“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Hookeros inconformes y con pérdidas, Danilo promulga Ley prohíbe uso de la hookah
martes, 19 de febrero de 2019
Redacción
CNS….-
SANTO
DOMINGO…..-
Al enterarse de la aprobación y días después la reciente promulgación de la ley
que prohíbe el uso de la Kookah, la mayoría de los propietarios de negocios de
expendio de bebidas alcohólicas y los que se especializan en la venta de este
artefacto, comienzan a lamentarse, ante las pérdidas que dicen comenzarán a
tener.
Dueños de Drink, Discotecas, bares y otros
negocios, al igual que quienes utilizan las hookah, dicen que tenían un
especial de ese servicio que dicen en ocasiones les dejaba más que venta de las bebidas.
Contrarios a estos, otras personas consultadas
por Cable Noticioso, dicen que ahora acudirán más a esos lugares de diversión,
debido a que antes solo veían en su interior una fuerte humareda que tenían que
inhalar sin ser parte de ese consumo que mucho ven como una diversión.
Este lunes el Presidente Danilo Medina
promulgó la Ley 16-19 que prohíbe el uso de la hookah en lugares públicos y
privados.
La nueva Ley también prohíbe el uso de hookah
en lugares cerrados bajo techo, de uso colectivo público y privado.
El artículo 4 de la Ley establece que serán
sancionados con pena de cinco a diez salarios mínimos del sector público, los
propietarios de establecimientos que permitan su uso. Así también serán
castigados quienes usen la hookah en lugares públicos con penas de cinco a
quince salarios mínimos.
La promulgada Ley indica que la Procuraduría
General de la República será la responsable de la ejecución y cumplimiento de
la ley.
La normativa indica que el uso del
instrumento es transmisor de enfermedades y que en el país está incrementando
el consumo de drogas.
En el artículo tres, la ley expresa que se
prohíbe el uso de la pipa en lugares cerrados bajo techo de uso colectivos
públicos y privados y en vehículos destinados al transporte de pasajeros.
De igual manera, la ley, de autoría de la
diputada Miladys Núñez, que el no cumplimiento de las presentes disposiciones
implica la incautación e “inmediata” destrucción de la hookah y sus
componentes.
La Ley 16-19, que fue aprobada en la sesión
del Senado de fecha 22 de enero de 2019, tiene ocho artículos e igual cantidad
de considerandos. En el primero de ellos, establece que la Constitución
dominicana prestará asistencia a los sectores vulnerables y “combatirá los
vicios sociales” con las medidas adecuadas. En el tercero, explica que el
usuario de la hookah “al compartir la boquilla está expuesto a la transmisión
de enfermedades como la tuberculosis, el herpes labial, cáncer de pulmón y la
destrucción de los dientes por causa del sarro”.
En el cuarto señala que, si bien es cierto,
que en las culturas orientales el uso de la hookak se da para fumar
cigarrillos, en el país “se le está dando un uso inadecuado”. En tanto, en el
considerando número siete indica que: “Que el uso de la hookah se ha convertido
en un atractivo para jóvenes, adolescentes y estudiantes, ya que en la cual no
solo recurren al tabaco, sino que están empleando otras sustancias ilícitas,
provocando un consumo mayor de drogas”.
También establece, en el apartado ocho, que
este artefacto ha llegado a los parques y colmadones, bares y discotecas,
establecimientos que lo alquilan a los presentes sin tener en cuenta las
condiciones de salubridad y de la supervisión de las sustancias que serán
inhaladas.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)