“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
ESTAS VIENDO LA SECCION COE
Mostrando las entradas con la etiqueta COE. Mostrar todas las entradas
Organismos de emergencias del país se preparan para temporada ciclónica 2018
martes, 22 de mayo de 2018
Santo Domingo...- Debido a que la temporada ciclónica
inicia el próximo 1 de junio, con pronósticos de formación de 14 tormentas
tropicales, de ellas 7 posibles huracanes, la República Dominicana ha comenzado
a prepararse.
Como parte
de ello, ayer el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) realizó un
simulacro para poner a prueba la capacidad de manejo de los organismos de
socorro ante una eventualidad meteorológica de gran magnitud.
En mesas de
trabajos desplegadas en el COE, representantes de los organismos daban seguimiento
y adoptaban medidas para afrontar a un ficticio huracán de categoría 5.
A modo de
ejemplo, se atendió una emergencia de inundación en el bajo Yuna, en La
Reforma, provincia Duarte, desde donde se reportó la situación al área de
comunicación del COE.
De
inmediato, la emergencia fue registrada, organizada y distribuida, en función
del área a tratar, que en este caso requería de una rápida evacuación. Los
datos, conforme explicó Carlos Paulino Cárdenas, subdirector del COE, se llevan
al área de albergue, al sector funcional de emergencia, y al mando y control
del salón de operaciones. Mando y control está conformados por el director del
COE, jefe de Operación y un especialista del tema a tratar que en esta
oportunidad es asunto meteorológico.
Una vez reunidas
estas áreas, se adoptan todas las decisiones y se ejecutan. En el simulacro se
decidió el envío de brigadas para rescatar a las personas afectadas.
Fuertes lluvias provocan la evacuación de 3,110 personas en San Cristóbal- Siguen en alerta 25 provincias
lunes, 7 de mayo de 2018
Santo Domingo...- Las lluvias, que a primeras horas de
este domingo dejaron un muerto, han obligado a desplazar a 3,110 personas y han
aislado a 14 comunidades, mientras que 714 viviendas han resultado afectadas,
todas ubicadas en la provincia de San Cristóbal, que se mantiene en alerta
roja.
Según el
último reporte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los fuertes
aguaceros que se producen en el país desde ayer sábado también han afectado 14
puentes y nueve acueductos, en San Cristóbal, por lo que 140,414 personas están
sin agua potable.
Seis
provincias se mantienen en alerta amarilla, 19 en verde, y una en roja, para un
total de 25 en advertencia contra inundaciones. La Oficina Nacional de
Meteorología pronostica que los aguaceros continuarán en lo que resta de este
domingo y mañana lunes, debido a una vaguada que se registra en la parte
occidental de Cuba.
Temprano en
la mañana se reportó la muerte del señor Eugenio Contreras, de 77 años, quien
fue arrastrado por una cañada en Pueblo Nuevo, en San Cristóbal.
En tanto se han reportado 345 viviendas anegadas en los barrios Moscú, Simón Bolívar, Los
Americanos, los Molinas y Cinco de Abril.
En el
municipio Yaguate se encuentra incomunicado el sector La Cueva con Peyabante
por la crecida del arroyo.
Debido a la
crecida de los ríos Yubazo y Blanco el puente de Los Talibanes fue afectado,
por lo que el municipio de Cambita está incomunicado con San Cristóbal.
Por
deficiencias del drenaje pluvial, 73 viviendas están anegadas en el sector La
Lechería y 296 en el barrio Leonel Fernández.
Según el
COE, Inapa reportó nueve acueductos con daños debido a la intensas lluvias
“para un total de usuarios afectados de 140,414”.
COE listo para operativo navideño envían 37 mil efectivos para socorro a dominicanos
miércoles, 20 de diciembre de 2017
El Centro de
Operaciones de Emergencia -COE- informó este miércoles que en la primera fase
del operativo “Alegría Navideña por los valores 2017 2018” trabajarán 37 mil 714 entre brigadistas,
médicos, paramédicos, militares y policías.
La primera
fase del operativo inicia el sábado 23 a las 2:00 de la tarde y concluye el 25
de diciembre a las 6:00.

La segunda
fase del operativo iniciará el sábado 30 de diciembre a las 2:00 de la tarde y
terminará el lunes uno de enero del 2018 A las 6:00 de la tarde.
Mientras la
directora del Instituto Nacional de tránsito y Transporte Terrestre
Intrant-,Claudia Franchesca de los Santos, recordó la prohibición de
circulación de vehículos de carga a partir de las 12:00 del mediodía del sábado
23 hasta las 12:00 de la madrugada del lunes 25 de diciembre.
La medida
también aplica desde las 12:00 del mediodía del sábado 30 de diciembre hasta
las 12:00 de la madrugada del uno de enero.
También se
limito la velocidad de circulación a 80 kilómetros por hora viajando siempre
por el carril extremo derecho.
La
institución, también, prohibió el traslado de más de dos personas en
motocicleta y anuncio que controlará el desplazamiento de ciudadanos en la
parte trasera de camionetas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)