham.

 

El dominicano Nelson Cruz produjo dos carreras para los Rays, que el sábado por la noche amarraron su segundo título divisional consecutivo y el cuarto desde 2008. Los campeones defensores de la Americana, con marca de 97-59, están cerca de amarrar el mejor récord de las Grandes Ligas.

 

El novato de los Rays, el dominicano Wander Franco, pegó doble en la primera entrada frente al abridor peruano Jesús Luzardo para extender su racha de embasados a 41 partidos, a dos de empatar a Frank Robinson, quien en 1956 logró la mayor seguidilla para un jugador menor de 21 años.

 

Luzardo (5-9) cargó con la derrota al conceder dos carreras, dos hits y dos bases por bolas, y recetó cinco ponches en cuatro entradas.

 

Por los Rays los dominicanos Wander Franco de 4-2 con dos anotadas, Cruz de 3-1 con par de impulsadas, Francisco Mejía de 3-0, y Manuel Margot de 3-0 con una anotada. Los cubanos Yandy Díaz de 3-0 con una producida, y Randy Arozarena de 2-1.


Los Yankees barren a Boston y están un partido de ventaja Wild Card



Redacción CNS.-

BOSTON.-Aprovechando las oportunidades que los Medias Rojas le dieron al no atrapar dos batazos de foul que habrían terminado su turno al bate en el octavo episodio, Aaron Judge impulsó las carreras de la ventaja con un doblete el domingo para guiar a los Yanquis a un triunfo de 6-3 sobre Boston.

 

Con el resultado, Nueva York concretó la barrida de una serie que le dio la vuelta a la contienda por el puesto de comodín.

 

Giancarlo Stanton continuó el ataque con un cuadrangular de dos carreras sobre el Monstruo Verde y hacia fuera del estadio para dar a los Yanquis su sexta victoria consecutiva. Stanton, que pegó el gran slam del gane el sábado en el octavo inning, fue el autor de los tres jonrones de la serie.

 

Nueva York, que llegó a Boston con una desventaja de dos juegos ante los Medias Rojas, regresa a casa con una ventaja de un partido en la pelea por la sede del duelo de comodines del 5 de octubre. Boston sigue en posición de playoffs, un juego adelante de Toronto por el segundo boleto de comodines.

 

Después de que Boston se fue arriba 3-2 en la séptima entrada gracias a dos errores de los Yanquis —un par de elevados que dejaron caer— Nueva York colocó corredores en segunda y tercera con un out antes que Judge pegara un foul que el primera base novato Bobby Dalbec no alcanzó al acercarse al dugout de los Medias Rojas. Boston tuvo una segunda oportunidad de retirar a Judge con un tiro de foul en cuenta de 1-2, pero el cátcher Christian Vázquez no pudo controlarlo.

 

Judge luego bateó una línea entre el jardín izquierdo y central para colocar la pizarra 4-3.

 

Por los Yanquis, el dominicano Gary Sánchez de 4-1 con anotada. El venezolano Gleyber Torres de 3-0 con anotada. El colombiano Gio Urshela de 2-1.

 

Por los Medias Rojas, el mexicano Álex Verdugo de 4-2 con una anotada, al igual que el dominicano Rafael Devers. Los puertorriqueños Christian Vázquez de 3-0 con una empujada, y Enrique Hernández de 4-2. El cubano José Iglesias de 2-1 con anotada.


Atrapan hombre violó 20 mujeres en Gran Santo Domingo

jueves, 23 de septiembre de 2021



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO- La vocera de la Policía Nacional, Ana Jiménez Cruceta, confirmó este jueves el apresamiento en La Vega de Mariano Ruiz (Marinito), de 35 años, acusado de abusar sexualmente y de asaltar a unas 20 mujeres en diversos sectores del Gran Santo Domingo.

 

Según varias denunciantes, Ruiz las abordaba en una motocicleta que conducía, mientras esperaban transporte público para dirigirse a distintos lugares.

 

Dijeron que una vez a bordo de la motocicleta el hombre se desviaba hacia rutas solitarias en las que aprovechaba para despojarlas de sus pertenencias y abusar sexualmente de ellas utilizando un puñal para someterlas.

 

Denunciaron que tras lograr su objetivo dejaba a sus víctimas abandonadas. Parte de las afectadas acudieron este jueves al Palacio de la Policía Nacional para reconocer al hombre, mientras era sometido a interrogatorios.

 

Se supo que su identificación se logró a través de retratos hablados en base a información suministrada por las víctimas.

 

La mayor parte de los casos ocurrieron en sectores del municipio Santo Domingo Este.


Depresión tropical se fortalece y convierte tormenta Sam



Redacción CNS.-

MIAMI- La décimo octava depresión tropical en el Atlántico se fortaleció este jueves sobre aguas abiertas y se convirtió en la tormenta Sam, la cual podría llegar a ser un huracán mayor la semana próxima, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

 

La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h) y se espera todavía su fortalecimiento mientras se desplaza hacia el oeste, a 16 millas por hora (26 km/h), hasta llegar a convertirse el viernes en un huracán.

 

Hacia el fin de semana, mientras se ubique en el centro de la cuenca atlántica, podría ser un huracán mayor, es decir de categoría 3,4 o 5 en la escala Saffir Simpson, según las proyecciones del centro meteorológico, con sede en Miami (Florida).

Ubicado a unas 1.745 millas (2.805 km.) al este-sureste de las Islas de Sotavento (Caribe), Sam no supone por el momento una amenaza para zonas costeras ni se han emitido alertas o advertencias a causa de este ciclón.

Por su parte, la que fue la tormenta tropical Rose, que se fue debilitando en las últimas 24 horas, se convirtió este jueves en un remanente de baja presión en medio del Atlántico, a unas 1.300 millas (2095 km) al oeste-noroeste de las islas de Cabo Verde.

 

En lo que va de este año se han formado seis huracanes en la cuenca atlántica, Elsa, Grace, Henri, Ida, Larry y Nicholas, de los cuales Grace, Ida y Larry alcanzaron la categoría mayor (3 o más en la escala Saffir-Simpson, que mide la fuerza de los vientos).

 

El último de ellos, Nicholas, tocó tierra en el este de la península de Matagorda, en Texas (EE.UU.), pero rápidamente se debilitó a tormenta tropical no sin descargar antes fuertes lluvias en ese estado, Luisiana y otras partes del sur de EE.UU.


Recusan a jueza que conoce caso Falcón



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Abogados de los imputados en el caso Falcón recusaron a la jueza Iris Borges, para que no continúe con el conocimiento de la medida de coerción contra 23 de los involucrados en esta red de narcotráfico y lavado de activos.

 

La Corte de Apelación de Santiago, deberá decidir si Borges continuará con el conocimiento de esta medida.

 

En horas de la tarde de este miércoles, el abogado Reiny Mieses, defensa del imputado, Raúl  Mota, informó que se recusaría a la jueza, ya que “la magistrada tiene cierta preferencia en parte del Ministerio Público, diciendo que este es un caso complejo y todavía no se ha tocado ese tema”.

 

El Ministerio Público encabezado por Yeni Berice Reynoso, fiscal anticorrupción, está pidiendo 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo.

 

Los imputados son  Juan Carlos Mosquea Eduardo, Enerio Rafael Sandoval Valdez, María Olimpia Tavares Rodríguez (Oli y/o La Princesa), Juan Maldonado Castro (Marcial y/o El Líder), Víctor Elpidio Altagracia Paulino Herrera (El Gordo), Luis Daniel Nieves Batista, Adolfo Antonio Torres Sanabia (Tony y/o Presidente), Juan Bautista Carpio Reynoso y el domínico-venezolano Julio César Jiménez Talavera.

 

También, contra José Alejandro de la Cruz Morales Omar (La Moña), Raúl Antonio Castro Mota, Yana Iris Maldonado Castro, Angélica María Maldonado Peralta, Lenin Bladimir Torres Bueno, Marisol López Ceballos, Delfina Asunción Polanco, Ana Margarita Collado Marte, Erich Fernando Meléndez Gómez, José Miguel Castillo Taveras (Migue), Elva Teresa Polanco, Juan Carlos Durán Rodríguez, Javier Antonio Tavares Rodríguez, Felipe Espino Germán, Andrés Guzmán Collado y Amadeo Garibaldy Read Ruiz.

 

El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) persiguen a Erick Randhiel Mosquea Polanco (Rodolfo Beltrán, El Sony 7, El Chiquito, El Hombre y/o Chite) y a sus hermanos Harington José Mosquea Núñez y Claritza Andreina Mosquea Eduardo, así como a Alberto De Jesús Polanco (El Prieto y/o Many).


Atención Madres. Siguen hospitalizaciones de niños con dengue



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- De dos a seis niños afectados por dengue llegan diariamente a las salas del hospital infantil Dr. Robert Reid Cabral, donde hasta el momento hay 14 menores ingresados en condición estable.

 

La información fue ofrecida a Listín Diario por el director del centro médico, doctor Clemente Terrero Reyes, quien explicó que  “todos los días” están recibiendo nuevos pacientes.

 

Terrero especificó que los aquejados son, en su mayoría, mayores de cinco años, aunque puntualizó que también han atendido niños de menor edad.

 

El director del Robert Reid reveló que “el foco está localizado en el sur”, en provincias como Bahoruco, Neyba, Barahona, Baní y Oca, de donde provienen gran parte de los que acuden a las instalaciones hospitalarias.

 

Otras delimitaciones como el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo también proporcionan un "significativo" flujo de pacientes, según Terrero.

 

Asimismo, el galeno puntualizó que la ola de casos de dengue “ya se veía venir” a raíz de la apertura de las actividades económicas y sociales.

 

“La gente tiene ahora mayor actividad, hay más desechos en el medio ambiente y obviamente más criaderos, más mosquitos y más exposición de la gente”, detalló.

 

Terrero instó a los padres a eliminar los recipientes de agua y acudir en busca de atención médica tan pronto presente fiebre.

 

En ese sentido, sostuvo que han recibido casos que al inicio fueron atendidos en casa y depararon en situaciones graves para el afectado.


Síntomas COVID comienza alarmar Escuelas RD



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Dos pequeños de segundo y tercer grado de la escuela primaria de la escuela Santa Teresa de Jesús y de todo el país retornaron al encuentro con la docencia presencial,  fueron enviados a casa por mostrar fiebre; otros dos presentaron los mismos síntomas.

 

María Tavares, directora del centro educativo ubicado en la zona universitaria, y en el que también funciona el Liceo experimental Altagra­cia Amelia Ricart Calventi, al que se le conoce como el ex­perimental de la UASD, ex­plicó que los estudiantes lle­garon al primer día de clases con la temperatura alta.

 

“Ya ellos tenían fiebre des­de sus casas”, resaltó Ta­vares, al tiempo que deta­lló que tan pronto como los identificaron recibieron atención de la doctora de la escuela, quien les suscribió las pruebas PCR para detec­tar el Covid-19.

 

Este miércoles la lista de niños que han enviado a ca­sa ascendió a cuatro, cuando un alumno de primero y otro de segundo curso presenta­ron calentura; ambos con sintomatología llevada des­de el hogar, según Tavares.

 

La directora del plantel es­pecificó que aún no tiene los resultados de ninguno de los matriculados, pero están a la espera de las pruebas para descartar que se trate de coronavirus.


Pide a comunidad internacional asumir con urgencia crisis Haití



Redacción CNS.-

NUEVA YORK.- El cambio climático, un mecanismo para enfrentar las deudas provocadas por la pandemia y la crisis en Haití fueron las tres acciones que el presidente Luis Abinader planteó ayer ante la 76 Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

Sin embargo, en la que hizo más énfasis fue en la coyuntura haitiana, una situación dramática que para encararla solicitó con “altísima prioridad” la colaboración internacional, debido a que “no hay, ni habrá jamás una solución dominicana a la crisis de Haití”.

 

Y es que, durante décadas, los infortunios han acompañado al vecino pueblo del oeste de La Hispaniola, pero con el asesinato de su presidente Jovenel Moïse -el 7 de julio- la crisis política tocó fondo. 

 

Escenario aciago al que se sumaron las repercusiones de un terremoto de 7.2 grados, el pasado 14 de agosto, que provocó la muerte de más de 2 mil personas y empeoró su situación económica y social, también lacerada desde hace más de un año por la acción de bandas criminales que aterrorizan varias regiones del país caribeño. 

 

Ante esa serie de fatalidades, Abinader aprovechó el escenario de la ONU para manifestar a sus miembros lo que ya ha denunciado desde que tomó el poder: “La situación haitiana pueda desbordar las fronteras de ese país, incidiendo como un factor de inseguridad en la región. De ahí, la necesidad de que esta comunidad de naciones asuma con urgencia y de una vez y por todas, la crisis haitiana como una de altísima prioridad y de permanente seguimiento”.

 

Aunque directamente no mencionó las deportaciones de EE.UU. con los miles de haitianos en Texas, Abinader precisó: “Nuestro país ha encarado, prácticamente solo, estas consecuencias”, y dijo que ninguna acción unilateral superará la crisis.

 

Reiteró que la comunidad internacional no puede abandonar al pueblo haitiano, el cual por sí solo no podrán establecer el orden.

 

En ese sentido, consideró que lo primero es la seguridad de esa nación y luego organizar las elecciones libres y transparentes.

 

Una vez Haití tenga un nuevo gobierno, expresó el presidente, se deberá preparar un verdadero plan integral de desarrollo económico y social, con todos los recursos, y apoyado por la comunidad internacional. Dijo que ya no se puede pensar únicamente en medidas de carácter humanitario.

 


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.