Redacción
CNS….-
SANTO
DOMINGO…..- En su mensaje, los obispos consideran que la
impunidad favorece la pobreza, por lo que no puede prevalecer y, por tanto,
debe haber consecuencias contra aquellos que cometen irregularidades y delitos.
 |
Obispos piden combatir delitos, pobreza |
En ese sentido, exhortaron a asumir con urgencia un
comportamiento ético en la sociedad dominicana para enfrentar ese flagelo y
otras realidades como el tráfico y consumo de drogas, la corrupción, las
elecciones del 2020, la inmigración, entre otros temas de interés nacional.
“El aparato legal, a partir de quienes tienen
responsabilidades en la persecución, el sometimiento y la toma de decisiones,
no puede enfermar víctima de la corrupción o incompetencia de unos pocos.
Aplaudimos, como siempre, una administración sana de la justicia para todos,
sin distinción de personas.”, sostiene la CED en su documento.
En su mensaje por la Independencia Nacional, los obispos
exhortan enfrentar con ética los males de la sociedad, la falta de un régimen
efectivo de consecuencias que dicen es un gris mensaje que provoca el
desencanto social, favoreciendo la violencia y cualquier delito. Así lo expresó
la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), en su tradicional mensaje
emitido cada año por motivo del aniversario de la Independencia Nacional.
Los religiosos citaron que es evidente para todos que los
vicios de la vida política restan credibilidad a los sistemas en los que ella
se ejercita, así como a la autoridad, a las decisiones y a las acciones de las
personas que se dedican a ella.
En cuanto a la corrupción, el mensaje señala que “somos
conscientes que es un gran mal de nuestra sociedad. Se trata de un virus que
permea instituciones públicas y privadas. Un lastre y veneno que nos atenaza,
una estocada mortal al corazón de la Patria que debemos prevenir.
Asimismo, los obispos pidieron prestar toda atención a
los altos niveles de violencia que existen a nuestro alrededor, para no
convertirlos en un clima irrespirable para la sociedad.
Citaron que muchas personas se han visto afectadas ante
hechos violentos por robos de una motocicleta, un celular o hasta por un
parqueo, provocando muertes lamentables, por riñas apasionadas e irracionales,
así como por trampas en busca de intereses particulares.
El mensaje episcopal señala que producto de esa violencia
es la inseguridad ciudadana y el temor de salir a la calle sin que nos asalten
o quiten la vida. Pidieron a la sociedad enfocar el problema desde la raíz,
para buscar soluciones conjuntas a este mal que nos arropa.