Si la Identificación Biométrica de la PN enciende la luz roja va preso
lunes, 12 de diciembre de 2022
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Policía Nacional informó
que, como parte de su proceso de transformación y modernización, implementa el
denominado Sistema de Depuración Ciudadana e Identificación Biométrica que, en
solo cuatro meses ha arrestado a 843 personas prófugas o en rebeldía con la
justicia.
Explicó que también ha realizado 1,165,195 consultas y
la plataforma ha alertado sobre 2,791 vehículos robados.´
“Gracias a este dispositivo fueron identificados solo
en noviembre 116 ciudadanos requeridos por la justicia que habían sido
notificados por el Ministerio Público”, indica el cuerpo del orden en un
comunicado de prensa.
Precisa que este sistema de control, iniciado en junio
pasado, ha sido instalado en 2,087 celulares que utilizan los agentes
policiales y se prevé que en el primer trimestre de 2023 esté en operación en
6,000 dispositivos móviles en todo el territorio nacional.
El creador de la aplicación es el capitán Alejandro
Aracena, encargado del Departamento de Desarrollo e Implementación de Sistema
de la Dirección de Tecnología de la Información y la Comunicación de la
Policía.
Rastrea con cédula
Con la introducción del número de cédula de la persona
consultada o la toma de una fotografía de su rostro, se enciende una luz roja
que puede determinar si existe una orden de arresto por asuntos pendientes con
las autoridades y, de ser así, es trasladada al destacamento más cercano para
ser entregada al Departamento de Prófugos.
En caso de que la luz sea verde se descarta algún
interés en el ciudadano, se le devuelve el documento y se le invita cortésmente
a continuar la marcha.
“El color amarrillo indica que la persona tiene antecedentes
y el gris que posee armas de fuego, por lo que se determina si el permiso está
vigente o vencido. Esta operación se realiza tomando en cuenta un protocolo de
consideración y buen trato a la persona”, expresa el comunicado.
Refiere que la innovadora base de datos cuenta con
registros faciales de más de 10 millones de personas.
Funcionamiento.
El capitán Aracena explica que la aplicación tiene el
distintivo de la Policía Nacional donde se le da clic. El usuario es el número
de teléfono del equipo, y se accede con una contraseña individualizada. Si se
introduce un dato incorrecto, el acceso es denegado.
Una luz gris advierte a la Policía que la persona
investigada posee armas y se establece si está activa o vencida.
Incidencias
-
Jennifer López dedica mensaje por Día de las Madres desde RD - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* La cantante y actriz Jennifer López celebró el Día de las Madres (de los Estados Unidos), con una serie de fotogr...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)