Se desploma PCR, pero sube la ocupación de camas Covid
miércoles, 28 de abril de 2021
Redacción CNS.-
Santo Domingo.- Mientras las hospitalizaciones en salas
regulares y en UCI a causa del Covid- 19 siguen en aumento, ayer el país
reportó una reducida cantidad de pruebas diagnósticas procesadas con solo 1,201
en las últimas 24 horas y una de la menor cantidad de casos positivos
detectados desde el inicio de la pandemia, con solo 78.
En tanto, la ocupación
de camas de cuidados intensivos pasó de 36% a 37% en relación al día anterior,
con un total de 185 pacientes ingresados, mientras que la de camas regulares
Covid se incrementó en un 2% al pasar de 24% a 26%, con 613 pacientes
hospitalizados.
De las 1,201 muestras
diagnósticas procesadas, 770 fueron PCR y 431 antigénicas, de acuerdo a los
datos del boletín especial Covid número 404 emitido ayer.
El viernes pasado entró
en vigencia una resolución emitida por las autoridades sanitarias y de la
Seguridad Social donde se establece que sólo se dará cobertura a una sola
prueba PCR por paciente por año, y que previamente se debe hacer una prueba de
antígeno.
3,462 muertes
El sistema reportó
también la notificación de tres nuevas defunciones en las últimas 24 horas,
para sumar un total de 3,462 muertes por Covid. Lamortalidad por millón de
habitantes es de 331,34 y la letalidad 1.30 por ciento.
La positividad diaria se
redujo ayer a 9.47 por ciento y en las últimas cuatro semanas tuvo un ligero
incremento, estableciéndose en 11.54 por ciento. Del total de muestras
procesadas ayer, 824 corresponden a la primera vez, mientras que 377 fueron
subsecuentes o de seguimiento.
El total de pruebas
procesadas desde el inicio de la pandemia es de 1,397,223, equivalente 133,725
por millón de habitantes.
Los casos de personas
con el virus activo eran ayer de 39,553 de un total de registrados de 265,481
desde marzo del año pasado a la fecha. Los recuperados suman 222,466 y los
descartados 1, 131,742.
Vacunación masiva en Colegio de Periodistas
La sede del Colegio
Dominicano de Periodistas (CDP) estaba ayer llena de comunicadores y sus
familiares que acudieron a ponerse la primera dosis de la vacuna contra el
virus SARS-CoV-2 que provoca el Covid-19.
Los principales
dirigentes del gremio periodístico, encabezados por Mercedes Castillo, Cándida
Figuereo y Aurelio Henríquez, estaban al frente del operativo sanitario montado
en la sede del CDP de la avenida George Washington, quienes personalmente se
encargaban de facilitar el acceso a los periodistas para pasar a vacunarse.
Pasadas las 3:00 de la
tarde habían dos salones llenos de personas esperando turno para inmunizarse.
El proceso continúa hoy desde las 8:30 de la mañana.
Incidencias
-
Presentan libro "Fiat Lux" del profesor Herrera Herrera en Camara de Diputados Italiana - *Por/ Rita Valenzuela * El libro ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)