“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
ESTAS VIENDO LA SECCION MigraciónRD
Mostrando las entradas con la etiqueta MigraciónRD. Mostrar todas las entradas
Fronteras de Jimaní, Dajabón, Elías Piña y Pedernales con alto porcentajes de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes
sábado, 12 de mayo de 2018
Prov.
Independencia...-
Los resultados arrojados tras dos meses de ser puesto en marcha el plan de
vigilancia en la frontera, fueron analizados por los organismos responsables
del mismo.

El
magistrado Rodríguez habló del tema al participar en la reunión de seguimiento
al Plan de Seguridad Fronteriza, que es coordinado por el Ministerio de Defensa
y que tiene por finalidad contrarrestar las actividades delictivas en la zona y
garantizar mayores niveles de seguridad. Durante el encuentro realizado en el
municipio de Jimaní, el procurador general de la República reiteró el
compromiso con la ejecución de dicho plan, al tiempo de resaltar los esfuerzos
y las medidas adoptadas en conjunto con las demás autoridades a cargo de los
organismos de seguridad del Estado para fortalecer la lucha contra los delitos
en las provincias cercanas a la frontera. “Esta es una problemática que
requiere de la atención continua de las autoridades dominicanas, por ello, es
importante la labor que estamos desarrollando de manera coordinada para evitar
que la República Dominicana se convierta en un lugar propicio para los que
comercian con seres humanos”, manifestó el jefe del Ministerio Público.
En ese mismo orden, dijo que la lucha contra la
criminalidad exige la puesta en práctica de estrategias integrales para
enfrentar con éxito cualquier delito y resaltó de manera específica la
problemática de la trata de personas, uno de los de mayor frecuencia que se
comete en la región fronteriza. “Negociar con seres humanos para fines
lucrativos es una de las actividades ilícitas más perversas en las que se puede
incurrir.
Esta vil explotación transcurre al margen de
toda apreciación por la dignidad y la libertad humana, especialmente de
segmentos vulnerables de la población como las mujeres, los niños y niñas,
adolescentes y las personas indocumentadas, por lo que buscarle una solución a
esta problemática es una de nuestras prioridades.
Migración informa que detuvo a 425 haitianos que estaban de manera ilegal en el país
miércoles, 25 de abril de 2018
Santo Domingo…- La Dirección General de Migración (DGM)
realizó varios operativos en contra de inmigración ilegal en Monte Plata y
Sánchez Ramírez y detuvo a 425 extranjeros.
Un personal integrado por
Inspectores y agentes de la DGM, con el apoyo de miembros del Ejército de
República Dominicana, en coordinación con representantes del Ministerio
Público, fue desplegado en ambas provincias.
Durante las operaciones de
interdicción fueron intervenidos los sectores El Dean, Cruz de Morillo, Boyá,
Tarana de los municipios Bayaguana y Sabana Grande de Boyá, en la provincia
Monte Plata.
Asimismo, El Tamarindo, Pueblo Nuevo,
Barrio Libertad y Las Flores en el municipio de Cotuí, provincia Sánchez
Ramírez.
Tras el proceso de depuración de los
detenidos, fueron deportados por el puesto fronterizo de Elías Piña, 163
nacionales haitianos indocumentados, mientras que un venezolano fue trasladado
al Centro de Acogida de la DGM en el Vacacional de Haina, para iniciar su
proceso de deportación.
Reforzarán fronteras dominicanas con drones y cámaras de video vigilancia
miércoles, 28 de febrero de 2018
Santo Domingo…- El ministro de Defensa Rubén
Darío Paulino Sem, anunció ayer que para reforzar la seguridad en la zona
fronteriza entre Haití y la República Dominicana que abarca unos 391 kilómetros
de largo implementará el uso de dispositivos electrónicos como son drones y
cámaras de video vigilancia.
Paulino Sem dijo
que las cámaras de vigilancia estarán colocadas en las avenidas de aproximación
desde la frontera hacia Santo Domingo, en las tres puntos principales; en el
norte Dajabón, en el sur central, Elías Piña, San Juan de la Maguana, 15 de
Azua, además de Jimaní y Vicente Noble.
En el caso de los
drones dijo que estos sobrevolarán toda la línea fronteriza para detectar
cualquier anomalía que pudiese presentarse en esa zona.
Chequeo precario
Diario Libre
recorrió el pasado fin de semana el tramo Elías Piña-Santo Domingo (en un
vehículo sin identificación de prensa) en donde se pudo detectar que en ninguno
de los puntos de control habilitados por el Ejército Nacional se realizaba un
chequeo exhaustivo del automóvil en cuestión.
Los militares
apostados en todo el trayecto sur profundo-Santo Domingo, desde por Elías Piña,
Matayaya, Las Matas de Farfán, San Juan y el 15 de Azua, parecían analizar a
simple vista el “perfil sospechoso o no” del conductor, y lo despedían en cada
localidad con un “vaya con Dios”.
Dirección General de Migración decomisa 399 carnés del Plan de Regularización falsificados
miércoles, 24 de enero de 2018
La Dirección General de Migración (DGM)
informó este miércoles sobre el decomiso de cientos de documentos del Plan
Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE).
De acuerdo al informe de Migración, fueron
ocupados 369 carnés falsificados y 30 copias del (PNRE), así como siete
pasaportes extranjeros y dos carnes de estudiantes, en operaciones realizadasen
Dajabón y Elías Piña.
“Este es el quinto decomiso realizado en los
últimos meses, ya que durante operativos anteriores la DGM incautó otros 3 mil
408 carnés falsificados del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros
(PNRE), pasaportes extranjeros y cédulas dominicanas alteradas o en posesión de
otras personas”, dijo en una nota de prensa.
Dijo que de acuerdo a lo establecido en la
Ley 285-04 sobre Migración, en estos casos se procede a la deportación del
portador del carné por encontrarse irregular en el país e incurrir en
usurpación de identidad.
En lo que concierne al titular del carné,
se procede a su exclusión del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros
(PNRE) y a la consecuente deportación, toda vez que no se demuestre la
existencia de una denuncia previa a la sustracción del documento ante la
instancia correspondiente.
De igual manera, se mantiene abierta una
investigación con otros organismos de seguridad del Estado, a los fines de
identificar a los responsables de la falsificación de documentos para su
posterior sometimiento a la justicia.
Minustah y Policía haitiana se reúnen con Ministro de Defensa dominicano
sábado, 22 de julio de 2017
Santo Domingo...- El Jefe de Defensa dominicano, Rubén
Darío Paulino Sem, sostuvo una reunión con el director de la MINUSTAH, fuerza encargada
de la Estabilización de Haití y el jefe de la policía haitiana, para tratar el
tema de seguridad fronteriza entre los dos países.
El general Haitiano
y encargado de la Cooperación Internacional, Vigil Recien Jame Francis, quien
habló en nombre del jefe de la policía haitiana, dijo que llegaron al país para
discutir sobre las estrategias que se podrían aplicar para controlar con más
eficiencia la situación en la zona de la frontera.
“Es de
esperarse que de esa reunión que sostendrán ambos funcionarios surjan ideas y temas
de cooperación mutua para que unidos podamos resolver las dificultades que nos
afectan”, dijo el oficial policial.
Sostuvo
asimismo que la delegación de ese país se va reunir también con agencias
dominicanas que tienen que ver con la seguridad nacional para tratar temas concernientes a la propia seguridad
nacional haitiana y de los puntos fronterizos entre los dos países.

Llegaron, procedentes de Haití por el Aeropuerto Internacional de las Americas, a las 2:00 de esta tarde el general de Gendarmería francés, George Pierre Monchote, quien es el jefe de la Minustah y el general Michel-Ange Gédéon.
Exigen la deportación de haitianos que residen de forma ilegal en la Rep. Dom.
jueves, 13 de julio de 2017
Santo Domingo...- Cientos de personas pidieron frente a
la Dirección General de Migración la deportación inmediata de casi cuatro
millones de haitianos que residen ilegalmente en la República Dominicana.
El
movimiento denominado Mesa Coordinadora Nacionalista, a cargo de Robert Cabral,
afirmaron, que el Plan Nacional de Regularización implementado por el gobierno
de Danilo Medina falló en su totalidad, a pesar de una inversión RD$1,200
millones.
En ese mismo
orden, Denunció que “las autoridades pretenden ampliar ese Plan de
Regularización para legitimar la invasión pacífica de haitianos”.
En el país
residen alrededor de 4 millones de haitianos ilegales en el país que están
ocupando los puestos de trabajos y que están pariendo en los hospitales
dominicanos. “A pesar de ello, iglesias y organismos internacionales están
ayudando a los haitianos a asentarse en los pueblos del país”, expresó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)