PUBLICIDAD

.

Pages

En el Día Internacional de la Mujer Yadira Henríquez recibe la Medalla al Mérito de la Mujer

lunes, 8 de marzo de 2021



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- En el Día Internacional de la Mujer, Yadira Henríquez de Sánchez Baret fue condecorada con la Medalla al Mérito de la Mujer en el renglón Política, en ceremonia encabezada por el presidente de la República Luis Abinader Corona.

 

Al otorgar la distinción en la principal festividad del Día Internacional de la Mujer, el mandatario estuvo acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.

La actual directora del Plan Social de la Presidencia de la República tiene más de 30 años de carrera política, aportando y  sobresaliendo con amplia trayectoria pública como dirigente política y funcionaria del Estado.

 

“Agradezco el apoyo de mi familia, a mis compañeras de la política y a mi Partido los méritos alcanzados a través del trabajo permanente y profundo así como la integridad y seriedad con que hemos asumidos este quehacer en todos estos años”, significó la funcionaria y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM).


 Como cada 8 de marzo el Ministerio de la Mujer entrega la Medalla al Mérito como máximo reconocimiento que se hace a la trayectoria y aportes  de mujeres que se han destacado en distintas áreas de la sociedad.

 

Este año la entrega está contenida en el Decreto 143-21 emitido por el Poder Ejecutivo y se  realizó durante una ceremonia  en el Teatro Nacional,  encabezada  por el presidente Luis Abinader Corona.

 

Además de Henríquez, 13  damas sobresalientes en los distintos renglones de la Sociedad fueron galardonadas con la Medalla al Mérito de la Mujer.

 

La imposición de la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana es un homenaje a todas esas extraordinarias mujeres cuyas historias las hacen merecedoras de este importante galardón que entrega el Estado dominicano.


Cambios en Pelota Invernal Toros cambian a Jordany Valdespín y Escogido a Otto López


Redacción CNS.-

LA ROMANA, RD.- Los Toros del Este continuaron la restructuración de su roster para la próxima temporada adquiriendo desde los Gigantes del Cibao al torpedero Oneil Cruz, el jardinero central Gilberto Celestino y el lanzador Adonis Rosa por el patrullero Jordany Valdespin.

 

Es el tercer cambio de la franquicia romanense en lo que va de temporada muerta.

 

“Cambiar un jugador como Valdespín, a quien le agradeceremos por siempre su entrega, nunca es tarea fácil,” dijo Raymond Abreu al momento de hacer el anuncio. “Pero para recibir jugadores de calidad que impacten a corto y largo plazo hay que dar calidad a cambio,” indicó.

 

Por otro lado, Los Leones del Escogido continúan trabajando denodadamente en la estructuración de su equipo para el campeonato 2021-22 y han adquirido al antesalista Maikel Franco desde los Gigantes del Cibao, cediendo a cambio al intermedista Otto López.

 


Comienzan a bajar casos positivos COVID en últimas semanas en RD


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- El boletín de Salud Pública No. 354 indica una tendencia a la baja en la positividad de las últimas 4 semanas hasta 11.78%, a pesar de que este lunes se reportan 279 casos nuevos a partir de 1,827 muestras hechas por primera vez.

 

Asimismo la camas ocupadas por personas con COVID-19 se encuentra en un 19%, mientras que las camas de unidades intensivos están ocupadas a un 35%, ambas tendencias en la baja. En estos momentos se usan el 24% de los ventiladores.

 

En las últimas 24 horas se reportaron siete defunciones por COVID-19.

 

En total en la República Dominicana han muerto 3,179 personas con COVID para una letalidad de 1.31%.


VIDEO. Jackeline Estévez dice esta ya mejor tras sufrir caída en pleno escenario


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- La cantante Jackeline Estévez aclaró que se encuentra en “perfecto estado” luego de la caída que sufrió durante una presentación en su pueblo.



 

La propia artista compartió el video donde se ve que mientras está cantando e intenta dar una vuelta, resbala con sus tacones y cae al piso.

 

“Le doy las gracias a Dios por evitar consecuencias lamentables tras la caída que sufrí durante mi presentación en la gobernación de mi pueblo”, escribió Estévez en su cuenta de Instagram.

 

La intérprete de “Me muero por ti” agradeció a todos los que se han preocupado por su salud.

 

 “Gracias a todos los que han manifestado preocupación, estoy en perfecto estado”, expresó.


Migración dice repatria 200 mil haitianos ilegales


Redacción CNS.-

JIMANÍ, RD.- El director general de Migración, Enrique García Vargas, declaró que en lo que va de este año al menos 200 mil haitianos indocumentados han sido repatriados a su país, al ser apresados por miembros del Ejército y del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), en coordinación con inspectores de ese organismo.

 

“Migración, sustentada con las Fuerzas Armadas, hemos logrado devolver a más de 200 mil extranjeros. Por instrucciones del ministro de Defensa, se mantienen las medidas preventivas en la frontera, junto al Cesfront y el Ejército”, comentó.

 

El director de Migración, junto al responsable del Cesfront, general José Manuel Durán Infante, y otros mandos militares, recorrieron la frontera Norte de Dajabón y Sur de Jimaní, Pedernales y a su vez, inspeccionaron las labores de los soldados apostados en la zona.

 

Muchos de los haitianos fueron arrestados cuando trataban de cruzar la frontera de manera clandestina, pero a otros se les ha ubicado en ciudades como Santiago, Mao, Puerto Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Los Alcarrizos, Santo Domingo Norte, Este, Distrito Nacional y otras localidades dominicanas.

 

A este respecto, el director del Cesfront, general Durán Infante, sostuvo que por instrucciones del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el jefe del Ejército, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, atendiendo órdenes del presidente Luis Abinader, se ha estado reforzando cada vez más la seguridad militar en la frontera.


No será un muro sino una "verja perimetral" lo que se construirá en la Frontera


Redacción CNS.-

Dajabón, RD.-El director de Migración aseguró que no se trata de un muro fronterizo lo que tiene proyectado construir el gobierno de Luis Abinader en la línea limítrofe entre Haití y República Dominicana, sino una verja perimetral de seguridad.

 

Enrique García Vargas habló durante un recorrido por la frontera sobre las posiciones planteadas por diferentes sectores, tras el anuncio del Gobierno de construir un un muro en la frontera para contrarrestar la migración desde Haití.

 

“No es una simple verja de seguridad de la frontera, es todo un proyecto, que contempla asuntos tecnológicos, reconocimiento facial, huellas dactilares, cámaras infrarrojas, equipos para los militares y otras seguridades”, enfatizó García Vargas durante un recorrido por la frontera Norte de Dajabón y Sur de Jimaní y Pedernales

 

El presidente Abinader planteó el tema en su rendición de cuentas el 27 de febrero, al expresar que en la segunda mitad de este año se implementarían en la línea divisoria las nuevas medidas de refuerzo de la seguridad, que combinarán medios físicos y tecnológicos, e incluirán una doble verja perimetral en los tramos más conflictivos, y una simple en el resto Además, habrá sensores de movimiento, cámaras de reconocimiento facial, radares y rayos infrarrojos.


Peligrosa y nueva cepa más peligrosas del coronavirus avanzan con fuerza por Brasil

sábado, 6 de marzo de 2021


Redacción CNS 

Sao Paulo

Las nuevas variantes del coronavirus consideradas más transmisibles y peligrosas avanzan por Brasil y ya son predominantes en al menos un cuarto del país, que enfrenta la peor fase de la pandemia con más de 1.600 muertos diarios.



Contenedores frigoríficos para almacenar cuerpos, ambulancias transformadas en improvisadas habitaciones de hospital, traslado de pacientes a miles de kilómetros de distancia... Las señales de un inminente colapso sanitario son cada vez más visibles en Brasil.

En los cuatro últimos días el número de fallecidos asociados a la covid-19 no ha bajado de 1.600. Este viernes fueron 1.800. El miércoles se perdieron 1.910 vidas, récord absoluto en el país, según el Ministerio de Salud.

El hartazgo de una parte de la sociedad después de un año de restricciones, el negacionismo del presidente Jair Bolsonaro y la falta de medidas a nivel nacional, convierten además a Brasil en un enorme "granero" para la aparición de nuevas variantes, según especialistas consultados por Efe.

"Brasil se está transformando en el mayor laboratorio a cielo abierto de coronavirus, pueden surgir un gran número de mutaciones" y a raíz de eso, "variantes más infecciones y letales", alertó este viernes a Efe el reputado científico brasileño Miguel Nicolelis, profesor catedrático de la Universidad Duke de Estados Unidos.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, Brasil acumula 262,770 muertes y cerca de 10,9 millones de casos, aunque se estima que el número real de infecciones es hasta dos o tres veces mayor.





El Covid sigue matando en RD y los dominicanos distraidos


Redacción CNS 

Santo Domingo, RD

La reducción en la tasa de positividad del coronavirus en la República Dominicana no va en proporción a la cantidad de muertes que se suman en los registros diarios del Ministerio de Salud Pública, pues en lo que va de este primer trimestre de 2021, ya es el segundo con más defunciones registradas en el año que lleva la pandemia.



La tasa de positividad de las últimas cuatro semanas se sitúa en 12.1%, y esto ha llevado a las autoridades a tomar medidas de mayor apertura tanto de la economía como reduciendo el horario del toque de queda y montar el esquema para a partir del 6 de abril, iniciar las clases de manera semipresencial en las demarcaciones que las condiciones lo permitan.


Los boletines epidemiológicos del primero de enero de 2021 al día de ayer 5 de marzo  sumaban  816 fallecimientos, solo superado por el trimestre  julio –septiembre de pasado año, con 1,250.

La primera muerte por Covid en República Dominicana fue en el 15 de marzo del pasado año,  de una dominicana que tenía VIH y al finalizar ese mes ya se contaban 60 defunciones. El trimestre abril-junio se habían acumulado 515;  el de  julio-septiembre fue el trimestre más letal con 1,250 fallecidos. Luego el octubre-diciembre tuvo 569.

Dirigentes del PRD y PRM recuerdan legado de Peña Gómez en 84 aniversario de su natalicio


Redacción CNS 

José Francisco Peña Gómez nació un día como hoy de 1937, este día estaría cumpliendo 84 años de edad el abogado, político dominicano y líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).



Para rendir honor a su memoria, varios militantes del PRD y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) expresaron su admiración y gratitud hacia Peña Gómez a través de las redes sociales.

El presidente del PRD, escribió “Hoy rendimos tributo de reconocimiento, admiración y respeto a la memoria de José Francisco Peña Gomez, el más grande líder de masas de la RD, nuestro amigo, compañero y líder, en este día tan especial que conmemoramos el 84 aniversario de su nacimiento”.

Orlando Jorge Mera, quien se desempeñó como presidente en funciones del Partido Revolucionario Dominicano y que actualmente es delegado político del PRM y Ministro de Medio Ambiente no dejó de agradecer  a Peña Gomez por sus enseñanzas.  

“Hoy es el natalicio de José Francisco Peña Gómez, líder y maestro. Mi gratitud por tus enseñanzas y valores. (Foto, en 1995)” colgó Mera en la red social.

Gloria Reyes, directora de progresando Con solidaridad (Prosoli) quien fue militante del PRD y pasó al  PRM tras la división de ambos partidos agradeció a Peña Gómez por el legado dejado.


Ramón Alburquerque dirigente del PRM escribió  “un día como hoy nació en la isla José Francisco Peña Gómez fruto de una unión del drama histórico, socio- racial de la isla por más de 300 años, cumple 84 años, el líder popular más auténtico y brillante, quien apenas con su talento hizo conocer su negada patria al mundo”.


Secuestran hijo de empresario haitiano mientras pagaba rescate de su padre


Redacción CNS 

Haití

Luego de pagar un rescate, tras permanecer una semana en cautiverio, el propietario de la gasolinera Hello en Mariani, Haiti,  Jean-Marc Condestin fue liberado ayer viernes. Sin embargo, su hijo, Jean-Baptiste Condestin, que fue a pagar el rescate, fue secuestrado a su vez por la misma banda de Grand-Ravine donde su padre fue secuestrado, según publica el periódico haitiano El Nouvelliste.



Marc-Antoine Nesi, portavoz de la Asociación Nacional de Propietarios de Gasolineras (ANAPROSS), a la radio Magik, explicó que Jean-Baptiste Condestin, el hijo de Jean-Marc Condestin fue acompañado de su tío Mathieu Condestin, hermano de su padre y al llagar a la sección de comunas Martissant un motociclista condujo Baptiste al lugar donde encontraba su padre, pero luego de pagar el rescate los secuestradores liberaron al padre y detuvieron al hijo.

Los secuestradores afirmaron que el rescate no era suficiente, dijo Marc-Antoine Nesi, señalando que el Condestin, el padre, está hospitalizado actualmente.

Anuncian retorno a las aulas en el mes de abril, será voluntario

viernes, 5 de marzo de 2021


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Vicepresidencia de la República y los ministerios de Educación (Minerd) y Salud presentaron este viernes el protocolo general y el cronograma para el retorno a las aulas de forma gradual, voluntaria, progresiva, controlada y bajo consentimiento de la familia a partir del próximo mes de abril.

 

El protocolo establece las medidas sanitarias preventivas, operativas y de seguimiento para los miembros de cada comunidad educativa en procura de un retorno que reduzca riesgos y preserve la salud de los actores del sistema educativo.

 

Establece las medidas sanitarias definidas por el Ministerio de Salud Pública, además de orientaciones sobre la gestión técnico pedagógica del Minerd que contribuyan a retroalimentar la estructura organizativa de los centros educativos a nivel nacional.

 

En la actividad, la vicepresidenta Raquel Peña reconoció el nivel de organización, planificación, seguimiento y trabajo constante del Ministerio de Educación que lo ha llevado a tener tantas realizaciones en apenas seis meses de trabajo.

 

“Constituye una hazaña haberles garantizado educación a todos los estudiantes dominicanos en circunstancias tan difíciles”, dijo y aseguró que el Minerd “tendrá todo el respaldo del gobierno para el nuevo proceso que inicia hoy”.

 

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, describió el proceso de seguimiento continuo que ha realizado el Ministerio de Educación, a partir de los indicadores sanitarios del Ministerio de Salud Pública, según fue establecido en el plan “Educación para todos preservando la salud”, presentado el 24 de agosto del pasado año.

 

Fulcar explicó que el retorno a los centros educativos está condicionado por la situación epidemiológica de la covid-19 en cada comunidad del país, de acuerdo a los reportes de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) del Ministerio de Salud Pública, siempre y cuando el índice de positividad sea inferior a un 5% en la comunidad donde se encuentre el centro.

 

“Se tomará en cuenta, además, que la incidencia de los últimos siete días sea menor de 50 por cada 100,000 habitantes y otros factores tales como la capacidad resolutiva del sistema de Salud de la comunidad, porcentaje de ocupación de camas para pacientes covid y Unidades de Cuidados Intensivos, así como cantidad de casos nuevos”, dijo.

 

Sobre la condición de los planteles, dijo que “se consideran condiciones mínimas de los centros educativos, para el retorno a la docencia semipresencial, la adecuada ventilación de los espacios; limpieza y desinfección periódica de la planta física”.

 

También la organización de espacios, grupos y horarios que garanticen una distancia de al menos 1,5 metros entre las personas; uso de mascarilla; facilidades para la higienización frecuente de manos, con agua y jabón (o con un desinfectante a base de alcohol). Así como información y empoderamiento de los actores de la comunidad.

 

Al presentar el protocolo mediante el cual se implementará el retorno gradual a las aulas, la viceministra docente, Ligia Pérez, detalló que “el proceso de regreso a las aulas se inicia el próximo mes de abril con la capacitación de docentes y directores de las escuelas”.

 

A fin de velar por el distanciamiento en las aulas u otros espacios de uso para docencia se debe disponer de 1,5 metros de distancia por estudiante, indicó.

 

“Es necesario garantizar ventilación natural en las aulas, así como trabajar en espacios abiertos, cuando las condiciones del clima lo permitan, cuidando siempre la seguridad de los estudiantes, especialmente los de menor edad, o que presenten alguna discapacidad”, dijo.

 

Precisó que “en los casos de ambientes con aire acondicionado, es muy importante abrir las ventanas varias veces al día, verificando además que estos sistemas de ventilación funcionen correctamente y propicien una adecuada calidad de aire interior, baños diferenciados para los alumnos y el personal de los centros guardando también el distanciamiento y la disponibilidad de agua y jabón líquido para el lavado de manos”.

 


Carlos José Lugo nuevo gerente general de los Tigres del licey


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La espera terminó. Ya los Tigres del Licey tienen a un nuevo gerente general para la venidera temporada otoño-invernal 2021-2022.

 

Se trata del analista Carlos José Lugo, quien ha estado ligado al conjunto azul desde la temporada 2006-2007 como comentarista.

 

La presentación de Lugo produjo durante una rueda de prensa virtual por Zoom realizada por el equipo desde sus instalaciones ubicadas en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

 

Otros candidatos que en su momento se mencionaron para ocupar el puesto estuvieron Audo Vicente, quien recientemente fue integrado a las oficinas operacionales de los Leones del Escogido; Rafael Pérez, quien trabaja para la organización de los Mets de Nueva York, así como de Fernando Ravelo, quien ocupó ese puesto por varios años en el Licey.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.