Buena Noticia. Obtienen molécula para fabricar fármacos contra cáncer de mama
viernes, 16 de abril de 2021
Redacción
CNS.-
ESPAÑA.-
Un equipo del Instituto de Tecnología Química,
centro mixto del Centro Superior de Investigaciones Científicas de España
(CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha logrado obtener una
nueva molécula a partir de la reacción de Mizoroki-Heck mediante un sistema que
facilita su aplicación industrial para fabricar fármacos contra el cáncer de
mama, así como en cosmética y para fabricar nuevos materiales.
El equipo de investigación, en colaboración con el
departamento de Química de la UPV y el de Ciencia de los Materiales de la
Universidad de Cádiz, ha publicado en 'Nature Catalysis' un método para obtener
el producto hasta ahora 'prohibido' de la reacción de Mizoroki-Heck, un proceso
esencial en la química orgánica moderna reconocido con el Premio Nobel en 2010.
Los investigadores han obtenido un nuevo alqueno, una
molécula similar a la del ácido oleico del aceite de oliva, utilizando un
catalizador distinto al empleado hasta ahora en esta reacción, lo que reduce
hasta 100 veces el precio de obtención y abre un nuevo abanico de posibilidades
para su utilización por parte de la industria.
La reacción
de Mizoroki-Heck fue descrita en los años 70 para crear compuestos orgánicos
complejos que enlazasen átomos de carbono, el elemento químico en el que se
basa la vida en la Tierra. Se trata de una serie de reacciones de acoplamiento
cruzado catalizadas por paladio mediante las cuales se obtienen moléculas
orgánicas complejas con átomos de carbono, informan fuentes de la UPV.
Estas
reacciones se emplean hoy en todo el mundo, tanto en investigación como para
producir fármacos y en la industria electrónica, por ejemplo para fabricar los
LED orgánicos.
Sin embargo,
esta reacción química tiene una limitación fundamental: produce
sistemáticamente un único producto, un alqueno también conocido como 'producto
beta', que son hidrocarburos insaturados que tienen un doble enlace entre
átomos de carbono que les confieren determinadas propiedades (por ejemplo, las
grasas insaturadas que ayudan al colesterol bueno son alquenos).
Así, la
reacción de Mizoroki-Heck hasta ahora producía sólo un tipo de alqueno, y,
aunque teóricamente era posible, 'prohibía' la producción de otro alqueno
denominado 'producto alfa', explican las fuentes.
Incidencias
-
Sigue búsqueda de dos hombres desaparecidos, fueron arrastrados por el río Guiza en SFM - Redacción CNS.- *SAN FRANCISCO DE MACORIS.-* Las autoridades mantienen la búsqueda de dos hombres desaparecidos tras ser arrastrados por el río Guiz...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)