Denuncian 70 % de la miel que se consume en RD está adulterada
lunes, 19 de mayo de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Al tratar el tema de la
apicultura, César Rosado, fundador del Clúster Apícola Dominicano, señaló que
uno de los problemas más graves de la apicultura nacional es la adulteración de
la miel, que representa alrededor del 70% del mercado local.
Dijo que esa situación es perjudicial para los
apicultores que producen miel auténtica y afecta la salud del consumidor. “Se
han realizado campañas para identificar y eliminar productos adulterados, pero
la falta de continuidad en el apoyo institucional ha frenado los avances”,
afirmó.
Indicó que “el consumidor quiere comprar una miel pura
para consumo y hacer sus medicamentos, pero si compra una miel adulterada puede
subir su nivel de glucosa, y eso puede atentar contra su vida”. Agregó que
muchos comercializadores compran un tanque de miel y lo mezclan con jarabes de
maíz, glucosa o sirope de arroz que puede endulzar un 30% más que el azúcar.
Expresó
que “tenemos en el Congreso un proyecto de ley, porque la que tenemos es muy
limitada y no contribuye a la organización del sector, ni penaliza los delitos
que perjudican a los apicultores”.
La
apicultura dominicana, fundamental para la producción agrícola, está estancada
desde hace varios por falta de apoyo económico, de la modificación de la Ley
62-74 y la adulteración de la miel que es de alrededor del 70% del mercado.
Incidencias
-
Haití instala portón fronterizo sobre el puente que une Dajabón con Juana Méndez - *Redacción CNS.- * *DAJABÓN.- *En un contexto de profunda crisis política y social, el Gobierno de Haití anunció la reinstalación de la puerta fronteriza...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)