“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
ESTAS VIENDO LA SECCION MEDIO AMBIENTE
Mostrando las entradas con la etiqueta MEDIO AMBIENTE. Mostrar todas las entradas
Medio Ambiente sancionará a personas y empresas que cometan delitos ambientales
miércoles, 16 de mayo de 2018
Santiago...- Ante los 48 mil ilícitos ambientales registrados en Santiago, el Ministerio de
Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Servicio Nacional de Protección
Ambiental pusieron en operación la unidad de reacción rápida.
La unidad
para el combate a los ilícitos ambientales que tendrá sede en Santiago y
servirá de apoyo a toda la región Norte, se encargará de enfrentar delitos como
la deforestación, quema, el contrabando de madera. También trabajará para
intervenir los vertederos, enfrentar los aserraderos forestales clandestinos,
las descargas de aguas residuales, manejo de sustancias químicas peligrosas, el
vertido de desechos sólidos.
La actividad
fue encabezada por el coordinador general de las direcciones provinciales de
Medio Ambiente, Domingo Rodríguez, el director provincial en Santiago, Eduardo
Rodríguez, así como los representantes del SENPA, quienes explicaron que
enfrentarán la actividad minera ilegal, extracción en los ríos, y las
construcciones ilegales.
Asimismo,
actuarán contra la ocupación de áreas protegidas, captura y comercialización de
especies protegidas, incendios forestales intencionales, ocupación de zonas
ribereñas, expendio irregular de combustibles, importaciones y exportaciones de
materiales prohibidos o regulados, cambios de uso de suelo sin regulación,
movimiento de tierra ilegal, trasiego de materiales y de operaciones
industriales irregulares.
El equipo
cuenta con un personal de diez soldados y una estructura que dispone de
dormitorios, centros de operaciones, oficinas y está equipada con camionetas y
motocicletas. Para esos fines contará con el programa de observadores aéreos y
navales apoyados de los organismos del estado, como Ejército de la República
Dominicana y su caballería aérea, la Armada Dominicana, la escuela de combate y
la Fuerza Aérea del Ministerio de Defensa.
En el
encuentro participaron los generales Valentín García y los coroneles Juan
Franco y Ranie Clime Estévez junto al representante de la gobernación
provincial, Charles Albino.
Químicos arrojados a rio Haina y que se usan para hacer detergentes afectan especies y salud humana
miércoles, 21 de marzo de 2018
Santo
Domingo...- Investigaciones obtenidas de diferentes fuentes del internet, de instituciones estatales y empresas dedicadas a la manufactura de químicos, esta sustancia se puede absorber por inhalación, a través de la piel y por ingestión.

Si la exposición es de corta duración es corrosiva para los ojos, la
piel y el tracto respiratorio. Su inhalación puede originar edema pulmonar que,
a menudo, se pone de manifiesto pasadas algunas horas y se agravan por el
esfuerzo físico. También altera los mecanismos endocrinos.
“Es muy tóxico para los peces y otros organismos acuáticos y no se
degrada con facilidad, tardando meses o incluso más en biodegradarse de la
superficie del agua o de los sedimentos del suelo. Su bioacumulación es
significativa en organismos acuáticos y en pájaros”, dice la página web del
ministerio de Agricultura y Pesca de España.
Asimismo, puede causar malestar abdominal, náusea, vómito y diarrea. La
aspiración de los pulmones puede ocurrir durante la ingestión o vómito,
resultando en daño al pulmón. Mientras que el repetido contacto con la piel
puede causar dermatitis.
Según el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, el
derrame de la sustancia química provocó daños a especies marinas como sardinas,
morena, pez gato, entre otras, por lo que advirtió que habrá sanciones para la
empresa de donde se vertió el producto, pero dijo que ya la situación está
controlada.
Lajún se queja contra Medio Ambiente dice esa institución abusa
martes, 8 de agosto de 2017
Santo Domingo…- De selectivas, desproporcionadas y
subjetivas calificó la empresa Lajún Corporation las amenazas difundidas por el
Ministerio de Medio Ambiente relativas a la supuesta violación a la ley de
Medio Ambiente (64-00).
El
pronunciamiento de la empresa que administra el vertedero de Duquesa responde a
la querella que presentó ante la fiscalía de Santo Domingo dicho ministerio,
donde acusa a Lajún de incumplir con los artículos 174, 175, 176 sobre delitos
al medioambiente en el manejo del botadero de basura a cielo abierto. “Existen
otros vertederos en el país que padecen los mismos problemas de incendio, algo
bastante común en el sector de los vertederos y que nunca han escuchado ningún
tipo de multa al respecto, como, por ejemplo, el vertedero de Rafey”, cuestionó
Lajún.
Anteriormente,
la entidad estatal impuso una multa de 16 millones de pesos a los
administradores de Duquesa, dinero que la empresa se ha negado a pagar.
En el
documento enviado a los medios de comunicación, los directivos aclaran que la
compañía no está violando ningún acuerdo, sino que simplemente tiene que
afrontar un cúmulo de contratos ya expirados.
En tanto, el
alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco, anunció que desde ayer iniciaron
de manera definitiva el proceso de nulidad del contrato con la empresa Lajún
Corporation, por incumplimiento de los acuerdos. Advirtió que a la empresa que
maneja el vertedero, ubicado en este municipio, no le queda tiempo, pues “ellos
tenían diez días hábiles para respondernos y esta es la fecha que no lo han
hecho”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)