Dengue al asecho registra mayor incidencia en RD
martes, 11 de octubre de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La alerta epidemiológica
por la presencia de casos de cólera en Haití emitida recientemente, el sistema
de vigilancia epidemiológico dominicano tiene la vista puesta en otras
enfermedades de notificación obligatoria que tienen permanente presencia en el
país, entre ellas el dengue, la malaria,
leptospirosis y Covid-19 y otros virus respiratorios.
En la actualidad, el dengue es la enfermedad de
notificación obligatoria que tiene mayor incidencia en el país, cuyos casos
sobrepasan en un 252% los registrados el año pasado, con más 34 muertes y sobre
los seis mil casos este año, siendo los
más afectados en un 56% los menores de 20 años.
Dentro de las características clínicas más comunes
está la fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, sobre todo dolor de
pantorrilla, e ictericia. Los síntomas del dengue aparecen de 3 a 14 días, con
un promedio de 4 a 7 días, después de la
picadura del mosquito transmisor y se
manifiesta con fiebre elevada que puede
estar acompañada de dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares
y articulares, náuseas, vómitos, inflamación de ganglios linfáticos o sarpullido.
Los diferentes municipios del Gran Santo Domingo, San
Francisco de Macorís, Santiago, Moca, San Cristóbal son los que mayor cantidad
de casos aportaron en el último registro que notifica el país en su boletín
epidemiológico número 36 y la incidencia acumulada de la enfermedad es de 70.62
por 100,000 habitantes.
Con relación al cólera, hasta la fecha, el país aún no
reporta nuevos casos.
Mientras, el riesgo de casos de leptospirosis y
malaria se incrementa luego de muchas
lluvias e inundaciones como las producidas semanas atrás en el país por el paso
del huracán Fiona. En tanto, pese a que el Covid-19 se encuentra con bajos
niveles de incidencia en la actualidad, el virus todavía sigue circulando, al
igual que la influenza y otros procesos respiratorios, predominando de virus sincitial.
Hasta el 10 de septiembre pasado, los registros
nacionales del boletín de la semana epidemiológica número 36, muestran el
reporte de 17 muertes y 124 casos notificados de leptospirosis.
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)