Identifican cuáles serán los terrenos para el Plan de Viviendas Familia Feliz
viernes, 5 de febrero de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Aunque el plan abarcará el territorio nacional, en
Santo Domingo y Santiago ya están los terrenos identificados para comenzar el
Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, que abarcará un total de 62 mil
viviendas, 11 mil serán desarrolladas el primer año.
Con
relación al resto del país, las alcaldías y otras instituciones están
notificando posibles terrenos, según informó este jueves el ministro de la
Presidencia, Lissandro Macarrulla.
Macarrulla
puntualizó que el Gobierno financiará entre el 50 % y el 60 % de la tasa
bancaria durante los primeros siete años, y agregó que la selección de personas
se hará a través de la base de datos de Progresando con Solidaridad, que
contiene más de un millón de beneficiarios.
Los
subsidios del Gobierno vendrán en bonos para el pago inicial (bono inicial
familiar) y en la tasa de los préstamos (bono tasa) para facilitar los pagos
mensuales de los nuevos propietarios de vivienda.
Durante
una rueda de prensa en el Palacio Nacional, junto a Jaime González,
viceministro de Desarrollo Social y Camel Cury, viceministro de Inversión, se
informó que el proyecto generará 30 mil empleos directos y 50 mil indirectos.
Asimismo, dijo que tendrá una inversión de US$200 millones.
Los
adquirientes deben tener una permanencia mínima de 10 años en la vivienda, sin
posibilidad de transferencia para garantizar que estos aprovechen al máximo la
oportunidad de un nuevo ambiente, indicó el ministro.
Cómo
serán las viviendas
El
viceministro Camel Cury dijo que las casas serán de cuatro modelos que variarán
de una a tres habitaciones, dependiendo de la capacidad de las familias pagar
los préstamos, “porque estamos hablando de dar accesibilidad a préstamos a
familias que nunca habían tenido ningún plan que lo incluyera”.
Indicó
que el adquiriente tendrá el título inmediatamente ocupe el hogar.
Los
interesados de adquirir las viviendas subsidiadas no deben tener inmuebles
propios certificados en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII); que
sus ingresos están acorde al costo de la vivienda seleccionada, las cuales
están segmentadas de acuerdo a los niveles salariales familiares consolidados;
se exigirá el cumplimiento de requisitos específicos que ayuden a mejorar la
situación de la familia que los reciba, y la obligatoriedad de vivir en la
vivienda por un mínimo de 10 años.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)