Médico alerta sobre el impacto de hipertensión
lunes, 19 de mayo de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La hipertensión arterial es
la condición que afecta a más dominicanos y los expone a sufrir y morir de
enfermedad cardíaca, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal.
Así lo analiza el doctor Fulgencio Severino, jefe del
departamento de Cardiología del Hospital Salvados B. Gautier. Según la última
encuesta realizada por la Sociedad Dominicana de Cardiología en 2017, el 31% de
la población dominicana mayor de 18 años padece de hipertensión arterial. Se
trata de 140 a 90 milímetro de mercurio, como plantea la Sociedad Europea de
Cardiología.
El profesional asegura que la prevalencia aumentaría a
53% cuando para el diagnóstico utilizan niveles de 140 a 80 milímetros de
mercurio. Así lo sugiere la Asociación Americana del Corazón y el Colegio
Americano de Cardiología.
El porcentaje es más dramático, esto significa que uno
de cada 2 o 3 adultos sufren de hipertensión arterial y su no tratamiento lo
pone en riesgo de complicaciones cardiovasculares y renales. Los estudios en
pacientes con enfermedad cardiovascular han determinado que la hipertensión es
responsable de una de cada tres eventos cardiovasculares y una de cada cinco
muertes.
Las complicaciones de la hipertensión arterial son más
frecuentes en pacientes sin tratamiento por desconocer que son hipertensos o
por negarse a tomar medicamentos y en aquellos que siendo tratados no están
controlados, afirma el especialista.
Denuncian 70 % de la miel que se consume en RD está adulterada
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Al tratar el tema de la
apicultura, César Rosado, fundador del Clúster Apícola Dominicano, señaló que
uno de los problemas más graves de la apicultura nacional es la adulteración de
la miel, que representa alrededor del 70% del mercado local.
Dijo que esa situación es perjudicial para los
apicultores que producen miel auténtica y afecta la salud del consumidor. “Se
han realizado campañas para identificar y eliminar productos adulterados, pero
la falta de continuidad en el apoyo institucional ha frenado los avances”,
afirmó.
Indicó que “el consumidor quiere comprar una miel pura
para consumo y hacer sus medicamentos, pero si compra una miel adulterada puede
subir su nivel de glucosa, y eso puede atentar contra su vida”. Agregó que
muchos comercializadores compran un tanque de miel y lo mezclan con jarabes de
maíz, glucosa o sirope de arroz que puede endulzar un 30% más que el azúcar.
Expresó
que “tenemos en el Congreso un proyecto de ley, porque la que tenemos es muy
limitada y no contribuye a la organización del sector, ni penaliza los delitos
que perjudican a los apicultores”.
La
apicultura dominicana, fundamental para la producción agrícola, está estancada
desde hace varios por falta de apoyo económico, de la modificación de la Ley
62-74 y la adulteración de la miel que es de alrededor del 70% del mercado.
Descubren que Judoca “no vidente” no sufría ceguera total y es vetada de por vida
Redacción CNS.-
TOKIO.- El mundo del deporte paralímpico se estremece tras la
reciente descalificación definitiva de la judoca azerbaiyana Shahana Hajiyeva,
quien ha sido vetada de por vida al confirmarse que no cumplía con las
limitaciones visuales requeridas para su categoría.
Hajiyeva, ganadora de la medalla de oro en los Juegos
Paralímpicos de Tokio 2020 y participante en los Juegos de París, había sido
considerada una de las máximas exponentes del judo paralímpico. Sin embargo,
una reevaluación médica realizada recientemente en el marco del campeonato
mundial de judo reveló que la atleta no presentaba los niveles de ceguera
exigidos para su clasificación.
De acuerdo a una nota publicada por Infobae, la
Comisión Médica Internacional determinó que Hajiyeva no cumplía con los
criterios visuales mínimos para competir en la categoría J2, lo que provocó su
exclusión inmediata del torneo y su posterior sanción de por vida en
competiciones paralímpicas.
Aunque la deportista había logrado competir bajo las
categorías anteriores B1, B2 y B3, la actualización del reglamento —que ahora
solo contempla las categorías J1 y J2— dejó fuera ciertos diagnósticos que
antes eran admitidos.
Pese a que no se sepa al 100% si se trata de un caso
en el que se haya hecho trampas, no sería la primera vez en el deporte
paralímpico.
Este episodio recuerda otros escándalos como el del
equipo español de baloncesto en los Juegos Paralímpicos de Sídney 2000, donde
se descubrió que solo 2 de los 12 jugadores tenían una discapacidad
intelectual.
Hombre mata a uno y hiere a otros cuatro en Hato Mayor
Redacción CNS.-
HATO MAYOR.-
Las autoridades policiales persiguen a un hombre acusado de ultimar a machetazo a una persona y herir a otras cuatro durante un hecho
ocurrido en horas de la madrugada en el distrito municipal Mata Palacio,
provincia Hato Mayor.
Los heridos fueron identificados como Braulio Amparo
Félix, de 32 años; Luis Alberto Calderón Romero, de 34; Wilson Yan, de 38, y
Anol Ove, de 60, estos dos últimos de nacionalidad haitiana.
De acuerdo con informaciones preliminares, un hombre
—hasta el momento no identificado por las autoridades— presuntamente se
presentó en una vivienda donde se encontraba la víctima y la atacó con un
machete.
Grandes Ligas. Devers conecta grand slam, tatis y Ozuna la sacan
Redacción CNS.-
BOSTON.- El dominicano Marcell Ozuna conectó un jonrón por
segundo día consecutivo, el exjardinero de Boston Alex Verdugo tuvo tres hits y
los Bravos de Atlanta vencieron 10-4 a los Medias Rojas para llevarse la serie
de tres juegos.
Austin Riley también firmó tres hits para los Bravos
(24-23), quienes se colocaron un juego por encima del .500 por segunda vez
después de comenzar la temporada 0-7. Todos los titulares, excepto el primer
bate Verdugo, tuvieron al menos una carrera impulsada.
El dominicano Rafael Devers conectó su sexto grand
slam de carrera para Boston, que ha perdido 11 de 17.
En otro partido. El dominicano Fernando Tatis Jr., disparó su 12do
jonrón del año, pero Randy Arozarena conectó un cuadrangular contra Michael
King en la cuarta entrada de tres carreras y los Marineros de Seattle, derrotaron
6 vueltas por 1 a los Padres de San Diego, para barrer la serie inaugural de la
Copa Vedder.
Los Marineros dispararon seis jonrones y superaron a
los Padres 15-3 en la serie de tres juegos. Si es necesario, la diferencia de
carreras será el primer desempate en la Copa Vedder, nombrada en honor al líder
de Pearl Jam, Eddie Vedder, quien tiene vínculos con ambas ciudades.
LNB. Con 31 puntos de Bearden Cañeros vencen a Titanes
Redacción CNS.-
SAN
CRISTÓBAL.- Con una excelente actuación
de Lamonte Bearden los Cañeros del
Este derrotaron 83 por 74 a los Titanes del Sur en partido de la ronda regular
de la LNB celebrado en el polideportivo de San Cristóbal.
Los Cañeros decidieron el partido con un triple de
Yaison Colomé que puso la pizarra 65-62 con 7:25 por jugar del último cuarto,
ventaja que no perdieron más.
Otro punto a favor de los Cañeros, que colocan su
marca en 2-0, fue la defensa ejecutada en la segunda mitad, en la limitaron a
15 puntos en el tercer período y en 14 el último cuarto a los Titanes, que
figuran con 1-2, y han perdido dos partidos en línea.
Bearden
anotó 13 de sus 31 puntos en la segunda mitad, por los Cañeros, que también contaron
con el aporte de Yeison Colomé, con 14 tantos y siete rebotes, y Andre Norris,
con 18 unidades y cinco rebotes.
Por
los Titanes, que tiraron para un 40 por ciento de campo (24 de 55), con 12
balones perdidos, 18 asistencias y 34 rebotes, el mejor fue Richard Bautista,
con 21 puntos.
Incidencias
-
Cementerios del sur deteriorados pese a Día de las madres - *Redacción CNS.- * *Independencia.-* Ciudadanos de gran parte de las comunidades de la región sur del país, piden que los alcaldes puedan dotar de u...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)