Monitores deportivos se desligan de amenaza de protestas por cancelaciones en Educación
miércoles, 29 de julio de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Luego de que se hiciera viral la información difundida
por Cable Noticioso, donde un grupo de monitores advirtieran que de ser cancelados
se lanzarían a las calles, monitores deportivos del sector educación,
elaboraron un documento donde señalan que no están de acuerdo con esa
advertencia, desligándose de esa manera de la asociación que señalan ni
siquiera existe.
No obstante
este medio confirmó que monitores de otras áreas, como Ingles, artes, informática,
entre otras piden ser tomados en cuenta y que se les reconozca como maestro,
así como nuestra estabilidad en el puesto.
A La Opinión Pública Nacional
El
propósito de esta misiva es salir al frente de las declaraciones ofrecidas por
el Sr. Daniel Matías el día 21 de julio 2020 en el programa *Hablan los
Educadores*, el cual se autoproclamó presidente de una supuesta Asociación
Dominicana de Monitores de la República Dominicana, la cual no existe, pero
luego de escuchar dichas declaraciones nos sentimos en la responsabilidad y el
deber de hacer las aclaraciones correspondientes.
La
importante figura del monitor deportivo esta instituida dentro de la ordenanza
01- 2014, la cual establece la Jornada Escolar Extendida y las salidas
optativas, por demás la ley general de educación 66-97 establece la
conformación de clubes escolares de diversas áreas.
Luego
de que varios Técnicos Nacionales y docentes estuvieran por 3 meses en Brasil,
ilustrándose acerca de este programa el cual lleva varios años de aplicación en
dicho país sudamericano obteniendo unos sinnúmeros de resultados.
En
el año 2013 un grupo de atletas de alto rendimiento, entrenadores y técnicos de
las federaciones deportivas con optimas competencias deportivas del país fuimos
capacitados por diferentes universidades Nacionales en un formato de Diplomado,
el cual tuvo una duración de 3 meses donde los que aprobamos fuimos titulados
en Formación Básica para Monitores Deportivos Escolares, este programa contó
con el apoyo del Ministerio de Deportes y el Ministerio de Educación, cabe
destacar que en dicho programa está la crema innata del deporte dominicano.
Ya
para el año 2014 fuimos incluidos en al sistema educativo 625 monitores y
asignados a diferentes centros que desarrollaban el programa de Jornada
Extendida bajo la supervisión del Instituto Nacional de Educación Física
(INEFI) y el departamento de Clubes Escolares.
Desde
nuestra entrada al sistema educativo el nivel de competición en las ultimas 3
versiones de los Juegos Deportivos Escolares ha subido de nivel, el 84% de los
estudiantes atletas que representas sus diversas zonas provienen de los Clubes
Deportivos Escolares, que a la fecha tenemos más de 200 ya institucionalizados.
Esos
atletas en su mayoría pasan a las diferentes federaciones a conformar las
selecciones nacionales que nos representan en tierra extranjeras, tal es el
caso del estudiante Cesar Brito el cual es fruto del Club de Bádminton del
Politécnico Ave María y en el 2018 medalla de Bronce en los Juegos Centroamericanos
y del Caribe de Barranquilla, el atleta Walfri Caba fue el Lanzador Más Valioso
del Torneo Panamericano de Béisbol U-14 en 2018 y pertenece al club de béisbol
de la Escuela Hermanas Mirabal en Navarrete, Santiago, así como también el
Atleta Jean Montero de Baloncesto de la escuela Sagrado Corazón de Jesús el
cual ha representado nuestro país en los mundiales U-16 y U-18.
También
cabe destacar que el Centro de Excelencia Deportiva Alberto Byass en San Pedro
de Macorís, auspiciado por el programa Solidaridad Olímpica y gracias a su
amplio programa de talleres deportivos es el centro soporte del éxito alcanzado
por la Región este del país en las últimas 3 versiones de los Juegos Deportivos
Escolares.
En
tal sentido como monitores de Educación Física nos desvinculamos totalmente de
las declaraciones hechas por el Sr. Daniel Matías en dicho programa de
televisión, ya que no es el sentir de la gran mayoría de los que desarrollamos
el deporte dentro de las escuelas, carentes muchas veces de las utilerías
necesarias y aun así nos mantenemos asumiendo nuestra responsabilidad laboral
ya que más que un trabajo es una pasión que nos une.
Nos
mantendremos apegados a los lineamientos y decisiones que asuman las
autoridades entrantes, ya que entendemos que no hay nada que temer, lo que si
necesitamos es más apoyo para capacitación, utilerías y demás.
Los
monitores de educación física y deporte escolar, no somos ni seremos fuerza de
choque con las autoridades competentes, más bien continuaremos siendo la base
que sustenta la pirámide olímpica la cual está en sus mejores años.
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)