Plan Social se suma a campaña gubernamental en mes de la lucha contra el cáncer de mama
martes, 6 de octubre de 2020
SANTO
DOMINGO.- El
Plan Social de la Presidencia se sumó a la campaña contra el cáncer de mama,
iniciadas por el gobierno central, bajo el lema “Prevenir es vivir” ¡Chequéate!
con el propósito de llamar la atención y prevención de esta enfermedad.
Como parte de las acciones, la institución que
dirige Yadira Henríquez, inició con la colocación de un banner e iluminación de
color rosado en la fachada, esto para llamar la atención a ser preventivos para
lograr diagnósticos que puedan ser detectados a tiempo.
Actualmente el cáncer de mama es el más frecuente en
las mujeres, tanto en los países desarrollados como en desarrollo. La mayoría
de las muertes por cáncer de mama se producen en los países de ingresos bajos y
medianos, donde gran parte de los casos se diagnostican en un estado avanzado,
sobre todo, por la escasa concienciación y las barreras que dificultan el
acceso a los servicios de salud.
“La sensibilización es el primer paso en la batalla
contra el cáncer de mama, debido a que está comprobado que las bajas tasas de
supervivencia en los países menos desarrollados se deben principalmente al
diagnóstico tardío.” Sostuvo Henríquez, tras ponderar la acción de concientización
ejecutada desde el gobierno.
De acuerdo con el informe “Cáncer de mama en las
Américas”, realizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la
Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el tipo de cáncer
más común y la segunda causa de muerte por cáncer entre mujeres de las
Américas. Cada año se producen en la región más de 462 mil casos nuevos y se
registran casi 100 mil muertes por esta enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud, reconoce los
esfuerzos desplegados por las numerosas organizaciones nacionales e
internacionales que cada mes de octubre organizan el mes de la concienciación
sobre el cáncer de mama con el fin de aumentar la atención y el apoyo contra
esta enfermedad, que tiene grandes probabilidades de prevención y cura.
Entre las medidas de prevención, se recomienda el autoexamen mamario que debe realizarse
mensualmente a través de una palpación simple. Las señales que deben tenerse en
cuenta son la presencia de pequeños bultos, endurecimientos, dolores, pezones
retraídos, o pérdida de líquido por los pezones, entre otros. “Prevenir es vivir”
¡Chequéate!
Incidencias
-
Vaguada seguirá generando lluvias en el país - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Desde tempranas horas continuarán ocurriendo precipitaciones dispersas, siendo más frecuentes e intensas después d...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)