Hallan cadáver de joven arrastrado por las aguas de un río en Azua
-
*Redacción CNS.- *
*AZUA.- *Miembros de la Defensa Civil recuperaron el cadáver de un joven
que había sido arrastrado por las aguas del río Grande, en l...
Dominicana tiembla por Coronavirus que ya ha infectado a 57 personas en EE.UU
miércoles, 26 de febrero de 2020
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- Rafael Sánchez Cárdenas aseguró que esos
pronunciamientos son totalmente falsos y que por el contrario mantienen un
estricto régimen planificado de vigilancia en puertos y aeropuertos, a fin de
detectar cualquier caso de la enfermedad que pueda presentarse en el país.
![]() |
Dominicana tiembla por Coronavirus |
Dijo
que en algunos lugares han triplicado las medidas de seguridad atendiendo a
recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Precisó
que producto de las extremas disposiciones que han adoptados, los viajeros que
retornaron a República Dominicana, procedentes de países donde se han
presentado casos de coronavirus, se encuentran bajo vigilancia epidemiológica.
Además,
un personal calificado le da seguimiento tal y como establece el protocolo
internacional para el manejo de ese virus.
Sostuvo
que todos los martes y jueves se reúne la Comisión de Salud Pública para
evaluar los riesgos de la situación y coordinar las medidas de respuesta para
abordar el brote del nuevo coronavirus (2019-ncov), surgido en la ciudad china
de Wuhan. En la misma se han fortalecido las medidas de seguridad.
Dicha
comisión está integrada por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC),
el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil
(CESAC), la Junta de Aviación Civil (JAC), el Departamento Aeroportuario, la
Dirección General de Migración (DGM), la Sociedad Dominicana de Infectología,
el COE, la Defensa Civil, la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), entre
otras.
“Esa
denuncia que realizaron algunos sectores de la salud ayer son totalmente falsa
y ellos más que nadie saben que venimos aplicando estrictamente el plan
acordado para hacer frente a cualquier caso de coronavirus que se presente en
el país”, afirmó el funcionario.
Ayer,
la doctora Ivelisse Acosta, presidenta de la Sociedad de Neumología y Cirugía
de Tórax, denunció que las autoridades en los últimos diez días han bajado la
guardia con respecto al plan para enfrentar una eventual entrada al país del
covid-19, nueva cepa de coronavirus. Dijo preocuparle la evidente distracción
que se observa al respecto.
De
su lado, el doctor Carlos Julio Rodríguez, infectólogo, y el doctor Waldo Ariel
Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), están preocupados por
las condiciones que tiene el país para enfrentar la epidemia de la infección
respiratoria.
“Estamos
obligados a echar una mirada diaria a este tema, pues se trata de un virus del
cual se desconoce más de lo que se sabe”, dijo Acosta.
Insistió
en que la respuesta nacional no va al mismo ritmo en que avanza la amenaza de
la enfermedad, “ahora que sucede que ya comenzó a morir gente en Italia”.
La
doctora Acosta dijo que no quiere que se meta.
El principal temor es que ya en Estados
Unidos hay 53 casos confirmados de coronavirus y esa nación tiene mejores
medidas de seguridad contra esa terrible enfermedad.
Estados
Unidos ya alerta a sus ciudadanos por la expansión del coronavirus y los efectos
económicos
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)