“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
ESTAS VIENDO LA SECCION Tecnología CNS
Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnología CNS. Mostrar todas las entradas
Todo lo que debes saber sobre el eclipse total de esta noche
domingo, 20 de enero de 2019
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO, RD ….-En la noche de este domingo 20 y la madrugada del
lunes 21 de enero la Luna se vestirá de rojo. Un eclipse total de Luna tendrá
lugar en esas fechas, y el fenómeno se podrá apreciar completo desde República
Dominicana.
¿Qué
hace especial a este eclipse?
Será
el primer eclipse lunar de 2019 y el primero visible completo desde República
Dominicana desde septiembre de 2015. No tendremos otro parecido en el país
hasta mayo de 2021.
¿Cuál
será la hora de inicio, de conclusión y el tiempo de duración?
Aunque
el eclipse comienza a las 10:35 p.m., la primera fase llamada penumbra es más
bien difícil de apreciar. La parte más interesante será a partir de las 11:33
p.m. cuando la Luna inicie su entrada en la zona más “oscura” de sombra de la
tierra, llamada umbra. La Luna estará totalmente dentro de la umbra a las 12:40
a.m. y toda su superficie se tornará roja. La totalidad terminará a las 1:42
a.m. cuando nuestro satélite empiece a salir de la umbra, de la que estará
totalmente fuera a las 2:49 a.m.
La
fase umbral, que es la más interesante, tendrá una duración de 3 horas y 17
minutos.
¿A
qué hora podrá apreciarse mejor?
El
máximo del eclipse ocurrirá entre 12:40 y 1:42 a.m.
Algunas
precauciones o consejos para una mejor observación…
Observar
un eclipse lunar no presenta ningún peligro para la salud. Los consejos serían
buscar un lugar donde el punto más alto del cielo, el cenit, esté despejado,
recostarse cómodamente (en una silla reclinable, un ‘chaiselongue’ o un
colchón), usar ropa abrigada, un termo con una bebida caliente, algún bocadillo
y la buena compañía de familiares y/o amigos.
¿Es
cierto que será un eclipse rojo?
No
es algo particular de este eclipse, en todos los eclipses totales de Luna esta
se tiñe de rojo cuando está dentro de la sombra de la Tierra.
¿Si
es así, por qué?
Aunque
durante este tipo de eclipse la Luna está dentro de la sombra de la Tierra y no
recibe luz del Sol directamente, todavía es visible y se observa de color rojo
debido a que la Tierra tiene una atmósfera y una parte de la luz solar se
dispersa y se filtra a través de ella. Si pudiéramos ver el evento desde la
Luna, la Tierra ocultaría totalmente al Sol, pero desde allá nuestro planeta
parecería tener un anillo rojo alrededor, donde está nuestra atmósfera. Se
dice, entonces, que la Luna es teñida de rojo por la luz de todos los
amaneceres y atardeceres que ocurren en ese momento en la Tierra.
¿En
cuales países se verá?
El
eclipse será visible en todos los países de América y Europa, y en la mayoría
de los de África.
¿Habrá
otros eclipses en este año? ¿Cuándo?
Este
año ocurrirán 4 eclipses, 2 lunares y 2 solares. Ninguno de los eclipses
solares será visible desde nuestro país, pero serán el 2 de julio y el 26 de
diciembre. Sobre el otro eclipse lunar, el del 16 de julio, la parte umbral,
que es la interesante, no será visible desde República Dominicana.
¿Realizará
la Sociedad de Astronomía alguna actividad especial para la observación del
fenómeno?
Como
los equipos no son imprescindibles para observar el eclipse, y dado que la
mayor parte del evento ocurrirá después de medianoche, por motivos de seguridad
la Sociedad Astronómica Dominicana no realizará una actividad pública.
Trataremos los detalles del eclipse en nuestra reunión de divulgación y publicaremos
en nuestras redes sociales los horarios para República Dominicana de cada fase
de este, así como recomendaciones para disfrutar del evento.
Samsung lanza su nuevo Galaxy S9 un equipo con una potente super cámara 3D
martes, 27 de febrero de 2018
Barcelona…- En la presentación, que ha tenido lugar en uno de los pabellones de la
antigua Fira, el presidente de la división IT y de Comunicacions Móviles de
Samsung Electronics, DJ Koh, ha destacado la importancia que ha cobrado el
móvil como dispositivo para la comunicación visual, como demuestra los miles de
millones de vídeos y emojis que se comparten con ellos.
Cuando hay
poca luz, hace hasta 12 tomas para lograr la mejor imagen posible combinando
todas ellas.
La cámara
incluye tecnología de realidad aumentada que permite generar avatares en 3D
similares a los usuarios del smartphone, a los que se puede customizar y
compartir en redes sociales y aplicaciones de mensajería como si fuera un
emoji.
Además,
gracias a que la cámara incorpora el asistente virtual de Samsung, Bixby, el
usuario puede obtener información útil sobre su entorno, traducir idiomas,
convertir monedas extranjeras en tiempo real, comprar productos vistos en el
mundo real y hacer un seguimiento de la ingesta de calorías a lo largo del día.
Los Galaxy S9
y S9+ estarán disponibles a partir del 16 de marzo de 2018, aunque puede
hacerse una orden de precompra desde hoy mismo.
Conozca los Celulares en donde WhatsApp ya no funcionará a partir del 30 de Junio.
viernes, 9 de junio de 2017
Son miles los usuarios que reportan que, en sus dispositivos celulares, no funciona el Servicio de WhatsApp, Aquí te explicamos cual es la razón, meses atrás la compañía pública que las actualizaciones de WhatsApp en dispositivos de baja gama no tendrán más soporto a partir del mes de junio.
![]() |
Fuente-Ing.Miguel Méndez |
También informaron que, debido a los constantes cambios, miles de usuarios perderán el acceso, que en algunos modelos de teléfonos el sistema operativo dejara de ser compatibles con el programa.
Estos son algunos de los dispositivos telefónico que WhatsApp dejará de funcionar a partir del 30 de junio entre ellos esta: El BlackBerry OS, BlackBerry 10, Nokia S40 y Nokia Symbian S60.
Esta decisión obliga a los propietarios de estos equipos ya sea a adquirir uno nuevo o adoptar una nueva plataforma de mensajería.
“Por otro lado, desde el inicio del 2017 la versión de Android 2.3.3 y anteriores, así como el sistema Window Phone 7 y la plataforma iOS 6, lanzada para iPhone 3GS, también dejaron de ser compatibles con WhatsApp. Por tanto, se recomienda actualizar a una versión más reciente del sistema operativo para poder seguir utilizando el servicio.


Por: Miguel Méndez
Ing. Sistemas y Computación
Experto Informático.
Conozca la Nueva modalidad de estafa de los Hackers en WhatsApp
lunes, 5 de junio de 2017
Miles de
usuarios en todo reino Unido han reportado la llegada de un mensaje sospechoso
en WhatsApp, de un remitente a nombre de la misma aplicación, donde se les pide a los usuarios renuevar su
suscripción a punto de
vencer, para así poder
seguir utilizando dicho servicio.
![]() |
Mensaje de suscripción en imagen |
El nuevo
ciberataque pretende aprovecharse de las personas que aún no tienen claro de que,
si WhatsApp es gratuito o de pago, y pedirles una cuota de renovación a través de un link. que, en realidad,
es una estafa de pago que asciende a 0,99 libras, exactamente la misma cantidad
que pedía la aplicación cuando no era gratuita.
A esta nueva
modalidad se le conoce como phishing de WhatsApp la cual está poniendo
en jaque a miles de usuarios en el Reino Unido, intentándoles estafar.
Se prevé que
esta modalidad de estafa llegue a países de todo mundo, y a dispositivos
celulares donde WhatsApp este operativo.
En la
republica dominicana aún no se tiene registro de la nueva modalidad implementadas
por los hackers, del mensaje pidiendo cuota para renovación.
Por lo cual
estaremos al tanto de cualquier reporte.
“Los directivos de WhatsApp recomiendan no entrar a enlaces proporcionados pro remitentes
extraños, sospechosos o desconocidos, y menos a aquellos que piden el pago de
una cuantía económica o la exigencia de proporcionar datos personales. El
usuario debe reportar y bloquear a este tipo de remitentes para que la propia
WhatsApp pueda tomar cartas en el asunto.”
Por: Miguel Méndez
Ing. Sistemas y Computación
Experto Informático.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)