PUBLICIDAD

.

Pages

OnlyFans deja sin efecto decisión de prohibir contenidos sexuales

miércoles, 25 de agosto de 2021



Redacción CNS.-

Nueva York, EEUU..- La plataforma OnlyFans dio marcha atrás en su decisión de prohibir contenidos sexuales.



"Hemos obtenido las garantías necesarias para apoyar a nuestra diversa comunidad de creadores y hemos suspendido el cambio de política planificado para el 1 de octubre", anunció la empresa en su cuenta de Twitter.

La empresa había justificado la inesperada decisión a amenazas de los principales bancos de cortar vínculos con la compañía, temiendo ver dañada su reputación.

Fundada en 2016, OnlyFans asegura que cuenta con 150 millones de usuarios en todo el mundo, y que su clientela crece a razón de medio millón por día.

La plataforma alberga contenidos de unos dos millones de creadores, entre ellos la rapera Cardi B y el boxeador Floyd Mayweather, así como estrellas del porno y gente que busca ganarse un dinero extra.

Al anunciar la semana pasada que planeaba prohibir contenido explícito, OnlyFans provocó sorpresa, ya que la pornografía ha sido uno de los factores importantes de la explosión de popularidad de la plataforma durante la pandemia.

Scarlett Woodford, una analista de Juniper Research que esta semana publicó un estudio sobre el futuro de la industria del entretenimiento para adultos, describió el anuncio de prohibir la pornografía como "una decisión arriesgada para OnlyFans, teniendo en cuenta los ingresos que generan los protagonistas de videos para adultos".

"Las compañías de tarjetas de crédito y las instituciones financieras consideran los contenidos para adultos un sector de alto riesgo", explicó Woodford.

Los clientes a menudo contestan los pagos, alegando que dieron la autorización de forma accidental.






Director PN pide paciencia a familiares de desaparecidos



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Director de la Policía Nacional, Edward Sánchez González, aseguró que esa institución trabaja “día y noche” para determinar el paradero de varias personas que han sido reportadas como desaparecidas durante las últimas semanas.

 


Expresó que existen varios equipos que están dando seguimiento continuo conjuntamente con el Ministerio Público, por lo que solicitó paciencia a los familiares de los desaparecidos.

 

“Pedimos paciencia para la familia, que cuentan con la Policía, que estamos trabajando día y noche en los casos" indicó Sánchez González.

 

Entre las personas desaparecidas está el joven Erick Daniel Guzmán, quien salió de su hogar en el sector de Herrera, el pasado martes 17 y a la fecha, la única información que se tiene es que su vehículo fue encontrado incendiado en el batey Palavé.

 

De igual forma, también fue reportado como desaparecido el actor Andy Iturbides y desde entonces sus familiares, amigos y figuras del arte dominicano han iniciado la búsqueda.

 

Sus familiares ofrecen una recompensa económica a quien dé con su paradero.

 

También está el caso de Luis Peña Valdez, un hombre que duró 12 años, en la cárcel de La Victoria y luego de permanecer varios días en la Comisión de los Derechos Humanos en (CNDH), salió supuestamente para su pueblo el Batey Verde en Sábana Grande de Boyá y hasta el momento se desconoce su paradero.

 

Otra persona desaparecida el 17 de agosto y que ha sido buscada por sus familiares en hospitales de la región este del país, es Ángel María Mejía Mercedes, de 51 años de edad, quien reside en el municipio Villa Hermosa, La Romana.

 

Listín Diario se comunicó con algunos de los familiares de los desaparecidos y todos se quejaron de que la Policía Nacional no estaba ayudándoles en la búsqueda de sus parientes.

 

Algunos de los que ya se reencontraron con sus familiares desaparecidos, aseguraron que pudieron dar con ellos gracias a las publicaciones en las redes sociales.


Paran venta de ‘ácido del diablo’ y advierten a negocios lo vendan



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, anunció que esa enti­dad incautará y sancionará por la comercialización del producto denominado “ácido del diablo”, cuya venta está restringida al consumidor final de destapadores de tuberías mediante la resolución 104-2010 y la Ley 358-05 de protección al consumidor.

 

Alcántara informó que Pro Consumidor procederá a la incautación de ese peligroso producto y aplicará las sanciones de lugar “a esos negocios que no estén cumpliendo con esa resolución y con lo que establece la normativa que crea la institución defensora de los derechos de los consumido­res”.

 

Dijo que la citada resolución emitida el 22 de septiembre de 2010 por este organismo, busca evitar la venta masiva de los componentes del producto que genera afectación por su indebido uso, “por lo que restringe la venta al consumidor final de destapadores de tuberías, cuyos ingredientes sean productos ácidos inorgánicos, como el sulfúrico, clorhídrico, nítri­co y cualquier otro producto corrosivo ácido y de potencial daño a la salud y a la seguridad del consumidor o usuario”.


Indicó que la venta de estos químicos inorgánicos está autorizados de manera exclusiva para procesos industriales, empresas de servicio y técnicos o profesionales legalmente habilitados para tales fines.

 

El funcionario explicó que este tipo de producto químico vendido de manera irregular por algunos comercios, representa un serio peligro para la salud de personas cuando se utiliza para fines criminales, como ha ocurrido en múltiples casos registrados en el Gran Santo Do­mingo y pueblos del interior del país.


45 días más en Estado de emergencia en RD



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- En su carta remitida a la Cámara de Diputados, Abinader utilizó los mismos argumentos que en el pasado: “Gracias al toque de queda y las demás medidas de distanciamiento social adoptadas durante el estado de emergencia, se ha logrado ejercer control sobre la enfermedad, por lo cual es necesario mante­nerlas y modularlas, al tiempo que se asegura una paulatina y segura reapertura económica”.

 

Tras descubrirse el pri­mer caso de Covid en el país, el presidente Danilo Medina declaró estado de emergencia en todo el territorio nacional en virtud de la autoriza­ción otorgada por el Congreso Nacional mediante Resolución 62-20.

 

Con el decreto 133-20, el presidente Danilo Medina decla­ró de emergencia las compras para enfren­tar el virus.


Seguridad confesa asesinó por 25 mil pesos a joven en Bávaro



Redacción CNS.-

BÁVARO.- Yelfri Manuel López Domínguez  habría confesado que mató a la joven Carolina Ureña Polanco de 31 puñaladas en el residencial Whites Sands en Bávaro, Punta Cana, donde trabajaba como seguridad.

 

Según una fuente allegada a este medio, el acusado dijo que el esposo de la víctima, Roberto Reyes, le ofreció la suma de 30 mil pesos para que cometiera el crimen, de los que sólo cobró 25 mil.

 

López Domínguez indicó en el interrogatorio que Guzmán salió del apartamento y le había dejado las llaves para que “procediera con lo acordado”.

 

El  confeso autor del asesinato de la joven de 22 años detalló que inmediatamente el esposo de la occisa salió del complejo habitacional, subió  al apartamento e ingresó con cuchillo en manos a la habitación donde se encontraba la joven.

 

El detenido Yelfri López Domínguez dijo que la dama logró herirlo y es ahí cuando él en su afán de cumplir con su encomienda le propinó una puñalada y le causó la muerte a la joven.

 

El DICRIM analizará los videos de las cámaras de seguridad del apartamento donde asesinaron a Carolina, para ver si dan con más elementos que esclarezcan el caso.

 

Carolina Ureña fue ultimada  el pasado 16 de agosto en Bávaro, Punta Cana, resultando sospechoso de inmediato el vigilante  Yelfri López Domínguez, quien emprendió la huida luego del suceso.

 

Domínguez fue detenido el 21 del mes en curso en el municipio Pedro Brand, Santo Domingo Oeste.

 

Por el caso ambos acusados, tanto el material como el intelectual están detenidos, a quienes se les pospuso para el próximo 30 de este mes el conocimiento de medida de coerción.


Juegos Paralímpicos comienzan en Tokio con inquietud por COVID



Redacción CNS.-

TOKIO.- Los Juegos Paraolímpicos fueron inaugurados el martes en el mismo desierto Estadio Nacional — durante la misma pandemia — como ocurrió con los recién concluidos Juegos Olímpicos de Tokio.

 

Bajo el lema “Tenemos Alas”, el emperador japonés Naruhito se encargó otra vez de proclamar la inauguración. Entre los pocos dignatarios presentes estaban Douglas Emhoff, el esposo de la vicepresidente estadounidense Kamala Harris, el presidente del Comité Paraolímpico Internacional Andrew Parsons y el presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach.

 

La ceremonia ofreció un espectáculo circense, con acróbatas, payasos, música vibrante y fuegos artificiales que iluminaron el cielo previo al inicio del desfile de los atletas.

 

“No puedo creer que finalmente estamos aquí”, dijo Parsons en su discuso. “Muchos dudaron que este día sería realidad. Muchos creyeron que era imposible. Pero gracias a los esfuerzos de muchos, el evento deportivo más transformador en el planeta está por comenzar”.

 

La ceremonia de apertura contó con las banderas nacionales de las 162 delegaciones participantes, incluyendo un equipo de refugiados. Además, la bandera de Afganistán fue paseada por un voluntario pese a que la delegación no pudo llegar a Tokio.

 

Las comparaciones con los Juegos de Verano acabaron con el colorido jolgorio, salva todas las restricciones logísticas y sanitarias por la pandemia.

 

Tokio y los organizadores de los Paraolímpicos acusan la presión que genera un fuerte repunte de nuevos infecciones en la capital.

 

Alrededor del 40% de la población se ha vacunado plenamente. Pero los nuevos casos en Tokio se han incrementado hasta cinco veces desde la apertura de los Juegos Olímpicos el 23 de julio. Tokio se encuentra bajo un estado de emergencia, vigente hasta el 12 de septiembre, con los Paraolímpicos pautados para culminar el 5 de ese mes.

 

Los organizadores también anunciaron el martes el primer positivo de un atleta residente en la Villa Paraolímpica. No dieron a conocer el nombre ni dieron más detalles, salvo que el atleta se encontraba aislado.

 

La cita Paraolímpica se escenifica sin presencia de público, aunque los organizadores contemplan permitir que algunos escolares acudan, desoyendo la recomendación de expertos médicos.


RD será sede Copa Panamericana de Voleibol



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana será sede desde el primero de septiembre próximo de la Copa Panamericana de Voleibol Masculino con la participación de más de seis países miembros de la Confederación Norte Centroamérica y del Caribe (NORCECA), justa clasificatoria para los Juegos Panam de Chile 2003, que se celebrará en el Palacio de Voleibol, Ricardo- Gioriver-Arias.

 

La información la dio a conocer el presidente de la Federación Dominicana de Voleibol, Alexis García.

 

Indicó García que ese certamen será clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Chile que se montarán en el 2023.

 

Manifestó que ya confirmaron su participación los países de México, Suriname , Estados Unidos, Puerto Rico , Canadá y la República Dominicana.

 

Sostuvo el presidente de la FEDOVOLI que el conjunto dominicano acaba de concluir su participación en el Torneo NORCECA 2021 en  Durango, México, donde culminaron en el sexto lugar, tras perder de Estados Unidos.

 

 

“Tendremos plato fuerte con el voleibol masculino en el Palacio de Voleibol y en las próximas horas estaremos informando el calendario de juego y las horas en que se celebrarán los partidos de la Copa Panamericana”, explicó.

 

En julio pasado, la República Dominicana conquistó la medalla de bronce al vencer a Guatemala en la Copa Panam Sub-23 en el Palacio de Voleibol.


Luego de estar en lista de COVID Nelson Cruz reaparece y batea de 4-3



Redacción CNS.-

FILADELFIA.-Nelson Cruz emergió de la lista de COVID-19, jugó en la inicial por primera vez en su carrera y bateó un doble de dos anotaciones en el octavo episodio del duelo que los Rays de Tampa Bay ganaron el martes 3-1 a los Filis de Filadelfia.

 

Cruz, de 41 años y quien funge como bateador designado de Tampa Bay, jamás había jugado como primera base, ni siquiera en las ligas menores. Sin embargo, controló bien todas las pelotas que le llegaron.

 

No había jugado a la defensiva desde que se colocó como jardinero izquierdo en 2018 con Seattle.

 

En el primer inning, con dos hombres a bordo, Didi Gregorius conectó un rodado que el campocorto dominicano Wander Franco capturó en el césped detrás del cuadro.

 

Franco tiró hacia su compatriota Cruz, quien capturó atinadamente la pelota de botepronto, poniendo fin al inning.

 

Cruz se había ausentado del juego que los Rays ganaron a los Medias Blancas de Chicago el domingo, dado que estaba en la lista de COVID-19. Sin embargo, quedó en activo antes del compromiso del martes.

 

El manager Kevin Cash lo colocó en la inicial a fin de contar con su bate en un parque de la Liga Nacional, donde no hay bateador designado.

 

En la primera entrada, Cruz bateó un sencillo, lo mismo que en la sexta, antes de su lineazo ante Archie Bradley (7-2) en la octava.

 

JT Chargois (2-0) ponchó a su único rival en la séptima y cosechó el triunfo.

 

Por los Rays, los cubanos Randy Arozarena de 3-1 con una anotada, Yandy Díaz de 4-1. Los dominicanos Cruz de 4-3 con dos impulsadas, Franco de 4-1 con una anotada, Manuel Margot de 3-0.

 

Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 4-0, Ronald Torreyes de 3-0, Ranger Suárez de 1-0. El dominicano Jean Segura de 4-0.

 

Gigantes 8

 Mets 0

 

Brandon Belt sacudió dos de los cuatro jonrones de San Francisco, para llegar a 19 en la campaña, la mayor cifra en su carrera, y los Gigantes aplastaron el martes 8-0 a los Mets de Nueva York.

 

El novato Sammy Long lanzó hasta la sexta entrada por los Gigantes, que se habían valido de jonrones agónicos para hilar victorias consecutivas ante Oakland el sábado y el domingo, y que esta vez atacaron temprano en el Citi Field.

 

LaMonte Wade Jr. y Mike Yastrzemski añadieron sendos jonrones en los primeros cuatro innings para que los Gigantes tomaran una ventaja de 7-0 frente al novato Tylor Megill (1-3).

 

La única preocupación para los Gigantes fue que su receptor Buster Posey, siete veces nombrado al Juego de Estrellas, abandonó el terreno por una dolencia de la rodilla derecha en el quinto inning, uno después de ser visitado detrás del plato por el manager Gabe Kapler y por un kinesiólogo.

 

Los Mets confiaban en mejorar con el madero, gracias al retorno de Francisco Lindor, quien se ausentó cinco semanas por un tirón en el oblicuo derecho. En vez de ello, pegaron cinco inatrapables y cayeron por novena vez en 11 duelos.

 

Long (2-1) lanzó pelota de tres hits en cinco entradas y un tercio.

 

Por los Gigantes, el colombiano Donovan Solano de 2-0. El venezolano Wilmer Flores de 5-2 con una anotada.

 

Por los Mets, los puertorriqueños Lindor de 4-0, Javier Báez de 3-0.

 


Turismo Dominicano aún tiene reto de atraer a turistas de Canadá

martes, 24 de agosto de 2021



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El ministro de turismo informó que el país está saliendo adelante solo con el mercado de Estados Unidos y que aún falta Canadá, país que representa más de un millón de turistas al año en República Dominicana y Europa.

 

No obstante, la valoración del turismo criollo es que va en recuperación, según el ministro de Turismo, David Collado, al señalar que así lo indican las estadísticas que reflejan una evolución constante de llegada de turistas los cuales al mes de julio alcanzaron  más de 563 mil extranjeros.

 

El funcionario explicó que esto significa un crecimiento cuantioso en comparación al mes de junio en el que se registró la llegada al país de 462,500 extranjeros.

 

Explicó que en el primer semestre del 2021 el país ha tenido ingresos por más de US$2,500 millones de dólares.

 

“Nuestro país ha recuperado en el sector turístico unos 63,000 empleos de manera directa y entre 30,000 o 40,000 de manera indirecta”, señaló Collado.

 

Manifestó que entre junio y julio del presente año, a la República Dominicana han llegado alrededor de 4,200 vuelos y que, a la fecha, hay más de 73, 000 habitaciones de hoteles abiertas.


Atención Educación. Pediatras sugieren medidas preventivas ante vuelta a las aulas



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Ante el latente riesgo de contagio del Covid-19 y la apertura prevista para el 24 de septiembre del año escolar en la modalidad presencial, especialistas de la pediatría e infectología coinciden en la necesidad de vacunar a todos los involucrados y que los centros de enseñanza garanticen las adecuadas medidas de bioseguridad.

 

Los especialistas coinciden con la preocupación y el planteamiento al señalar que esa apertura significa que más de dos millones de niños y adolescentes volverán a congregarse en las aulas, sin que la pandemia haya pasado y el riesgo de sus mutaciones. Citaron la necesidad de afinar medidas de prevención y control.

 

Clemente Terrero, infectólogo y director del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, donde permanecían ingresados alrededor de seis niños con el virus, entiende que antes de iniciar la docencia lo más recomendable es que todo el personal in­volucrado en cada escuela o colegio, incluyendo a los padres de los niños, es­té con su esquema de va­cuna completo.

 

Además, dijo que debe haber un esfuerzo extra de garantizar la higiene y el uso de mascarilla en aquellos niños en condiciones de usarla para evitar contagios y garantizar protección a los más pequeños.


Te olvidaste del COVID. Reportan ocho muertes ya van 4,002 en RD



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Con ocho defunciones notificadas este martes, República Dominicana alcanza las 4,002 muertes por coronavirus, mientras que se detectaron 223 nuevos casos.

 

El Ministerio de Salud Pública, a través del boletín epidemiológico #523 notificó que en el día de ayer se procesaron 3,690 muestras, de las que 223 resultaron positivos, situando la positividad diaria en 8.82 %.

 

A la fecha en el país hay 348,249 casos de Covid registrados, de los que 4,646 son casos activos

 

En cuanto a las hospitalizaciones, se notifican 452 pacientes en camas Covid, para un 17%;  en estado delicado en Unidades de Cuidados Intensivos hay 132, lo que representa un 22% y conectados a ventiladores 89, para un 17%.

 

Las autoridades continúan su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos, como única forma de evitar su propagación.


Un Amor Real. Le pide matrimonio a su esposa con Alzheimer cada semana



 

Redacción CNS.-

Especial CNS.- Un conmovedor video sobre una escena romántica se ha viralizado en las redes sociales. Se trata de un hombre que cada semana le pide matrimonio a su esposa que padece Alzheimer.

 

Esta enfermedad provoca que las personas tengan problemas con la memoria y que constantemente se les olvide las cosas. A pesar de lo que implica tener Alzheimer, una pareja ha demostrado que el amor lo puede todo.

 

En un video de TikTok se puede ver a la señora sentada en un sillón, al momento que el hombre se le acerca y le entrega el anillo de compromiso. Ante la propuesta de matrimonio, la abuelita rompe en llanto de la emoción.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.