PUBLICIDAD

.

Pages

Químicos arrojados a rio Haina y que se usan para hacer detergentes afectan especies y salud humana

miércoles, 21 de marzo de 2018




Santo Domingo...- Investigaciones obtenidas de diferentes fuentes del internet, de instituciones estatales y empresas dedicadas a la manufactura de químicos, esta sustancia se puede absorber por inhalación, a través de la piel y por ingestión.

Químicos arrojados a rio Haina y que se usan para hacer detergentes afectan  especies y salud humana El  quimico conocido como Tergitol, la sustancia que fue derramada en el río Haina y que según el ministerio de Medio Ambiente provocó la muerte de varias especies, también afecta la salud y la empresa que vende ese químico dice puede perjudicar los pulmones.

Si la exposición es de corta duración es corrosiva para los ojos, la piel y el tracto respiratorio. Su inhalación puede originar edema pulmonar que, a menudo, se pone de manifiesto pasadas algunas horas y se agravan por el esfuerzo físico. También altera los mecanismos endocrinos.

“Es muy tóxico para los peces y otros organismos acuáticos y no se degrada con facilidad, tardando meses o incluso más en biodegradarse de la superficie del agua o de los sedimentos del suelo. Su bioacumulación es significativa en organismos acuáticos y en pájaros”, dice la página web del ministerio de Agricultura y Pesca de España.

Asimismo, puede causar malestar abdominal, náusea, vómito y diarrea. La aspiración de los pulmones puede ocurrir durante la ingestión o vómito, resultando en daño al pulmón. Mientras que el repetido contacto con la piel puede causar dermatitis.

Según el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, el derrame de la sustancia química provocó daños a especies marinas como sardinas, morena, pez gato, entre otras, por lo que advirtió que habrá sanciones para la empresa de donde se vertió el producto, pero dijo que ya la situación está controlada.



Sancionan con 50 mil pesos a joven que acuso presidente Medina de traidor a la patria- Aquí el vídeo.





Santo Domingo...- El juez de la Oficina de Atención Permanente, José Alejandro Vargas, impuso una garantía económica de 50 mil pesos, al joven Carlos Feliz Puntier Berigüete, mejor conocido como” Putin Jordan”, por llamar “traidor” al presidente Danilo Medina a través de un video colgado en YouTube.

La medida fue impuesta porque alegadamente faltó el respeto al jefe del Estado.

El abogado Héctor Hernández, representante de Puntier, consideró desproporcionada la garantía impuesta a su cliente. El jurista criticó, además, al Ministerio Público que había solicitado tres meses de prisión preventiva contra el imputado.

En el video Puntier critica la migración haitiana hacia el país.



-Aquí el vídeo-
----------------------------


Ex presidente Suprema Corte de Justicia destaca buen servicio en delegación del aeropuerto las américas

martes, 20 de marzo de 2018


24 Febrero 2018

Redacción CNS….-

Santo Domingo….-El ex presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, resaltó el buen servicio que brinda el personal del Departamento Aeroportuario en el Salón de Embajadores del Aeropuerto Internacional de Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez.

http://www.cablenoticioso.com.do/
 destaca buen servicio en delegación del aeropuerto las américas

El ex magistrado manifestó agradecimiento por las atenciones brindadas a su persona y a su familia, durante la utilización del Salón de Embajadores en momento en que realizó  un viaje por el Aeropuerto de Internacional Las Américas.

“Tengo a bien agradecer infinitamente las finas atenciones que el personal al servicio del Salón de Embajadores del Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez tuvo conmigo y mi familia a mi salida y regreso al país” expresa Subero Isa en una comunicación remitida al despacho del Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Lic. Marino A. Collante Gómez.

Durante la administración de Collante Gómez en el Departamento Aeroportuario, se han tomado importantes medidas para optimizar los servicios que brindan las delegaciones del Departamento Aeroportuario en los diferentes aeropuertos del país.

Técnico Aeroportuario destaca plan de innovación para el Transporte


22 Enero 2018

Redacción CNS….-

Santo Domingo….-La tecnología está transformado todo en nuestras vidas; y los aeropuertos no se quedan atrás.  “A nivel de transporte aéreo, los aeropuertos están dirigiendo su enfoque hacia la experiencia del pasajero y a la innovación tecnológica en cuando a la gestión aeroportuaria”.

http://www.cablenoticioso.com.do/
Técnicos Aeroportuario destacan plan de innovación Transporte

Así lo expresó  el arquitecto Christiern Broberg, director técnico del Departamento Aeroportuario, al participar como expositor en el panel titulado “Mejora e innovación en el Transporte”, en el marco de la celebración de la semana de Calidad Dominico-Alemana, que realizó el Ministerio de Administración Pública (MAP).

“Sin lugar a dudas, el desarrollo de los pueblos va de la mano de tres pilares estratégicos, la planificación, la implementación y la gestión; y el transporte, en cualquiera de sus modalidades, no escapa de esta realidad.” Señaló Broberg.

El funcionario destacó el Plan de Innovación para el Transporte, que desde el Estado se viene desarrollando, al tiempo de favorecer la colaboración y cooperación de todas las instituciones del gobierno vinculadas al transporte, al cual también se deben sumar las empresas del sector privado, las universidades, centros tecnológicos y emprendedores, haciendo su aportes a este proceso.

Manifestó que la incorporación de las últimas tecnologías,  está haciendo de los aeropuertos entornos cada vez más inteligentes y amigables, al tiempo de señalar que esto incrementa los niveles de autoservicios y movilidad de los viajeros, así como una experiencia más agradable para los usuarios.

El funcionario habló de los avances en cuanto a las infraestructuras aeroportuarias y las mejoras continuas a la que están siendo sometidos los aeropuertos de República Dominicana, lo que ha permitido que solo por la vía aérea, ingresen al país 6 millones 187 mil 542 turistas durante el 2017.

Dijo que cuando habla de innovación, no solamente se refiere al aspecto tecnológico propiamente dicho, sino también aquella que tiene que ver con la construcción, los espacios y la gestión de las infraestructuras.

“Los aeropuertos tienden a convertirse en ciudades en miniatura autosuficientes. Son las llamadas ciudades-aeropuerto, en las que los espacios comerciales, de ocio y de trabajo son cada vez mayores y mejores.” Indico.

Broberg manifestó que la tendencia gira en torno a una combinación de transporte aéreo, terrestre y marítimo; lo que  sería la clave para asegurar un desarrollo integral del sector.

En el panel “Mejoras e Innovación en el Transporte” participaron representante de la Oficina para el reordenamiento del trasporte (OPRET), del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), la Junta de Aviación Civil (JAC) y el Departamento Aeroportuario (DA).

Irreversible o no victoria de José Paliza y Carolina Mejía en Convención del PRM

lunes, 19 de marzo de 2018




Redacción CNS…..-

SANTO DOMINGO…..- Es la gran pregunta que se hacen los perremeistas, debido a que en algunos lugares ni siquiera se voto y quieren elegir al de sus preferencias.

http://www.cablenoticioso.com.do
Convención PRM
La Comisión Organizadora de la Convención Organizadora del Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó que José Ignacio Paliza, en la candidatura para la presidencia, y Carolina Mejía, en la secretaría general, mantienen una amplia ventaja.

Con el 12.65% de los votos computados José Ignacio Paliza ha obtenido el 81.68% de los votos, seguido por Geanilda Vásquez con 10.20% y Jesús Feris Iglesia, 8.11%.

Del mismo modo, Carolina Mejía encabeza en la secretaría general con 68.90%, Jesús Vásquez 23.31% y Leonardo Faña, 4.78%. Andrés Lugo obtuvo un 2% y Aneudy de León 0.98%.

Para la secretaría general se han computado el 11.17%, informó la comisión durante una rueda de prensa celebrada la tarde de este lunes en la sede de la organización.

Nombran a Luis Urueta nuevo gerente general de los Tigres del Licey




Redacción CNS…..-

SANTO DOMINGO…..- Los fanáticos azules no  querían  que repitiera como dirigente, ahora, Luis Urueta es el nuevo gerente general de los Tigres del Licey.

http://www.cablenoticioso.com.do/
Luis Urueta mientras dirigía a Los Tigres del Licey
El colombiano, quien fungió como manejador de la organización azul la pasada temporada, ya se encuentra en las funciones de gerencia del equipo.

El presidente de los azules, ingeniero Jaime Alsina, confirmó la información. La primera información sobre la designación se produjo en el programa de radio Grandes en los Deportes.

Urueta llevó al equipo azul a la Serie Final de la Liga Dominicana de Beisbol (Lidom). La organización jugó el séptimo partido, definitorio del campeonato, que perdieron finalmente ante Águilas Cibaeñas.

El colombiano participó como asistente del manager del Licey en la temporada 2016-2017, donde la organización azul se coronó como campeón en nueve partidos, precisamente frente a Águilas Cibaeñas.
Alsina dijo que ahora Urueta deberá presentar opciones para el manejador en la próxima temporada.

A machetazos dominicanos defendieron independencia en batallas 19 y 30 de Marzo



Redacción CNS…..-

SANTO DOMINGO…..- Un día como hoy el ejército dominicano, comandado por el general Pedro Santana, venció de manera rotunda a las huestes haitianas, dirigidas por el presidente Charles Hérard, durante la primera gran batalla con la cual fue defendida la Independencia Nacional, apenas 22 días después de que fuera declarada la separación en la Puerta del Conde.

http://www.cablenoticioso.com.do/
A machetazos dominicanos defendieron independencia

Entonces, el recién formado ejército destinado a repeler los intentos del gobierno haitiano de revertir la liberación, proclamada el 27 de febrero de 1844, estaba formado por 2, 500 soldados novatos procedentes de varios lugares del Este y el Sur del país, mientras que las tropas haitianas la integraban 8,000 hombres, originarios de Puerto Príncipe y Mirabelais, esencialmente.

Según indica el historiador Frank Moya Pons, en su “Manual de historia dominicana”, Hérard “no podía tolerar que en medio de una revolución, como la que él había encabezado, el país se dividiera” y se redujeran los recursos necesarios para pagar a Francia el resto de la deuda, para que se lograra el reconocimiento internacional de la independencia haitiana.

Según consta en “El diario de la Independencia”, del historiador Adriano Miguel Tejada, el lunes 18 de marzo un mensajero enviado por el patriota Jaime Vidal, quien se trasladó desde El Maniel, le informó al general Santana, comandante en jefe de los ejércitos expedicionarios, sobre los movimientos que hacían las tropas haitianas que invadían el territorio dominicano.

Dada la situación, Santana le solicitó en una correspondencia al comerciante Abraham Coen que hablara con el cónsul de Francia para que las tropas francesas se pusieran a disposición de los dominicanos para enfrentar a los haitianos.

Para muchos dominicanos el error más grande de Pedro Santana, fue haber ordenado acribillar a varios Padres de la Patria y sus parientes.

El 30 de Marzo

La batalla del 30 de Marzo o batalla de Santiago fue la segunda batalla posterior a la Guerra de la Independencia Dominicana y se libró el 30 de marzo de 1844, en Santiago. En esta batalla, el general José María Imbert, al mando de una parte del ejército del norte, derrotó al general Jean-Louis Pierrot, quien comandaba.


Rogelio Cruz está que arde dice no tiene hijos y demostrara pruebas en contra de sus acusadores




Redacción CNS…..-
SANTO DOMINGO…..- El padre Rogelio Cruz negó que tenga un hijo biológico y atribuyó la información a una supuesta trama, de un superior suyo en la iglesia, que quiere “sacarlo de la calle” y de quien sí, aseguró, ha cometido “cosas indebidas", refiriéndose a hijos y abortos.
 
http://www.cablenoticioso.com.do/
Rogelio Cruz dice no tiene hijos 
Aunque no reveló el nombre del religioso, Rogelio Cruz lo emplazó a desmentir esa la información de la Inspectoría Salesiana, de que tiene un hijo biológico, porque de lo contrario demostrará acciones en las que habría incurrido éste. También amenazó con recurrir a un juicio eclesiástico para demostrarle toda “la mentira que han dicho".

“Yo tengo grabaciones de señoras donde están dispuestas a ir donde sea para que él pague las consecuencias de cosas indebidas”,  expresó Cruz.

Al preguntarle si se refería a abortos e hijos de ese religioso con esas señoras, el padre Rogelio respondió que “así es”.

Rogelio Cruz manifestó que está dispuesto a demostrar con pruebas de ADN que no es padre biológico de ninguno de los niños a los que otorgó su apellido cuando estaba en la parroquia de Cristo Rey, al participar en un programa de declaración tardía para "muchachos sin documentos".


Declaran en rebeldía a tres y piden juicio de fondo contra implicados en Cartel del Malecón



 Redacción CNS...-

SANTO DOMINGO…..- El Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, reenvió para el 7 de mayo el inicio de la audiencia de solicitud de apertura a juicio contra los presuntos implicados en la red de narcotráfico internacional llamada Cartel del Malecón.
 
cablenoticioso.com.do
Supuesto  implicado en red Cartel del Malecón
Antes de que fuera suspendida la audiencia, el tribunal declaró en rebeldía a Roberto Saviñón Reynoso (El Calvo), Kenia Saviñón García y Steffany de los Santos Colón, en tanto que separó para conocer aparte, el expediente de Yoel Palmar Vergel, presunto cabecilla de la red de narcotráfico, debido a que se desconoce el real estado jurídico del procesado.

Además de los antes mencionados, el Ministerio Público pide enviar a juicio de fondo, por su presunta vinculación con la red de narcotráfico internacional, a Snider Marte Paulino, Merquisedec de los Santos Almonte, Alexis Victoria Yeb, Roque Miguel Sánchez Acevedo, alias Guazón; Luis Lora Alvarado y Porfirio Saviñón Betances.

Exagerado CALOR dejan sentir Semana Mayor

miércoles, 14 de marzo de 2018




Redacción CNS….-

SANTO DOMINGO ……...- Las condiciones de buen tiempo permanecen estando influencias por el sistema de alta presión en el océano Atlántico Norte el cual favorece la disminución de precipitaciones en la mayor parte del territorio nacional .

http://www.cablenoticioso.com.do
Exagerado CALOR dejan sentir Semana Mayor
Para los próximos dos días, se estará acercando por la línea noroeste el débil sistema frontal casi estacionario generando un leve aumento en el contenido de humedad sobre la geografía nacional en especial hacia localidades de las regiones noroeste, norte, noreste y la cordillera Central donde se producirán  episodios de lluvias dispersas, aisladas tronadas y posibles ráfagas de viento siendo más frecuentes en horas de la tarde hasta las primeras de la noche.

Por otro lado, se mantiene la recomendación tanto para la costa Atlántica como la Caribeña, a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones navegar con precaución cerca del perímetro costero y no aventurarse mar adentro debido a olas anormales.

La Oficina Nacional de Meteorología, debido al incremento de las temperaturas, recomienda a la población para mitigar dichos efectos, ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras preferiblemente de colores claros y no exponerse a la radiación solar sin la debida protección entre las 11:00 am y las 4:00 pm.

Las altas temperaturas, son propia de la semana Santa, que concluye a final de este mes, donde los dominicanos aprovechan para darse su chapuzón.

Gobierno equipará hospitales que se construyan en frontera haitiana




Redacción CNS….-

JIMANI ……...-  La república dominicana está dispuesta a contribuir con el equipamiento de hospitales que se construyan en la zona fronteriza haitiana, a los fines de mejorar los servicios de salud en ese país y reducir el impacto que tiene, en el sector salud dominicano,  la demanda de atención de la población migratoria haitiana.

http://www.cablenoticioso.com.do/
Haitianos en busca de Salud en la Frontera
Así lo reveló la ministra de Salud de Salud, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, quien dijo que con las nuevas autoridades de la Unión Europea se ha retomado el proyecto que empezó a discutirse años atrás de construir   cinco hospitales en la zona fronteriza.


Dijo que ante la carencia de servicios en la parte haitiana, las parturientas haitianas recurren al país en busca de ser atendidas. “Definitivamente Haití tiene que mejorar el acceso a los servicios de salud, porque eso nos impacta a nosotros y esa medida va de la mano con la medida de control migratorio”, señaló la doctora Guzmán.

La situación se da en momento en que en la frontera de Jimaní, están al grito, debido a que en su hospital General Melenciano, donde recientemente el presidente, Danilo Medina, invirtió una millonada, ni siquiera se pueden realizar cesarías y otras atenciones. Además de carecer de médicos especialistas. 

 

Dominicana, Haití y Venezuela, los menos felices de Latinoamérica




Redacción CNS….-

SANTO DOMINGO……...- República Dominicana solo supera a Venezuela y Haití en “felicidad” entre los países de Latinoamérica, según el Informe Mundial de la Felicidad de 2018 que toma en consideración 156 países, que ha sido elaborado por expertos a instancias de Naciones Unidas y presentado hoy en el Vaticano.
http://www.cablenoticioso.com.do
Dominicana, Haití y Venezuela, los menos felices d

El informe coloca en primer lugar a Finlandia como el país más feliz del mundo, mientras que Costa Rica, número 13 y una puntuación de 7.072, la más alta en Latinoamérica.

Finlandia tiene una puntuación de 7.632, sobre 10, seguida de Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia.

República Dominicana está en el puesto 83 con una puntuación de 5, 302.


Detrás de Costa Rica y primero que República Dominicana, en Latinoamérica, están México, con una puntuación de 6.488; Chile 6.476; Panamá 6.430; Brasil 6.419; Argentina 6.388 y Guatemala con 6.382.

También son más felices que República Dominicana Uruguay, con una puntuación de 6.379; El Salvador, con 6.167; Nicaragua, con 6.141; Ecuador 5.973; Bolivia 5.752; Paraguay, con una puntuación de 5.681; Perú, con 5.663 y Honduras 5.504.

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.