Raúl Alejandro Girón dice que personas cobraban hasta 14 veces en Cestur y Cusep
viernes, 7 de mayo de 2021
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El mayor del Ejército
Nacional, Raúl Alejandro Girón, uno de los imputados en la Operación Coral,
dijo la noche de este jueves, al explicar la forma en que alegadamente operaba
el entramado de corrupción, dijo que había personas que estaban nombradas y
cobraban hasta 14 veces.
Durante la audiencia de medida de coerción, en la que
aceptó los cargos de corrupción que le imputa el Ministerio Público, el
encartado detalló que esas personas cobraban esa cantidad de veces, debido a
que llegó un momento en que ya no encontraban a quienes designar para la operación
ilegal en que sacaban el dinero de esas nóminas.
El
nombramiento de personas era el mecanismo que alegó el Ministerio Público y
confirmó Girón, usado por el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística
(Cestur) y el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) para obtener dinero de
manera ilícita de las entidades. Éstas eran nombradas y debían entregar a los
directivos de las entidades arribas mencionadas el 80 % de su salario.
La
audiencia se efectúa en la Oficina de Servicios de Atención Permanente del
Distrito Nacional por la magistrada Kenia Romero.
Tenía
un salario superior a los 700 mil
Explicó
que todo comenzó cuando él, en su calidad encargado de nómina del Cestur, llegó
a tener un salario superior a los 700 mil pesos al mes y eso no se podía
justificar cuando iba a hacer los retiros al Banco de Reservas de la calle
Isabel la Católica, en la Ciudad Colonial.
Dijo
que ahí, Rafael Núñez de Aza, a quien definió como el verdadero cerebro del
entramado y lo comparó con el cuerpo de una araña y los demás miembros como sus
patitas, le dijo que habían que contratar personas para que el dinero no lo
pudiera comprar una sola persona y entonces así lo hicieron.
Núñez
de Aza se desempeñaba como gerente financiero del Cestur y del Cusep.
Incidencias
-
Salud Pública emite alerta por alza de casos de virus respiratorios - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El Ministerio de Salud Pública, a través de Dirección de Epidemiología del Viceministerio de Salud Colectiva, emiti...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)