Estos son los únicos dominicanos que han sido MVP en Juego de Estrellas MLB
martes, 16 de julio de 2024
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Entre los ocho dominicanos
que han ganado el MVP, dos son lanzadores, y de los seis de posición, cuatro
fueron titulares y dos entraron como reservas.
El total de dominicanos que disputarán el partido esta
noche debería ser 12, pero el toletero de los Medias Rojas de Boston decidió no
jugar.
Juan
Marichal: El primer dominicano
inducido al del Salón de la Fama de Cooperstown obtuvo el premio MVP en el
Juego de Estrellas del 1965, que se celebró en el antiguo Metropolitan Stadium,
en Minnesota. Lanzó 3 entradas completas, admitió solo 1 hit y no regaló bases
bolas. Al final su equipo se impuso 6 carreras por 5.
Julio
Franco: El primer criollo en ser
seleccionado como Jugador Más Valioso en un Juego de Estrellas viniendo desde
la banca fue el eterno Julio Franco, de los Vigilantes de Texas, quien en la
edición de 1990 disparó un doblete remolcador de las únicas dos vueltas del
partido.
Pedro
Martínez: En el 1999, con el juego en
Fenway Park, el as de los Medias Rojas, que tuvo una efectividad de 1.80 en
casa, se ganó el visto bueno inicial y subió al montículo frente a los
fanáticos locales. Su actuación fue histórica: Seis bateadores, cinco ponches.
Una elección fácil para el MVP del All-Star Game.
Alfonso
Soriano: El nativo de San Pedro de
Macorís, se convirtió en el 2004 en el primer pelotero criollo en ganar el MVP
siendo titular en el Juego de Estrellas, además de que también ha sido el único
del país en ganar el mismo premio en el partido de Futuras Estrellas, cuando lo
hizo en el 1999. En ambos juegos pegó cuadrangular.
Miguel
Tejada: Un año después de ganar el
Derby de Jonrones (2004), el oriundo de Baní hizo lo propio con el MVP del
All-Star Game. En su primer partido del Juego de Estrellas, Tejada conectó un
jonrón en solitario contra John Smoltz de los Bravos de Atlanta, dio un hit de
sacrificio impulsor y fue parte de la ejecución de un doble play con su
compañero de equipo Brian Roberts.
Melky
Cabrera: Conectó un sencillo en el
primero y pegó un jonrón de dos carreras en el cuarto, en la victoria por
blanqueada de 8-0 de la Liga Nacional en el 2012.
Robinson
Canó: Se convirtió en el segundo
jugador dominicano en ganar el MVP siendo reserva, luego de que primero lo hizo
Franco. Canó disparó el cuadrangular ganador del encuentro en el décimo
episodio, donde el venezolano José Altuve fue el intermedista titular.
Vladimir
Guerrero Jr.: Hasta el momento ha
sido el último dominicano en ganar el premio. En el juego del 2021, quien
conectó un jonrón clave para el triunfo de la Liga Americana 5-2 sobre la Liga
Nacional. Su jonrón fue el número 200 en la historia del Juego de Estrellas.
Incidencias
-
Detienen vehículo 16 haitianos indocumentados en la frontera - *Redacción CNS.- * *DAJABÓN.- *El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), informó este miércoles que detuvieron una yipeta q...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)