PUBLICIDAD

.

Pages

Haití advierte sobre una enfermedad "altamente contagiosa", parecida a la sarna

domingo, 17 de abril de 2022



Haití.- El Ministerio de Salud Pública de Haití (MSPP), ha advertido a la población de una forma de infección cutánea "altamente contagiosa" similar a la sarna y que se ha detectado en varias zonas del país, según ha informado la autoridad sanitaria en un comunicado.



 "El Ministerio aprovecha esta oportunidad para aconsejar a cualquier persona que presente los siguientes signos y síntomas que acuda a la institución sanitaria más cercana: picor y lesiones cutáneas que pican, especialmente por la noche", ha detallado el organismo público, que no ha dado cifras concretas de infectados.

Asimismo, las autoridades sanitarias del país han recomendado a los ciudadanos una serie de medidas para que eviten infectarse y que propaguen así la nueva enfermedad.

Haití advierte sobre una enfermedad "altamente contagiosa" que se propaga por el contacto con la piel.

"El MSPP le anima a aplicar las siguientes medidas preventivas: evite el contacto directo con una persona infectada; ponga a hervir la ropa de cama; desinfecte la ropa, las sábanas, las almohadas y las toallas; ventile los espacios y báñese con agua limpia", han aconsejado.


Advierten pese a poca visibilidad, vacacionistas del sur retornan a alta velocidad


AZUA.- Con  luces de los vehículos encendidas y a alta velocidad se desplazan vacacionistas que retornan a Santo Domingo desde la región sur, la mañana de este Domingo de Resurrección, en medio de intensos aguaceros.



Desde Baní, en la Carretera Sánchez hasta el peaje de la Autopsita 6 de Noviembre se observaban carros, camiones y autobuses con el mismo comportamiento, pese a los charcos que se han formado en la vía.

Como es costumbre las personas, que pasaron el asueto de Semana Santa fuera de la Capital, retornan el Domingo de Resurrección convirtiendo las vías en constantes atascos vehiculares.

La advertencia es estar concientes de la peligrosidad que representa, además que de los agentes de Digesett le estarán esperando para sus respectivas multas.


Cuidado. Cúmulo de agua en el kilómetro 22 de la autopista Duarte dificulta tránsito



Villa Altagracia, RD- Las autoridades advierten que fruto de las fuertes lluvias de las últimas horas, se ha producido una alta acumulación de agua en el kilómetro 22 de la autopista Duarte en dirección Cibao -Santo Domingo, por lo que sugiere el desvío de los conductores en esa zona.



La entidad manifestó que varias brigadas del organismo están laborando en acelerar el desagüe para facilitar el tránsito y que mientras se logre reducir el cúmulo de agua, sugiere a los conductores tomar la Circunvalación Santo Domingo, hacia el Este para caer en la avenida Jacobo Majluta o hacia el Oeste para tomar la 6 de Noviembre.

En el transcurso de este domingo es que se espera el retorno de la mayoría de las personas que se desplazaron hacia el interior del país por el asueto de Semana Santa.

Según el informe del tiempo emitido por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), la ocurrencia de los aguaceros se debe directamente a los efectos de una vaguada que incide sobre el país.


Rescatan a joven intoxicado por bebidas alcohólicas en balneario



EL SEIBO.- EL alcalde del Distrito Municipal San Francisco- Vicentillo, José Ortega, informó este domingo sobre el rescate de un joven que resultó intoxicado por bebidas alcohólicas cuando se bañaba en el río Yabón, en Loma Larga, provincia El Seibo.



De acuerdo a las declaraciones del edil, el muchacho de 17 años de edad que solo fue identificado como Pepe, es oriundo de Santo Domingo.

Ortega destacó que la vida de Pepe “se salvó de milagro” y gracias al trabajo preventivo con la puesta en marcha del operativo “Conciencia por la Vida Semana Santa 2022” en San Francisco-Vicentillo, “un esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de San Francisco-Vicentillo, la Defensa Civil, Ejército, Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos”.

Precaución. Llueve en gran parte del país este Domingo de Resurrección



Santo Domingo, RD

Este Domingo de Resurrección amanece lloviendo en gran parte del territorio nacional. Según el informe del tiempo emitido por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), la ocurrencia de las precipitaciones se debe directamente a los efectos de una vaguada que incide sobre el país.



Estos chubascos, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, estarán mayormente concentrados en las regiones: noroeste, norte, noreste, el litoral costero Caribeño, así como, la cordillera Central y la zona fronteriza.

A raíz de este pronóstico, la entidad recomienda precaución a los conductores que, tras el asueto de la Semana Santa, se desplazan de regreso a sus hogares en las autopistas y carreteras por las condiciones de visibilidad reducida, causada por los fuertes y frecuentes aguaceros.

Asimismo, debido a estas condiciones climatológicas, la Onamet ratifica alertas meteorológica para las siguientes ocho provincias: Monte Plata, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Hato Mayor y el Gran Santo Domingo.


VIDEO. El papa pide en misa del Domingo de Resurrección escuchar grito de paz



Ciudad del Vaticano

El papa Francisco pidió hoy que llegue la paz a Ucrania arrastrada "por una guerra cruel e insensata" y que los responsables de las naciones "escuchen el grito de paz de la gente" y también "la pregunta que se hicieron los científicos hace casi sesenta años: ¿Vamos a poner fin a la raza humana?".



Así lo dijo en su tradicional mensaje tras la misa del Domingo de Resurrección que celebró ante 50.000 personas, leído desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro antes de la bendición Urbi et Orbi, y en el que se refirió a la "incredulidad" que estamos probando con esta "Pascua de guerra".



Francisco, que hoy sí presidió la misa mientras que ayer no pudo oficiar la Vigilia por sus problemas en la rodilla, lamentó que tras la pandemia "era el momento de salir juntos de la mano" y, sin embargo, "estamos demostrando que tenemos todavía en nosotros el espíritu de Caín, que mira a Abel no como a un hermano, sino como a un rival, y piensa en cómo eliminarlo".

Y su llamamiento fue: "¡Dejemos entrar la paz de Cristo en nuestras vidas, en nuestras casas y en nuestros países!".

Y como suele ser habitual en Pascua y en Navidad, Francisco aprovechó su mensaje para hacerse eco de los numerosos conflictos que aquejan al mundo.

NO NOS ACOSTUMBREMOS A LA GUERRA

"Que haya paz en la martirizada Ucrania, tan duramente probada por la violencia y la destrucción de la guerra cruel e insensata a la que ha sido arrastrada. Que un nuevo amanecer de esperanza despunte pronto sobre esta terrible noche de sufrimiento y de muerte. 



Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.