Piden a madres estar alertas ante detección de casos de hepatitis
lunes, 25 de abril de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La presidenta de la Sociedad
Dominicana de Pediatría, doctora Luz Herrera, instó a los médicos pediatras
estar atentos y vigilantes ante los informes de la Organización Mundial de la
Salud (OMS) que dan cuenta de la detección de casos de hepatitis infantil aguda
de origen desconocido en por lo menos 11 países.
Dijo que hasta el momento no ha recibido reportes de
pediatras y gastropediatras de casos de hepatitis en niños con características
similares, pero que insta a estar atentos y prestos a reportar a las autoridades
nacionales cualquier caso que le llame la atención.
Señaló que en el país es raro encontrar casos de
hepatitis B en niños porque desde hace años forma parte del esquema nacional de
vacunación y además existen protocolos de atención en caso de una embarazada
con la infección para evitar la transmisión vertical.
En torno a la hepatitis A, recordó que es viral,
pasajera y benigna y que aunque la vacuna no forma parte del esquema nacional,
sí se aplica a nivel de los consultorios privados, por lo que también se
previene.
“Todavía no tenemos casos reportados, y mira que yo
estoy siempre en comunicación con los gastropediatras, pero si es importante
mantenernos alertas y pendientes para que ante cualquier sospecha se reprote a
las autoridades correspondientes”, dijo la presidenta de la Sociedad de
Pediatría al ser consultada.
Reportes de prensa indican que los casos, de acuerdo
al reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que emitió
recomendaciones para hacer frente a esta alerta sanitaria, inicialmente fueron
reportados en Reino Unido siguen aumentando, y hasta el fin de semana se habían
confirmado al menos 169 en 11 países, uno de ellos mortal.
La hepatitis es la inflamación del hígado, y puede llegar
a dañar dicho órgano, requiriendo el paciente someterse a tratamientos, que
pueden conllevar incluso a un trasplante.
Entre sus síntomas más comunes están la fiebre,
fatiga, pérdida de apetito, náuseas o vómitos, dolor abdominal, orina oscura,
dolor en las articulaciones y color amarillento en la piel y los ojos.
Incidencias
-
Plaga ataca árboles y arbustos en la capital de RD - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Ahora son las cicas (Cycas revoluta) de la Plaza de la Cultura las que se mueren poco a poco infestadas con este in...
EN LA MIRA
Denuncian Alcalde de Jimaní mantiene a oscuras a esa frontera
Redacción CNS.- JIMANÍ , Provincia Independencia.- Residentes en los diferentes sectores de la zona fronter...
