Asesinan a tiro a pareja en el barrio Los Cayuquitos
-
*Redacción CNS.- *
*BANI, República Dominicana.-* Una pareja fue asesinada a balazos en el
barrio Los Cayuquitos, por un hombre que huyó luego de comet...
Estas son partes de las prohibiciones en la Semana Santa
martes, 12 de abril de 2022
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.- Los carreteos, la clausura de balnearios y la
limitación en el horario de venta de bebidas alcohólicas son las más usuales.
No obstante, algunas medidas han levantado polémica y malestar.
Este martes, por tercer año consecutivo, la Alcaldía
del Distrito prohibió la instalación de piscinas improvisadas en las calles de
la ciudad durante la Semana Santa para evitar el contagio del coronavirus.
En una rueda de prensa, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vasquez, anunció este lunes que queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas este Viernes Santo.
Como en otras ocasiones, el gagá, una expresión religiosa musical que se celebra en Semana Santa y originada en los batayes, es objeto del prejuicio. Ayer, el director de Salud Pública de San Pedro de Macorís, dijo que su realización estaba prohibida en esta demarcación, primero alegando motivos de buenas costumbres y leyes del pueblo dominicano.
Investigan a Rochy RD por presunta agresión a menor
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.-El cantante Urbano Aderly Ramírez, conocido como Rochy RD, es investigado por una denuncia de agresión sexual contra una menor de edad.
De acuerdo a informaciones ofrecidas a este diario, la
menor presuntamente fue llevada a una villa donde la esperó el cantante.
Rochy es conocido por los temas
"Millonario", "Uva bombon", "Alta gama", "Mi
contacto", "Rumba", "Ella no es tuya", entre
otras. Además hizo popular la frase
"KLK wawawa".
Aquí está la defensa de la Digesett tras agresión a la prensa y Defensor del Pueblo
A través de una comunicación de prensa, Digesett expresó que el “lamentable hecho” ocurrido en el Canódromo se debió a que “no hubo ningún tipo de notificación previa” para la entrada de la comisión que encabezó el defensor del pueblo, Pablo Ulloa.
De igual manera, desde la entidad alegaron que “respetan la libertad de prensa” y a los reporteros de distintos medios, más allá de la agresión y confiscación de equipos que llevaron a cabo los agentes de la Digesett en el lugar mencionado.
Tras la agresión al defensor del pueblo y a miembros de la prensa, Pablo Ulloa se levantó una denuncia en la Fiscalía del Distrito Nacional por las agresiones físicas sufridas.
“Aún nosotros, habiendo hecho el proceso natural, que es el anuncio, una vez que decidimos hacer la inspección, por las atribuciones que me confiere la Constitución de la República, a partir de esta agresión vamos a la Fiscalía del Distrito Nacional donde presentaremos formal querella”, informó Ulloa.
Igualmente, explicó que, previo al encontronazo, su presencia en el Canódromo se debía a una inspección, acción que dijo fue interrumpida de manera irregular por los oficiales del lugar, que también despojaron de sus equipos a varios miembros de la prensa.
La ley número 19-01, artículo 3, párrafo 1, se establece que: “El Defensor del Pueblo o sus Adjuntos podrán inspeccionar las oficinas públicas y aquellas entidades prestadoras de servicios públicos, sin previo aviso, y requerir de ellas todos los documentos e informaciones necesarias para materializar su labor, los cuales les serán suministrados de forma gratuita”.
Destituyen encargada de Canódromo tras agresión a Defensor del Pueblo y periodistas
Santo Domingo.- Fue destituida la encargada del Canódromo, coronela Ysbelita de los Santos Pérez, luego de que se registraran en ese lugar atropellos contra reporteros de este y otros medios, y contra el Defensor del Pueblo Pablo Ulloa y su equipo.
En su lugar el director de la Digesett, Ramón Guzmán, nombró al teniente coronel Hipólito Rijo Santana como comandante interino del departamento del Centro de Retención Vehicular “El Coco”.
Esta destitución se ejecutó luego de que Ulloa decidiese realizar una visita al Canódromo, cuando este iba a realizar una inspección, fue acompañado por la presan y reciberon agresiones por parte de los agentes.
El defensor del pueblo junto a miembros de su equipo, periodistas, camarógrafos y varios miembros de la prensa además fueron despojados de sus pertenencias personales y de trabajo.
Ulloa visitó el Canódromo luego de que se publicara en Listín Diario un artículo en el que se manifestaron las actuales condiciones del lugar y la forma en la que eran tratados los ciudadanos en la institución.
Ocupan 810 paquetes de cocaína en lancha de San Pedro de Macorís
lunes, 11 de abril de 2022
Redacción
CNS.-
SAN PEDRO DE MACORIS.- Durante un operativo de
interdicción marítimo y terrestre, desplegado en las costas de San Pedro de
Macorís, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) confiscó 810
paquetes presumiblemente cocaína.
Los agentes de la DNCD y efectivos militares, entre
ellos la Armada de República Dominicana y agencias de inteligencia del Estado,
recibieron una alerta de que los ocupantes de una lancha rápida tipo Gofast,
pretendían introducir una indeterminada cantidad de drogas al país.
Este aviso activó de inmediato las unidades de
reacción táctica, quienes posteriormente iniciaron un amplio operativo, al
suroeste de las costas de la referida provincia.
Durante la operación, que tuvo una duración de poco
más de 12 horas, fue interceptada una embarcación de aproximadamente 28 pies de
eslora, con tres dominicanos a bordo, en cuyo interior se incautaron 27 sacos
conteniendo los 810 paquetes de la sustancia.
“Se ha determinado que los individuos llegaron a
costas dominicanas a bordo de la embarcación procedente de Sudamérica”, señalan
las autoridades en un comunicado de prensa.
Se ocuparon además dos motores de 100 Hp cada uno, un
teléfono satelital, un GPS, una neverita con agua y comestibles, dos tanques y
19 garrafones de combustibles.
Tanto los objetos como los individuos fueron puestos a
disposición de la justicia. A los tres detenidos se le conocerá medidas de
coerción en las próximas horas por violación a la ley 50-88.
El Ministerio
Público, la DNCD y la Armada, amplían el proceso investigativo para determinar
si hay otros implicados en esta estructura criminal, para apresarlos y ponerlos
a disposición de las autoridades.
Mientras que los 810 paquetes están siendo enviados
bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que
determinará en sus análisis el tipo y peso exacto de la sustancia.
Gobierno anuncia extensión horario en centros de diversión
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El ministro de Turismo,
David Collado, informó que a partir de hoy los centros de diversión nocturno
podrán ofrecer sus servicios hasta las 3:00 a.m.
“Con el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez,
anunciamos que a partir de hoy se extiende el horario para el expendio de
bebidas alcohólicas, en los centros de diversión nocturnos del país, de
domingos a jueves hasta las 2:00a.m. y los viernes y sábados, hasta las
3:00a.m.”, indicó Collado a través de su cuenta en Twitter.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)