RD se impone a Guatemala y Canadá a Estados Unidos
miércoles, 17 de julio de 2024
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La República Dominicana derrotó 3-0 a Guatemala (25-22,
25-19 y 25-22) necesitando sólo una hora y 15 minutos en el cierre del día 3 de
la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino que se celebra en el Palacio
del Voleibol Ricardo Gioriber Arias.
En el primer set los dominicanos batallaron hasta
alcanzar a los guatemaltecos e igualar a 20 puntos. Desde ese momento, inició
el despegue de los locales que lograron dos veces dos puntos seguidos y se
alzaron con el período inicial que tuvo un tiempo de 27 minutos.
Los
mejores por República Dominicana fueron Henry Tapia 23 puntos, incluidos tres
desde el área de servicio. Héctor Cruz agregó 13, Luther Rosario 8 y Rafael
Burgos 7.
Mientras
que por Guatemala el más destacado fue Yeferson Zabala con 10 puntos, 8 en
ataque y 2 en bloqueo; Andy Blanco también tuvo 10 con 8 en ataque y dos en
servicio.
La
República Dominicana tiene marca de 2-0 y se enfrenta ese miércoles desde las 7
de la noche a Colombia.
En
el grupo B, está empate con Cuba con igual marca y resultados de sus dos
primeros partidos, y todo luce indicar que el liderato o primer lugar de este
quinteto de clubes se decidirá el último día de la serie regular entre
Dominicana y Cuba.
Canadá vence a USA
Los campeones defensores Canadá superaron en un
batallado partido que se fue al máximo de cinco sets a los Estados Unidos con
marcador de 3-2 (19-25, 25-20, 25-27, 25-23, 15-9) para poner su récord en
(2-0) en esta XVII versión de la Copa Panamericana de Voleibol Masculino.
Canadá se llevó los honores en ataques 62-52, en
bloqueos 9-4 y en servicios 6-4.
El capitán de Canadá Jesse Elser fue el máximo
anotador con 21 puntos, seguido de Isaac Heslinga y Jackson Howe con 17 cada
uno.
Liga Americana derrota 5-3 a la Nacional en Juego de Estrellas
Redacción
CNS.-
TEXAS.-Con un dramático cuadrangular de dos carreras en la quinta
entrada de Jarren Durán, que lo
llevó a lograr el premio al Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas, la Liga
Americana derrotó 5 carreras por 3 a la Nacional.
Durán de Boston, se cercioró de dar el décimo triunfo
al Joven Circuito en las últimas 11 ediciones del clásico de mitad de
temporada.
Paul Skenes, novato de Pittsburgh, resolvió el primer
inning sin tolerar hit por la Liga Nacional. Su recta alcanzó dos veces las 100
mph. También por el Viejo Circuito, el japonés Shohei Ohtani disparó un jonrón
de tres carreras en el tercer inning para colocar la pizarra 3-0.
El dominicano Juan Soto sacudió un doble de dos
carreras y anotó con un sencillo de David Fry para igualar el encuentro en el
tercer acto. Durán logró su cuadrangular ante Hunter Greene, de Cincinnati.
El derecho de Oakland, Mason Miller, se llevó el
triunfo luego de hacer un pitcheo a 103,6 millas por hora, el más veloz en la
historia del Juego de Estrellas desde que comenzó a llevarse el registro en
2008.
Emmanuel Clase, taponero dominicano de Cleveland
especializado en la recta, recetó un par de ponches en el noveno episodio y se
llevó el salvamento.
Por la Liga Nacional, los dominicanos Ketel Marte de
3-1 con una anotada, Marcell Ozuna de 1-0, Elly de la Cruz de 2-1, Teoscar
Hernández de 2-0. El puertorriqueño Heliot Ramos de 1-0. El venezolano William
Contreras de 2-0.
Por la Americana, los dominicanos Soto de 1-1 con una
anotada y dos producidas, José Ramírez, Vladimir Guerrero Jr. de 2-0. Los
venezolanos Anthony Santander de 2-1 con una anotada, Salvador Pérez de 1-0. El
boricua Willi Castro de 1-0. El mexicano Isaac Paredes de 1-0.
Detienen a seis personas por asesinato del agente de Dicrim en La Ciénaga
martes, 16 de julio de 2024
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Seis personas fuero
detenida para ser investigadas por el asesinato del raso policial adscrito a la
Dirección Central de Investigación (Dicrim), Omar Pérez Everson, durante un
alegado atraco ayer lunes en el sector La Ciénaga del Distrito Nacional.
La información la ofreció el vocero de la Policía
Nacional, Diego Pesqueria, quien además dijo que cayó abatido Franyi Enrique
Cena, de 21 años, uno de los presuntos delincuentes que ultimaron Pérez
Everson, y causaron las heridas a Robert Williams Ramírez Pérez (a) Yensi.
«Fueron apresadas ayer seis personas para fines de
investigación. Este caso se encuentra en desarrollo y, oportunamente, estaremos
ofreciendo mayores detalles», manifestó Pesqueira.
De acuerdo al informe preliminar, «Yensi» se había
hecho acompañar del raso Pérez Everson (víctima mortal) para ir a comprar un
videojuego en La Ciénaga, el cual le habían ofertado a través de las redes
sociales por la suma de 23,000 pesos. Agrega el reporte que cuando llegaron a
la vivienda donde se haría el negocio, fueron interceptados por Franyi (hoy
occiso), y los prófugos identificados como “Maicol” y “Víctor”, quienes les
dispararon y ocasionaron las heridas que presentan.
Añade que más adelante, un equipo de la DICRIM se
trasladó al sector Los Pinos de Guachupita, donde los delincuentes al notar la
presencia policial, la emprendieron a tiros contra la patrulla, la cual se vio
en la necesidad de ripostar la agresión, resultando Franyi con las heridas que
posteriormente le ocasionaron la muerte.
Asimismo, resultó con herida del mismo tipo Carlos
Carolo Taveras, de 24 años, quien se encontraba junto a Franyi dentro de la
jeepeta marca Honda CR-V, gris oscuro, placa No. G676799, donde se ocupó una
pistola marca Browning, calibre 380, de numeración ilegible, dos casquillos del
mismo calibre y dos chaquetas de proyectil.
De igual modo, se encuentran en poder de la Policía
dos armas de fuego (pistola) marca Glock 19 No. BNSH075, calibre, 9mm, y la
pistola marca Glock 19, No. BKUT431, calibre 9mm., las cuales fueron entregadas
de manera voluntaria por una joven cuya identidad se hace reservas.
Dominicana es asesinada por su hijo en un parque de Nueva York
Redacción
CNS.-
NUEVA
YORK.- Una mujer de nacionalidad
dominicana que se encontraba con su hijo en un parque de Nueva York, murió
luego de ser golpeada y lanzada por este desde un declive dónde la señora se
golpeó la cabeza con una pared de concreto que dividía este lugar de
esparcimiento con la autopista, según afirmaron testigos.
En el Riverside Park que está ubicado al noroeste de
Manhattan en Nueva York, todavía era visible la sangre y los cabellos de la
fémina que figuran como testimonio de esta contienda donde Vianel García, de 44
años de edad, perdió la vida a manos de su propio hijo que responde al nombre
de Miguel, de 22 años, según familiares.
Testigos detallaron a Univisión el estado deteriorado
en el que quedó García: «se le rompió el cráneo…tenía tres huecos ahí en la
cara. A ella le dieron golpes antes de empujarla abajo», dijo Jason Covo, quien
se identificó como yerno de la víctima.
Luis, otro yerno de la occisa, relató que llevó a
García a encontrarse con el acusado para auxiliarlo, al este quedar golpeado y
con cortadas al participar en una pelea con otro individuo. «Fui yo que la
traje… y después fuimos a comprar algo de comer (los tres), pero después yo me
fui a comprar un poloche. Cuando yo llegué, ellos no estaban aquí en el parque…
la llamaba y no lo cogía, después vi que llegó la policía», dijo.
Los familiares de la víctima argumentan que el acusado
tiene problemas de conducta y por el temor a un escenario similar le habían
advertido a la mujer que se alejara.
Aun llueven críticas a Karol G por su interpretación del himno de Colombia y besos a Feid
Redacción
CNS.-
COLOMBIA.-
La cantante Karol G cumplió su sueño de cantar el
himno de Colombia en la final de la Copa América.
La artista no pudo ocultar su emoción de rendir un
importante tributo a su tierra. La Bichota, como se le denomina, llegó al Hard
Rock Stadium de Miami, EEUU, acompañada de su pareja Feid y luciendo el uniforme
de su selección.
En el partido, Argentina se coronó campeón de la Copa
América, derrotando 1 a 0 al equipo colombiano y sacándole lágrimas al jugador
James Rodríguez. El cantante Abel Pintos se ocupó de entonar el himno
argentino.
Aunque la intérprete de "Mañana será bonito"
fue ovacionada en el estadio, en las redes sociales criticaron su forma de
cantar y hasta su look.
"Esta muchacha demostró que en realidad no canta
ni el cumpleaños feliz", "Canto yo más en la ducha y a todo
pulmón", "¿Qué le pasó a Karol G? Floja, floja con esa interpretación
del himno", "No sé qué le costó más a los jugadores de Argentina, si
ganar la final o no mirar a karol g mientras cantaba el himno de
Colombia", "Pensó que le iban a poner autotune", fueron algunos
de los comentarios.
A Karol G la compararon con una escena de "El
diablo viste a la moda" con Meryl Streep, donde su personaje critica el
vestuario de la pasante interpretada Anne Hathaway.
No todo fue negativo. Muchos fanáticos la defendieron.
"Ella es ejemplo de superación y sin show, sin controversia, sin
vulgaridad", "Te amo reinota", "Cantaste precioso. Mi
reina, mi país", "Hasta dónde has llegado", fueron algunos de
los comentarios positivos.
Durante el partido, Karol G fue captada besando a su
pareja, el reguetonero Feid, y estuvo sentada al lado de colegas como Maluma y
Ryan Castro.
Se acerca Onda Tropical y polvo de Sahara
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Para el miércoles, desde
tempranas horas, se acercará al país una onda tropical que estará interactuando
con una vaguada en diferentes niveles de la troposfera, favoreciendo
incrementos nubosos generadores de aguaceros de moderados a fuertes en
ocasiones con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento sobre varios
municipios.
Las lluvias del miércoles se prevén sobre las
provincias; La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Gran Santo Domingo,
San Cristóbal, Santiago Rodríguez, Montecristi, Dajabón y San Juan entre otras
localidades cercanas. Estas precipitaciones irán disminuyendo gradualmente
durante las primeras horas de la noche.
"El próximo jueves, la permanencia de la vaguada
en varios niveles, además de la humedad existente y el aporte del viendo del
este que estará influenciado por sistema anticiclónico, se incrementará la
nubosidad y las lluvias de distintas intensidades, principalmente en varias
provincias localizadas en las regiones, noreste, sureste, Cordillera Central y
algunos poblados fronterizos", agregó.
Cáncer de mama y próstata los de mayor incidencia en RD
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- Una de cada ocho mujeres será diagnosticada con cáncer
de mama en algún momento de su vida, mientras que uno de cada diez hombres lo
será con cáncer de próstata.
A juicio de la cirujana oncóloga Mirna Santiago, la
República Dominicana cuenta con tecnología de última generación para la
detección del cáncer, capaz de identificar tumores de hasta tres milímetros y
que el país dispone de los conocimientos y recursos necesarios para tratar
exitosamente el cáncer, por igual resaltó el alto porcentaje de pacientes que
logran superar la enfermedad con cánceres de todo tipo tras el debido
tratamiento.
La oncóloga también subrayó la importancia de
normalizar que los hombres tienen hormonas femeninas, como estrógenos y
progesterona, lo que influye en la aparición del cáncer de mama en hombres.
Este tipo de cáncer, aunque raro, afecta a uno de cada
cien hombres y puede ser detectado mediante una mamografía.
200 policías más de Kenia llegan a Haití para enfrentar pandillas
Redacción
CNS.-
HAITI.-
Un total de 200 policías más de Kenia partieron
rumbo a Haití para reforzar la misión respaldada por la ONU, que tiene por
cometido restablecer la seguridad en el país caribeño por la violencia de las
pandillas.
Un oficial informó el martes a la AFP de “200 agentes
de policía que marcharon la pasada noche”. “Deberían llegar a su destino en
Haití esta mañana”, afirmó un oficial a la AFP.
Otro alto cargo de la policía confirmó esta
información a esta agencia de noticias y señaló que “pronto partirán más hasta
que tengamos los mil”.
Se recuerda que a finales de junio unos 400 agentes
kenianos llegaron a Puerto Príncipe, la capital de Haití, como parte del total
de mil policías que deben ayudar a estabilizar la nación.
Kenia lidera la misión multinacional de apoyo a la
seguridad en Haití, que debería llegar a reunir 2.500 efectivos.
Así van los votos para el Juego de Estrellas de la LNB. Tony Farmer Jugador de la Semana
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Yeison Colomé (Cañeros)
está encabezando las preferencias del Juego de Estrellas de La Súper Liga de la
LNB, que se realizará este domingo en el Polideportivo Eleoncio Mercedes de la
Romana.
Hasta el momento Colomé ha conseguido 2,406 votos,
seguido por Richard Bautista (Titanes) con 2,260, Ferreiras con 2,148, Vargas
con 1,352 y Gerardo Suero (Soles) con 1,336. Los dos más votados serán los
capitanes del partido.
El proceso se está realizando a través de las redes
sociales de la LNB (@lnbrdoficial), donde los fanáticos pueden elegir hasta 10
jugadores y votar cuantas veces quieran. La votación culminará este miércoles.
Por otro
lado. Tony Farmer ganó la votación
del Jugador de la Semana 4 de la LNB, por su sobresaliente desempeño con los
Indios de San Francisco de Macorís entre el 9 y el 14 de julio.
En tres partidos, Farmer promedio 26.0 puntos, 6.6
rebotes, 4.3 asistencias y 2.0 robos. También lanzó para un 53 por ciento de
campo y para un 73 por ciento desde la línea de lances libres.
Estos son los únicos dominicanos que han sido MVP en Juego de Estrellas MLB
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Entre los ocho dominicanos
que han ganado el MVP, dos son lanzadores, y de los seis de posición, cuatro
fueron titulares y dos entraron como reservas.
El total de dominicanos que disputarán el partido esta
noche debería ser 12, pero el toletero de los Medias Rojas de Boston decidió no
jugar.
Juan
Marichal: El primer dominicano
inducido al del Salón de la Fama de Cooperstown obtuvo el premio MVP en el
Juego de Estrellas del 1965, que se celebró en el antiguo Metropolitan Stadium,
en Minnesota. Lanzó 3 entradas completas, admitió solo 1 hit y no regaló bases
bolas. Al final su equipo se impuso 6 carreras por 5.
Julio
Franco: El primer criollo en ser
seleccionado como Jugador Más Valioso en un Juego de Estrellas viniendo desde
la banca fue el eterno Julio Franco, de los Vigilantes de Texas, quien en la
edición de 1990 disparó un doblete remolcador de las únicas dos vueltas del
partido.
Pedro
Martínez: En el 1999, con el juego en
Fenway Park, el as de los Medias Rojas, que tuvo una efectividad de 1.80 en
casa, se ganó el visto bueno inicial y subió al montículo frente a los
fanáticos locales. Su actuación fue histórica: Seis bateadores, cinco ponches.
Una elección fácil para el MVP del All-Star Game.
Alfonso
Soriano: El nativo de San Pedro de
Macorís, se convirtió en el 2004 en el primer pelotero criollo en ganar el MVP
siendo titular en el Juego de Estrellas, además de que también ha sido el único
del país en ganar el mismo premio en el partido de Futuras Estrellas, cuando lo
hizo en el 1999. En ambos juegos pegó cuadrangular.
Miguel
Tejada: Un año después de ganar el
Derby de Jonrones (2004), el oriundo de Baní hizo lo propio con el MVP del
All-Star Game. En su primer partido del Juego de Estrellas, Tejada conectó un
jonrón en solitario contra John Smoltz de los Bravos de Atlanta, dio un hit de
sacrificio impulsor y fue parte de la ejecución de un doble play con su
compañero de equipo Brian Roberts.
Melky
Cabrera: Conectó un sencillo en el
primero y pegó un jonrón de dos carreras en el cuarto, en la victoria por
blanqueada de 8-0 de la Liga Nacional en el 2012.
Robinson
Canó: Se convirtió en el segundo
jugador dominicano en ganar el MVP siendo reserva, luego de que primero lo hizo
Franco. Canó disparó el cuadrangular ganador del encuentro en el décimo
episodio, donde el venezolano José Altuve fue el intermedista titular.
Vladimir
Guerrero Jr.: Hasta el momento ha
sido el último dominicano en ganar el premio. En el juego del 2021, quien
conectó un jonrón clave para el triunfo de la Liga Americana 5-2 sobre la Liga
Nacional. Su jonrón fue el número 200 en la historia del Juego de Estrellas.
Teoscar Hernández gana Homerun Derby 2024
Redacción
CNS.-
TEXAS.-
El dominicano Teoscar Hernández de los Dodgers de Los Ángeles ganó el
Derbi de Jonrones al derrotar a la estrella local Bobby Witt Jr., de los Reales
de Kansas City 14-13 en la ronda final el lunes por la noche.
Hernández, de 31 años, bateó 49 jonrones
en las tres rondas y totalizó 3,98 millas para convertirse en el primer jugador
de los Dodgers en ganar el festival de cuadrangulares. Kansas City nunca ha
tenido a un vencedor.
Witt, necesitando un jonrón para empatar
con un out restante, conectó un lanzamiento y lo mandó a una de las zonas más
profundas del parque en el jardín entre el izquierdo y central, donde impactó a
media barda.
Ambos terminaron los primeros dos minutos de la ronda
final con 11 cuadrangulares, antes de los swings de bonificación. Witt se quedó
corto en el primer intento adicional, después conectó un par de jonrones
consecutivos, uno de 457 pies, que le dio un turno adicional.
Witt fue la segunda selección global de los Reales en
2019 salido de Colleyville Heritage High School, a unas 15 millas al norte del
Globe Life Field. Fue su primera participación en el festival, pero fue campeón
de jonrones en la secundaria en Washington en 2018 — y es el único jugador en
campetir en ambos concursos.
Witt Jr. dejó en el camino al tercera base ambidiestro
de Cleveland, el dominicano José Ramírez 17-12 en las semifinales.
Cinco dominicanos en las alineaciones abridoras del Juego de Estrellas
Redacción
CNS.-
TEXAS.-Con tres criollos en la Liga Americana y
dos en la Nacional, República Dominicana se repone luego de que en la edición
del año pasado ningún dominicano fungió como titular.
En la Americana, Juan Soto figura como tercer bate,
mientras que José Ramírez y Vladimir Guerrero Jr. son sexto y séptimo
respectivamente.
En la Nacional, el segunda base Ketel Marte está en la
punta como primer bate, mientras que Teoscar Hernández bateará de octavo en el
orden.
ALINEACIÓN COMPLETA
Liga Americana
1. Steven
Kwan, LF
2. Gunnar
Henderson, SS
3. Juan
Soto, RF
4. Aaron
Judge, CF
5. Yordan
Álvarez BD
7. Vladimir
Guerrero Jr., 1B
8. Adley
Rutschman, C
9. Marcus
Semien, 2B
Liga Nacional
1. Ketel
Marte, 2B
2. Shohei
Ohtani, BD
3. Trea
Turner, SS
4. Bryce
Harper 1B
5. William
Contreras, C
6. Christian
Yelich, RF
7. Alec
Bohm, 3B
8. Teoscar
Hernández, CF
9. Jurickson
Profar, LF
Cabe
destacar que Teoscar Hernández sustituye en el lineup al también dominicano
Fernando Tatis Jr, quien no podrá ver acción debido a una lesión.
Abridores
Corbin
Burnes, de Baltimore, será el abridor de la Liga Americana en el Juego de
Estrellas del martes por la noche contra el novato de Pittsburgh Paul Skenes.
Incidencias
-
Faride Raful confía en la justicia en el caso Ángel Martínez - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, expresó su confianza en la justicia y espera que esta cumpla su fu...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)