Así van los votos para el Juego de Estrellas de la LNB. Tony Farmer Jugador de la Semana
martes, 16 de julio de 2024
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Yeison Colomé (Cañeros)
está encabezando las preferencias del Juego de Estrellas de La Súper Liga de la
LNB, que se realizará este domingo en el Polideportivo Eleoncio Mercedes de la
Romana.
Hasta el momento Colomé ha conseguido 2,406 votos,
seguido por Richard Bautista (Titanes) con 2,260, Ferreiras con 2,148, Vargas
con 1,352 y Gerardo Suero (Soles) con 1,336. Los dos más votados serán los
capitanes del partido.
El proceso se está realizando a través de las redes
sociales de la LNB (@lnbrdoficial), donde los fanáticos pueden elegir hasta 10
jugadores y votar cuantas veces quieran. La votación culminará este miércoles.
Por otro
lado. Tony Farmer ganó la votación
del Jugador de la Semana 4 de la LNB, por su sobresaliente desempeño con los
Indios de San Francisco de Macorís entre el 9 y el 14 de julio.
En tres partidos, Farmer promedio 26.0 puntos, 6.6
rebotes, 4.3 asistencias y 2.0 robos. También lanzó para un 53 por ciento de
campo y para un 73 por ciento desde la línea de lances libres.
Estos son los únicos dominicanos que han sido MVP en Juego de Estrellas MLB
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Entre los ocho dominicanos
que han ganado el MVP, dos son lanzadores, y de los seis de posición, cuatro
fueron titulares y dos entraron como reservas.
El total de dominicanos que disputarán el partido esta
noche debería ser 12, pero el toletero de los Medias Rojas de Boston decidió no
jugar.
Juan
Marichal: El primer dominicano
inducido al del Salón de la Fama de Cooperstown obtuvo el premio MVP en el
Juego de Estrellas del 1965, que se celebró en el antiguo Metropolitan Stadium,
en Minnesota. Lanzó 3 entradas completas, admitió solo 1 hit y no regaló bases
bolas. Al final su equipo se impuso 6 carreras por 5.
Julio
Franco: El primer criollo en ser
seleccionado como Jugador Más Valioso en un Juego de Estrellas viniendo desde
la banca fue el eterno Julio Franco, de los Vigilantes de Texas, quien en la
edición de 1990 disparó un doblete remolcador de las únicas dos vueltas del
partido.
Pedro
Martínez: En el 1999, con el juego en
Fenway Park, el as de los Medias Rojas, que tuvo una efectividad de 1.80 en
casa, se ganó el visto bueno inicial y subió al montículo frente a los
fanáticos locales. Su actuación fue histórica: Seis bateadores, cinco ponches.
Una elección fácil para el MVP del All-Star Game.
Alfonso
Soriano: El nativo de San Pedro de
Macorís, se convirtió en el 2004 en el primer pelotero criollo en ganar el MVP
siendo titular en el Juego de Estrellas, además de que también ha sido el único
del país en ganar el mismo premio en el partido de Futuras Estrellas, cuando lo
hizo en el 1999. En ambos juegos pegó cuadrangular.
Miguel
Tejada: Un año después de ganar el
Derby de Jonrones (2004), el oriundo de Baní hizo lo propio con el MVP del
All-Star Game. En su primer partido del Juego de Estrellas, Tejada conectó un
jonrón en solitario contra John Smoltz de los Bravos de Atlanta, dio un hit de
sacrificio impulsor y fue parte de la ejecución de un doble play con su
compañero de equipo Brian Roberts.
Melky
Cabrera: Conectó un sencillo en el
primero y pegó un jonrón de dos carreras en el cuarto, en la victoria por
blanqueada de 8-0 de la Liga Nacional en el 2012.
Robinson
Canó: Se convirtió en el segundo
jugador dominicano en ganar el MVP siendo reserva, luego de que primero lo hizo
Franco. Canó disparó el cuadrangular ganador del encuentro en el décimo
episodio, donde el venezolano José Altuve fue el intermedista titular.
Vladimir
Guerrero Jr.: Hasta el momento ha
sido el último dominicano en ganar el premio. En el juego del 2021, quien
conectó un jonrón clave para el triunfo de la Liga Americana 5-2 sobre la Liga
Nacional. Su jonrón fue el número 200 en la historia del Juego de Estrellas.
Teoscar Hernández gana Homerun Derby 2024
Redacción
CNS.-
TEXAS.-
El dominicano Teoscar Hernández de los Dodgers de Los Ángeles ganó el
Derbi de Jonrones al derrotar a la estrella local Bobby Witt Jr., de los Reales
de Kansas City 14-13 en la ronda final el lunes por la noche.
Hernández, de 31 años, bateó 49 jonrones
en las tres rondas y totalizó 3,98 millas para convertirse en el primer jugador
de los Dodgers en ganar el festival de cuadrangulares. Kansas City nunca ha
tenido a un vencedor.
Witt, necesitando un jonrón para empatar
con un out restante, conectó un lanzamiento y lo mandó a una de las zonas más
profundas del parque en el jardín entre el izquierdo y central, donde impactó a
media barda.
Ambos terminaron los primeros dos minutos de la ronda
final con 11 cuadrangulares, antes de los swings de bonificación. Witt se quedó
corto en el primer intento adicional, después conectó un par de jonrones
consecutivos, uno de 457 pies, que le dio un turno adicional.
Witt fue la segunda selección global de los Reales en
2019 salido de Colleyville Heritage High School, a unas 15 millas al norte del
Globe Life Field. Fue su primera participación en el festival, pero fue campeón
de jonrones en la secundaria en Washington en 2018 — y es el único jugador en
campetir en ambos concursos.
Witt Jr. dejó en el camino al tercera base ambidiestro
de Cleveland, el dominicano José Ramírez 17-12 en las semifinales.
Cinco dominicanos en las alineaciones abridoras del Juego de Estrellas
Redacción
CNS.-
TEXAS.-Con tres criollos en la Liga Americana y
dos en la Nacional, República Dominicana se repone luego de que en la edición
del año pasado ningún dominicano fungió como titular.
En la Americana, Juan Soto figura como tercer bate,
mientras que José Ramírez y Vladimir Guerrero Jr. son sexto y séptimo
respectivamente.
En la Nacional, el segunda base Ketel Marte está en la
punta como primer bate, mientras que Teoscar Hernández bateará de octavo en el
orden.
ALINEACIÓN COMPLETA
Liga Americana
1. Steven
Kwan, LF
2. Gunnar
Henderson, SS
3. Juan
Soto, RF
4. Aaron
Judge, CF
5. Yordan
Álvarez BD
7. Vladimir
Guerrero Jr., 1B
8. Adley
Rutschman, C
9. Marcus
Semien, 2B
Liga Nacional
1. Ketel
Marte, 2B
2. Shohei
Ohtani, BD
3. Trea
Turner, SS
4. Bryce
Harper 1B
5. William
Contreras, C
6. Christian
Yelich, RF
7. Alec
Bohm, 3B
8. Teoscar
Hernández, CF
9. Jurickson
Profar, LF
Cabe
destacar que Teoscar Hernández sustituye en el lineup al también dominicano
Fernando Tatis Jr, quien no podrá ver acción debido a una lesión.
Abridores
Corbin
Burnes, de Baltimore, será el abridor de la Liga Americana en el Juego de
Estrellas del martes por la noche contra el novato de Pittsburgh Paul Skenes.
Hijo de cónsul dominicana en España mata a su pareja y se suicida
lunes, 15 de julio de 2024
Redacción
CNS.-
ESPAÑA.- Un hombre de 33 años,
hijo de la cónsul de la República Dominicana en la ciudad española de Alicante
(sureste) mató presuntamente a su mujer, de 36 años, y después se suicidó, un
suceso que la Policía investiga como un caso de violencia machista.
Según informaron este lunes fuentes próximas a la
investigación, el supuesto autor del crimen era de nacionalidad española e hijo
también de un conocido constructor de la zona.
La mujer tenía la nacionalidad rusa y los agentes
tratan de aclarar cuándo se cometió el crimen.
Los cuerpos del presunto asesino y la víctima fueron
encontrados en el domicilio en el que ambos residían tras una llamada recibida
por la Policía la pasada noche.
Fuente consultadas por EFE señalaron que no constaban
denuncias previas por maltrato ni registros en el sistema de prevención de la
violencia machista y de protección de víctimas (Viogén).
Cinco mujeres fueron asesinadas durante el pasado fin
de semana en España víctimas de crímenes perpetrados presuntamente por sus
parejas o exparejas, unos datos que la portavoz del Gobierno español, Pilar
Alegría, consideró "absolutamente escalofriantes".
En poco menos de un mes, once mujeres fueron
asesinadas en España en circunstancias similares, a los que se añaden los
crímenes vicarios de dos menores de edad.
El Gobierno español confirmó de momento la naturaleza
machista de siete de los crímenes, y recaba datos de los otros seis.
De confirmarse, serán 1.271 las víctimas mortales de
violencia de género desde 2003, cuando comenzó el recuento oficial
Sigue Operación rescatan colombianas y venezolanas víctimas de explotación sexual en RD
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.-
El Ministerio Público (MP), a través
de la Operación Flor de Loto, rescató a 45 mujeres colombianas y venezolanas
víctimas de explotación sexual en allanamientos ejecutados en varios
residenciales del sector Gurabo, al norte de esta ciudad.
El órgano acusador informó que depositó el
sábado la solicitud de medidas de coerción en contra de los cabecillas de la
estructura criminal. Hoy está prevista la audiencia para conocer la medida de
coerción, aunque no se especificó la hora.
Tras varios meses de seguimiento y
vigilancia, para irrumpir en las entrañas de la estructura y conocer su modus
operandi, la Fiscalía de Santiago y la Procuraduría Especializada Contra el
Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, con el apoyo de la Policía
Nacional, lograron rescatar a las féminas, 43 de ellas de nacionalidad
colombiana y dos venezolanas.
Según las
autoridades, los tratantes y proxenetas mantenían a las mujeres cautivas en
varios apartamentos ubicados en los residenciales Molina VI y Tecasa Dorado II,
V y VI, de Los Rieles de Gurabo, donde aseguran que eran explotadas
sexualmente.
Era por
Whatsapp
Con la
ejecución de unos 15 allanamientos las autoridades informaron que pudieron
constatar que se trata de una bien estructurada organización del crimen,
integrada por los imputados Junior David Matos Monegro (Junior) y Estarly
Almánzar Pérez, quienes viajaban a Colombia para seleccionar y reclutar a sus
víctimas, costeando procesos migratorios y de vivienda, atando con esta deuda a
las víctimas, que debían ejercer labores sexuales bajo condiciones dispuestas
por ellos, para poder saldar la deuda.
Las féminas
eran víctimas de explotación sexual comercial y otros crímenes conexos, ya que
dependían de los tratantes para movilizarse de lugar a otro.
Nadie habla del hombre que murió protegiendo a su familia durante ataque a Trump
Redacción
CNS.-
PENSILVANIA.-
Corey Comperatore era uno de los
asistentes al mitin del Donald Trump el sábado en el que un atacante disparó
contra el expresidente.
En el ataque, Comperatore, un bombero
voluntario de 50 años, intentó proteger a miembros de su familia abalanzándose
sobre ellos cuando sonaron los disparos.
Su esposa, Helen, y sus hijas, salieron
ilesas, pero Comperatore recibió un disparo mortal.
“Corey murió como un héroe”, declaró en
una conferencia de prensa el domingo el gobernador de Pensilvania, Josh
Shapiro.
La policía estatal de Pensilvania informó que los
heridos fueron David Dutch, de 57 años, y James Copenhaver, de 74 años. Ambos
se encontraban en condición estable el domingo.
El sospechoso del ataque fue abatido por agentes del
Servicio Secreto el mismo sábado.
El gobernador de Pensilvania dijo a los medios el
domingo que habló con la esposa y las dos hijas de Comperatore.
"Corey era un padre de niñas. Corey era bombero.
Corey iba a la iglesia todos los domingos. Corey amaba a su comunidad y, más
especialmente, Corey amaba a su familia", contó Shapiro.
"Corey era un ávido partidario del expresidente y
estaba muy emocionado de estar allí anoche con él en la comunidad",
declaró Shapiro.
Y agregó: “Lo de anoche fue impactante… los
desacuerdos políticos nunca, jamás, pueden ser abordados mediante la
violencia”.
La policía estatal dijo que Comperatore vivía en
Sarver, a unos 19 km del lugar donde ocurrió el atentado, en las afueras de
Pittsburgh.
Además de su trabajo voluntario como bombero,
trabajaba como ingeniero de proyectos y herramientas en una empresa de
fabricación de plásticos, según sus perfiles en las redes sociales.
El gobernador Shapiro señaló también que habló con la
familia de uno de los heridos, pero se negó a dar detalles sobre la
conversación.
Tragedia personal
El tiroteo del sábado conmocionó a todo el país y el
FBI está investigando el ataque como un intento de asesinato.
Pero para la familia Comperatore es una tragedia
personal.
Realizan cambios a pasaportes de RD a partir de este lunes
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- A partir de
este lunes 15 de julio, la Dirección General de Migración, eliminará el sello
de "Admitido" que viene utilizando en los pasaportes para registrar
el ingreso de ciudadanos que vienen desde otro país a la República Dominicana y
en lo adelante usará "Entrada".
Desde la fecha citada, en los puntos de
control migratorio del país se le estampará al pasaporte de los nacionales y
extranjeros el sello "Entrada", y en el mismo, de manera escrita, se
establecerá el tiempo de permanencia en suelo dominicano en el caso de los
extranjeros.
La resolución número DGM-02-2024 establece que la
escritura no puede obstruir la lectura de la fecha del sello de los que se
verifican para ingresar a la República Dominicana.
En uno de los Considerando de la resolución, Migración
explica que el cambio se realiza para estandarizar los sellos que utilizan los
inspectores, optimizar las funciones y evitar confusiones en el uso de la
estampa.
Ricardo de los Santos afirma desafío Poder Legislativo es administrar con humildad amplio respaldo popular
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente del Senado de la República,
Ricardo de los Santos, consideró que el principal desafío de los legisladores
que se juramentarán el próximo 16 de agosto,
es saber administrar con humildad el amplio apoyo popular obtenido en
las urnas por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
“Si no sabemos administrar ese poder que
la sociedad nos dio, eso se puede revertir en muy poco tiempo” manifestó, según
indicó una nota de prensa.
Dijo que otro reto para el próximo
Congreso Nacional será crear el mayor nivel de consenso para dotar al país de
las reformas que la sociedad demanda, entre las que citó la actualización del
Código Penal, el Código Civil, el Código Procesal Penal, la Ley de Agua, la Ley
que crea el Sistema de Seguridad Social, disminuir el pasivo legislativo
generado a partir de la promulgación de la Constitución del 2010 y actualizar
la legislación en temas de ciberseguridad, entre otras importantes iniciativas.
Al
participar junto al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, en
el panel “Retos del nuevo congreso: productividad, eficiencia y calidad
legislativa” dirigido a los legisladores electos y reelectos en las elecciones
de mayo pasado, De los Santos aconsejó a los congresistas a exhibir un comportamiento
ejemplar ante la ciudadanía, respetando la Constitución y las leyes en su vida
pública y privada.
Resaltó los acuerdos interinstitucionales que el
Senado ha suscrito y que le han fortalecido institucionalmente.
Entre esos acuerdos, mencionó los suscritos con el
Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, la Organización de Estados
Americanos (OEA), Organización de los Estados Iberoamericanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Universidad Castilla La Mancha,
entre otros.
Se informó que el Senado y la Cámara Baja, organizarán
una jornada formativa dirigida a los nuevos congresistas, donde se les
capacitará ampliamente en el manejo de temas legislativos y en el funcionamiento
de ambas cámaras.
El panel “Retos del nuevo congreso: productividad,
eficiencia y calidad legislativa” fue moderado por Rafael Santos, en el marco
del seminario internacional “Excelencia legislativa: innovación, reformas y
cohesión partidaria”, organizado por la Escuela de Formación Política y Gestión
Pública “Yvelisse Ramírez de Pérez” del PRM.
Piden investigar caso de militar que trabaja en el Congreso por supuesto abuso y falta de ayuda
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Luego de que
hace poco más de dos meses su casa se inundara por las torrenciales lluvias en
Hacienda Estrella, Santo Domingo Norte, el sargento mayor Nicólas Severino, el
militar que trabaja en el Congreso Nacional, está a punto de perder su pensión
producto de 23 años de trabajo en las filas del Ejército de la República
Dominicana.
Según se ha informado, Severino fue
trasladado de su puesto, con supuestamente su celular intervenido por la
Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa, mejor conocido como el J-2,
y amenazado con ser despedido por sus superiores que están asignados al
Congreso Nacional.
Esa es la situación actual de Severino
desde hace 2 meses de aquel un video que mostraba las condiciones en las que
vive, junto a su madre y su hijo, luego que fuertes aguaceros le inundaron su
residencia.
Este reportero conoció además que el militar fue
movido hacia el Club de los Legisladores, ubicado en Santo Domingo Este, como
escarmiento luego de la publicación de este diario, en la que se detallaba las
necesidades por las que está pasando “el Varón de Dios”, como es conocido
sargento. Pero, además, se tramitaría desde el Ejército que Severino vaya a
trabajar permanentemente hacia un puesto militar en la frontera, para que, al
no querer acatar la decisión, renuncie y pierda sus derechos laborales de más
de 20 años.
«A ese pobre hombre le han hecho la vida imposible
desde que salió la noticia en los periódicos. Lo llevaron para el club para que
nadie lo vea, si lo quieren ayudar, ni se acuerden de él. Un hombre tan bueno y
que hasta cristiano es», aseguró la fuente.
Este diario intentó en varias ocasiones llamar al
guardia a fin de saber de su situación, pero tras un breve saludo, un
ensordecedor ruido interrumpió la conversación haciendo imposible la
comunicación.
Según explican oficiales conocedores del tema que fueron
consultados, esto sucede porque en el interrogatorio de rigor que se le
practica a todo miembro que es investigado se le confisca el celular y se le
hace el procedimiento tecnológico a fin de rastrear las llamadas o bloquearlas.
Actualmente, nadie en el Congreso Nacional sabe del
oficial del Ejército Nacional y mucho menos se ha podido hablar con él. «El
pobre Severino no quiere hablar con nadie, porque teme que le hagan daño. El
solo está pidiendo a Dios que meta su mano. Ese coronel no quiere saber de
evangélicos y Severino a todos le decía ‘Dios te bendiga manito’. Ojalá algún
funcionario de esos lo saque de ese calvario, porque no se lo merece», agregó
la fuente.
Autor de ataque contra Trump habría actuado solo y no es terrorista
Redacción
CNS.-
PENSILVANIA.-
El FBI estima que Thomas Matthew
Crooks, el joven de 20 años autor del ataque el sábado contra el expresidente
de EE.UU. Donald Trump (2017-2021), actuó solo y que los primeros indicios no
dan pistas de que pertenezca a alguna organización terrorista internacional.
"En este momento, la información que
tenemos indica que el tirador actuó solo y que actualmente no hay
preocupaciones de seguridad pública", dijo en una teleconferencia Kevin P.
Rojek, el agente del FBI que dirige la investigación.
El agente agregó que por el momento
tampoco se ha identificado "una ideología asociada con el sujeto",
quien efectivamente, como se informó previamente, usó un rifle semiautomático
que fue comprado por su padre, aunque no queda claro si tomó el arma con
permiso de su progenitor o no.
Los investigadores agregaron que por el
momento estudian el hecho como un caso de "terrorismo doméstico", y
que han mandado el arma y el teléfono celular de Crooks a un laboratorio del
FBI en Virginia.
Añadieron que las publicaciones en redes sociales
y textos hechos por el joven y que han sido revisados hasta el momento por los
efectivos policiales no revelaban ninguna ideología política, ni tampoco se han
descubierto antecedentes de algún tipo de enfermedad mental.
“No dejemos que gane la maldad” Donald Trump tras intento de asesinato
Redacción
CNS.-
PENSILVANIA.-
El llamado del expresidente
estadounidense Donald Trump, se da un día después del aparente intento de
asesinato, llamando a la unidad y la resiliencia, al tiempo que el mundo
político se estremecía por el hecho que lo dejó herido pero “bien”.
Un exjefe de bomberos que asistía al evento con su
familia murió, al igual que el presunto agresor. Otras dos personas también
resultaron gravemente heridas.
El virtual candidato presidencial republicano dijo que
la parte superior de su oreja derecha fue impactada en el tiroteo. Sus asesores
indicaron que Trump estaba “de buen ánimo” y bien.
“solo Dios evitó que ocurriera lo impensable”.
“En estos momentos, es más importante que nunca que
sigamos unidos, y que mostremos nuestro verdadero carácter como
estadounidenses, siguiendo fuertes y determinados, y que no dejemos que gane la
maldad”, escribió Trump.
El Servicio Secreto de Estados Unidos investiga cómo
un hombre armado con un fusil tipo AR pudo acercarse lo suficiente para
dispararle y herir al expresidente Donald Trump en un mitin en Pensilvania el
sábado, un fracaso monumental de una de las tareas principales de la agencia.
El FBI indicó el domingo que el agresor era Thomas
Matthew Crooks, de 20 años, quien vivía en Bethel Park, Pensilvania.
Incidencias
-
Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe - *Colombia.- * La Policía de Colombia ha anunciado este sábado la detención del presunto autor intelectual del atentado hace un mes contra el senador y pr...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)