PUBLICIDAD

.

Pages

FMI advierte fragilidad de la situación económica de Haití

miércoles, 15 de octubre de 2025

send email
print this page


Redacción CNS.-

 

HAITI.- El Fondo Monetario Internacional (FMI), subrayó la fragilidad de la situación económica que atraviesa Haití, golpeado por la inflación y una contracción del Indicador de Actividad Económica Total (ICAE).

 

Camilo Tovar, jefe de misión del FMI, comunicó tal problemática luego de un estudio de la nación caribeña entre el 30 de septiembre y el 8 octubre del año en curso.

 

Esta evaluación -según el diario Le Nouvelliste- fue parte del programa de referencia establecido para apoyar al país.

 

Otros medios recordaron que el bajo desempeño de los sectores en Haití se traduce en una contracción del ICAE , que registró un retroceso de 2,7 por ciento en el segundo trimestre de 2025.

 

En el primer trimestre del año en curso este apartado fue de 2,5 por ciento, observándose una atonía económica en todos los niveles: primario (-5,7 por ciento), secundario (-4,9) y terciario (-1,2).

 

Estos resultados se deben al deterioro de la situación de seguridad, el resquebrajamiento acelerado de las condiciones humanitarias y el debilitamiento de la capacidad productiva del país, precisó el diario Haití Libre.

 

La violencia protagonizada por las pandillas en los departamentos de Artibonite, Centre y el área metropolitana de Puerto Príncipe, provocó continuos desplazamientos internos, perturbando las actividades comerciales y el quebrantamiento de la forma de vida de la población.

 

Estos movimientos de la ciudadanía, combinados con las interrupciones en las cadenas de suministro, exacerbaron la precariedad de los medios de vida de los hogares haitianos y la crisis alimentaria.

 

El Índice de Inseguridad Alimentaria para el período de marzo a junio de 2025 reveló que alrededor de 5,7 millones de haitianos, o el 51 por ciento de la población analizada, padecen inseguridad alimentaria aguda, incluido un millón de niños en situaciones críticas.

 

En este entorno socioeconómico volátil, las presiones inflacionistas han aumentado, situándose la tasa de inflación anual en el 28,4 por ciento en junio de 2025, frente al 25,2 por ciento de marzo de 2025.


Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.