Pide a comunidad internacional asumir con urgencia crisis Haití
jueves, 23 de septiembre de 2021
Redacción
CNS.-
NUEVA YORK.- El cambio climático, un
mecanismo para enfrentar las deudas provocadas por la pandemia y la crisis en
Haití fueron las tres acciones que el presidente Luis Abinader planteó ayer
ante la 76 Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Sin embargo, en la que hizo más énfasis fue en la
coyuntura haitiana, una situación dramática que para encararla solicitó con
“altísima prioridad” la colaboración internacional, debido a que “no hay, ni
habrá jamás una solución dominicana a la crisis de Haití”.
Y es que, durante décadas, los infortunios han acompañado
al vecino pueblo del oeste de La Hispaniola, pero con el asesinato de su
presidente Jovenel Moïse -el 7 de julio- la crisis política tocó fondo.
Escenario aciago al que se sumaron las repercusiones
de un terremoto de 7.2 grados, el pasado 14 de agosto, que provocó la muerte de
más de 2 mil personas y empeoró su situación económica y social, también
lacerada desde hace más de un año por la acción de bandas criminales que
aterrorizan varias regiones del país caribeño.
Ante esa serie de fatalidades, Abinader aprovechó el
escenario de la ONU para manifestar a sus miembros lo que ya ha denunciado
desde que tomó el poder: “La situación haitiana pueda desbordar las fronteras
de ese país, incidiendo como un factor de inseguridad en la región. De ahí, la
necesidad de que esta comunidad de naciones asuma con urgencia y de una vez y
por todas, la crisis haitiana como una de altísima prioridad y de permanente
seguimiento”.
Aunque directamente no mencionó las deportaciones de
EE.UU. con los miles de haitianos en Texas, Abinader precisó: “Nuestro país ha
encarado, prácticamente solo, estas consecuencias”, y dijo que ninguna acción
unilateral superará la crisis.
Reiteró que la comunidad internacional no puede
abandonar al pueblo haitiano, el cual por sí solo no podrán establecer el
orden.
En ese sentido, consideró que lo primero es la
seguridad de esa nación y luego organizar las elecciones libres y
transparentes.
Una vez Haití tenga un nuevo gobierno, expresó el
presidente, se deberá preparar un verdadero plan integral de desarrollo
económico y social, con todos los recursos, y apoyado por la comunidad
internacional. Dijo que ya no se puede pensar únicamente en medidas de carácter
humanitario.
Incidencias
-
Liga Nacional de Fútbol Sala arranca este domingo en el club San Carlos - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-*Arranca este domingo la Liga Nacional de Fútbol Sala Dominicano (LNFD), con la inaugución de su segundo campeonato ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)