“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
ESTAS VIENDO LA SECCION JUSTICIA
Mostrando las entradas con la etiqueta JUSTICIA. Mostrar todas las entradas
Tres meses de prisión a hombre acusado de matar a su madre en Villa Duarte
jueves, 23 de agosto de 2018
Santo
Domingo... – La Oficina Judicial de Servicios de Atención
Permanente de Santo Domingo Este impuso tres meses de prisión preventiva a un
hombre acusado de matar a su madre y herir a un hermano, en el sector
Maquiteria, de Villa Duarte.
La medida fue impuesta al haitiano Carlos y/o
Kilu Bovier, de207 años, por presuntamente haber matado a su madre Ana Luis
Chales en medio de un incidente en el que su hermano también resultó herido.
El tribunal adoptó la decisión luego que el
Ministerio Público presentara durante la audiencia diferentes pruebas que
vinculan al imputado al hecho que ha consternado a toda la comunidad de
Maquiteria.
Marlin Martinez deberá cumplir 3 meses más de prisión preventiva
viernes, 25 de mayo de 2018
DUARTE…- La jueza Isolina Contreras Peralta,
del Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Judicial de San Francisco de
Macorís, impuso tres meses más de prisión preventiva como medida de coerción a
Marlin Martínez, imputada por el asesinato de la adolescente embarazada Emely
Peguero.
Con la
decisión, la magistrada ratificó la medida de coerción contra la reclusa,
imputada junto a su hijo Marlon Martínez por la muerte violenta de la menor que
tenía cinco meses de gestación al momento del crimen.
La prensa
fue ordenada sacar de la sala donde era conocida la revisión obligatoria de la
medida de coerción.
Vídeo entrevista telefónica a Argenis Contreras donde narra su versión del asesinato de Yuniol Ramírez
jueves, 17 de mayo de 2018
Santo Domingo...- Argenis
Contreras, considerado como el principal acusado de la muerte del abogado
Yuniol Ramírez, narró su versión de los hechos el día de la muerte del también
catedrático universitario.
Según
Contreras, luego de una reunión el coronel Faustino Rosario Díaz le pidió le
acompañara a cerrar la operación con Yuniol: “ya yo sabía a qué iba, era a
terminar la entrega del dinero”.
Argenis,
quien dio estas declaraciones vía telefónica al comunicador Salvador Holguín,
para el programa Hilado Fino, que fueron confirmadas por su abogado Carlos
Balcacer, dice que no puede precisar qué sucedió dentro de la camioneta, si
“fue que Yuniol no quiso firmar el documento” o algún otro percance que tuvo
como desenlace su muerte.
Dijo que a
sugerencia de Faustino Rosario Díaz, en vez de utilizar la camioneta, se
trasladó hasta la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en un carro que
tomó prestado y que la camioneta fue utilizada por otras dos personas que él no
conoce y que supuestamente envió Eddy Santana Zorrilla con el dinero que iban a
pagar.
“Cuando
estamos en la UASD yo estoy estacionado frente a la camioneta, quien va
conduciendo la camioneta se desmonta, va caminando, nosotros estamos en el
parqueo, en medio de los dos edificios, el edificio administrativo y el
edificio como de postgrado. Sale caminando hacia abajo. Allá viene Yuniol, se
encuentran, vienen caminando los dos abordan la camioneta, y ahí mismo, en ese
parqueo se escucha la detonación”, narra Contreras en el audio colgado en la
red social You Tube.
Manifestó
que no se usó silenciador y que de hecho una persona que estaba en el parqueo
también se dio cuenta que algo estaba sucediendo: “la persona se espantó y miró
y se montó en una guagüita blanca”.
Después de
la detonación la persona que conducía la camioneta se desmonta y le entrega la
llave del vehículo de Yuniol para que Argenis se lo llevara, lo cual éste dice
accedió por temor a que también lo mataran.
Sin embargo
afirma que él no se llevó la yipeta de Yuniol: “yo ni me acerqué, yo en verdad
no sabía que iba hacer”, por el contrario afirma mas adelante que tiró las
llaves al parqueo y se marcha del lugar.
Tribunal Superior aplaza para el 23 de abril conocimiento de demanda contra ARS
martes, 17 de abril de 2018
Santo Domingo…- El Tribunal Superior Administrativo (TSA),
aplazó para el próximo 23 de abril, la audiencia de conocimiento de la demanda
interpuesta contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
La decisión, refrendada por el juez
presidente del TSA, Rafael Vásquez Goico, da oportunidad a que los
intervinientes voluntarios, así como la demandante Superintendencia de Salud y
Riesgos Laborales (SISALRIL) presenten documentos como parte del expediente.
Al culminar la audiencia, el abogado
de víctimas afectadas por las ARS, David De La Oz, explicó que estas empresas
aseguradoras le están tomando el pelo a las víctimas y no han querido asumir la
responsabilidad que tiene ante la ley y ante la Constitución, de garantizarle
salud al pueblo dominicano.
“Se han ido por una discusión
bizantina procesal que no tiene sentido y por eso nosotros hemos procedido a
demandar patrimonialmente a las ARS. Estamos solicitando a los jueces la
indemnización de las víctimas”, expresó.
Tribunal rechaza recurso que busca evitar explotación minera en San Juan
lunes, 16 de abril de 2018
Redacción CNS…-
SAN JUAN……— La Segunda Sala
del Tribunal Superior Administrativo, rechazó una Acción Constitucional de
Amparo de la Fundación Justicia y Transparencia, contra la explotación minera
en la provincia San Juan al considerar que siguiendo el procedimiento
establecido en las leyes que rigen la minería, no se vulneraría derecho alguno.
Mina en San Juan |
El recurso en
contra de los Ministerios de Energía y Minas y de Medio Ambiente y Recursos
Naturales y de la Dirección General de Minería, fue depositado en febrero
pasado por Trajano Vidal Potentini, presidente de la referida fundación.
A finales de
enero, Energía y Minas envió al Poder Ejecutivo para su aprobación, un proyecto
de resolución para que se habilite el Proyecto Minero Romero, que sería operado
con minado subterráneo por la empresa GoldQuest en caso de obtener las
licencias de explotación ambiental y social.
El tribunal
también rechazó la excepción de inconstitucionalidad interpuesta por la FJT, a
la cual se adhirió el interviniente forzoso el senador de la provincia San Juan
de la Maguana, Félix Bautista.
Destituyen jueza en Elías Piña por violaciones y faltas graves a su ejercicio judicial
viernes, 13 de abril de 2018
Santo Domingo...- El Consejo del Poder Judicial (CPJ)
destituyó del cargo a la jueza del Juzgado de Primera Instancia del Distrito
Judicial de Elías Piña, Ligia Alfonsa Figuereo Beltré, a quien halló culpable
de cometer “faltas graves en el ejercicio de sus funciones”.

También por
infringir los principios del Código de Ética del Poder Judicial, con respecto a
la credibilidad, decoro, honestidad, independencia, imparcialidad
administrativa y judicial, prudencia, responsabilidad y transparencia.
El CPJ
conoció un juicio disciplinario en contra de Figuereo Beltré, durante el cual
emitió su veredicto con respecto a sus actuaciones como magistrada.
Conocen medida de coerción a esposa de Argenis y otros tres implicados por asesinato de abogado Yuniol Ramirez
jueves, 12 de abril de 2018
La jueza del
Juzgado de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste conoce la solicitud de
medida de coerción en contra de Heidy Carolina Peña, esposa de Argenis
Contreras, quien señalado como autor de la muerte del abogado y profesor Yuniol
Ramírez.
La
magistrada Clara Rivera Santos conoce la solicitud de coerción en contra de
Heidy Carolina Peña y otros tres nuevos implicados; Ortega Duarte, Víctor
Elisander Raverlo Campos (El Herrero), y Jorge Luis Abreu Fabián (El Taxista).
La fiscalía
solicita en contra de estos implicados un año de prisión como medida de
coerción, el cual deberá ser cumplido en la prisión de Najayo, al tiempo que
solicitó que el caso sea declarado complejo.
Carlos Balcácer,
abogado de Heidy Carolina Peña y Ortega Duarte, se mostró esperanzado de que el
tribunal rechace la solicitud por entender que estos no cometieron los hechos
que se le imputan.
Estos cuatro
nuevos implicados se suman a la lista en la que ya figuran Manuel Antonio
Rivas, Faustino Rosario, José Antonio Mercado Blanco (El Grande), y Argenis
Contreras González, entre otros.
El abogado
Yuniol Ramírez Ferreras fue reportado como desaparecido el día 11 de octubre de 2017, y fue encontrado muerto
el día 12 de octubre del mismo año, atado con una cadena y candado, sumergido
en la Cañada Arroyo Barias, en el sector Hato Nuevo de Manoguayabo.
Someterán las próximas horas a hermano de Marlin, por muerte de Emely
jueves, 8 de marzo de 2018
Redacción CNS…-
Santo Domingo…..-Fue apresado Henry
Martinez Paulino, hermano de Marlin Martínez, quien está acusada del asesinato
de la joven Emely Peguero.
Someterán las próximas horas a hermano de Marlin |
Martinez Paulino
fue apresado en el Aeropuerto Internacional de las Américas (Aila) José
Francisco Peña Gómez por al ser identificado por los agentes de la Dirección
General de Migración (DGM), tras
ingresar al país, procedente de la ciudad de Fort Lauderdale, Florida, en los
Estados Unidos.
El apresamiento
de Martínez fue confirmado por Julieta Tejeda, encargada de Comunicaciones de
la Procuraduría General de la República.
Contra Henry
Martínez pesaba la orden de captura internacional número 01020-2017 y con notificación roja,
emitida el 26 de septiembre del 2017, luego que un tribunal homologó un acuerdo
entre el Ministerio Público y la defensa de Simón Bolívar Ureña.
El joven será dirigido en las próximas
horas a San Francisco de Macorís, donde se le conocerá medidas.
Niega pedido de libertad a Marlon Martínez y le aplican tres meses más de prisión
lunes, 19 de febrero de 2018
San Francisco de Macorís…- La juez del Juzgado de Instrucción,
Isolina Peralta Contreras, dispuesto este lunes tres meses más de prisión como
medida de coerción en contra de Marlon Martínez, quien pedía su pueda en
libertad. Está imputado de asesinar a la joven Emely Peguero, quien estaba
embarazada.
Se
estableció el conocimiento de la próxima medida de coerción para el día 18 de mayo del presente año.
La
magistrada rechazó en todas sus partes el pedido de libertad solicitado por la
defensa del imputado, manifestando que Marlon Martínez no cuenta con los
arraigos o y presupuestos necesarios que requieren para ser puesto en libertad.
Los abogados
de la defensa de Emely Peguero saludaron la decisión del tribunal.
Marlon
cumple prisión por el asesinato de Emely, quien tenía 16 años y cinco meses de
gestación cuando fue asesinada presuntamente por Marlon Martínez, quien era su
novio y aparentemente no quería que ella tuviera al bebé, por lo que trató de
hacerle un aborto a la fuerza y posteriormente la mató a golpes.
Conocimiento de apelación caso Odebrecht seguirá este sábado
viernes, 7 de julio de 2017
Redacción CNS…-
Santo Domingo…- La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia
recesó pasado las 7:00 de la noche para este sábado a las 9 de la mañana, el
conocimiento del recurso de apelación sometido por los implicados en los
sobornos de 92 millones de dólares pagados por la empresa Odebrecht a
funcionarios y legisladores por contratos de obras del Estado
Por casi diez horas,
los acusados argumentaron su decisión de apelar la decisión del juez Francisco
Ortega que los envió a prisión, mientras que el Ministerio Público defendió el
dictamen del magistrado.
![]() |
Audiencia caso Odebcreht |
Hoy se conoció los
recursos de Conrado Pittaluga, Radhamés Segura, Ángel Rondón y César Sánchez.
El jueves expusieron
sus argumentos y conclusiones los imputados Andrés Bautista, Víctor Díaz Rúa,
Máximo D´Oleo, Temístocles Montás, Ruddy González y Alfredo Pacheco.
Los senadores
oficialistas Julio César Valentín (Santiago) y Tommy Galán (San Cristóbal), no
apelaron, igual que Roberto Rodríguez, a quien le impusieron prisión
domiciliaria.
6 años de prisión para Joao Santana ex-asesor de campaña del Presidente Danilo Medina
lunes, 26 de junio de 2017
BRASIL...- Fueron condenados este Lunes por
corrupción y lavado de dinero Mónica Moura y João Santana (4 años y 6 meses),
Marcelo Odebrecht (12 años y 2 meses) , el extesorero del PT João Vaccari (4
años y 6 meses) y Antonio Palocci, influyente ministro en los Gobiernos de los
expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, a 12 años y dos meses
de prisión informaron fuentes
judiciales.
Palocci fue
condenado por 19 delitos de lavado de dinero. Considerando la cantidad de
crímenes, el juez federal elevó la pena. Además,
La sentencia
fue dictada por el juez Sergio Moro, responsable en primera instancia de los
procesos de la gigantesca trama corrupta en la petrolera estatal brasileña
Petrobras, y es la primera contra el poderoso exministro, de 56 años e
importante dirigente del Partido de los Trabajadores (PT).
Palocci fue
detenido a finales de septiembre del año pasado acusado de haber cobrado
sobornos por parte del grupo Odebrecht entre 2006 y 2013 a cambio de favorecer
la empresa desde el poder.
El
exministro fue denunciado por la Fiscalía en octubre de 2016 por haber
interferido en una licitación convocada por la estatal Petrobras para la compra
de 21 sondas, favoreciendo al grupo Odebrecht.
En su
sentencia, Moro afirmó que la práctica del delito de corrupción pasiva implicó
el pago a Palocci de 10,2 millones de dólares, “lo que es un valor bastante
expresivo”.
Para el
magistrado, la culpabilidad de Palocci es “elevada” porque actuó mientras era
ministro de la Presidencia del Gobierno de Dilma Rousseff, “uno de los cargos
más importantes y elevados en la administración pública federal”.
“La
responsabilidad de un ministro de Estado es enorme, y, por consecuente, también
su culpabilidad cuando practica crímenes”, agregó la sentencia.
Palocci es
reo en otro proceso alrededor de las corruptelas en Petrobras. En este caso,
por su participación en ocho contratos entre Odebrecht y Petrobras que
generaron desvíos de cerca de 75 millones de reales (unos 22,5 millones de
dólares).
Parte del
dinero, unos 12,4 millones de reales (3,7 millones de dólares) habría sido
usado para comprar un terreno donde debía construirse una sede del instituto
que dirige el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, quien también responde en
cinco causas penales por supuesta corrupción.
En las
últimas dos décadas, Palocci fue una de las figuras más importantes del PT, fundado
por Lula y al que pertenece también Rousseff y que es una de las formaciones
más salpicadas por la corrupción en Petrobras.
De último Minuto…Implicados Sobornos Odebrecht comienzan a apelar prisión preventiva
viernes, 23 de junio de 2017
Redacción CNS…-
SANTO DOMINGO…..- El ex ministro de Industria y Comercio, Juan
Temístocles Montás, apeló la decisión del juez de Instrucción Especial de la
Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega, que lo envió a prisión por seis
meses por sus presuntos vínculos en el caso de los sobornos de la empresa
brasileña Odebrecht.
El
recurso de apelación fue depositado a través de la Secretaria General de la
Suprema Corte por la razón, según los abogados de Montas, de que en el fallo
del magistrado se violó el debido proceso “en lo relativo al derecho a la
defensa, a la dignidad de la persona y a la presunción de inocencia.
El
también ex ministro de Economía fue enviado a la cárcel de Najayo junto a los
demás ocho acusados a los que se les dictó prisión preventiva.
Atentos.. Cuatro Imputados Odebrecht presentan serios problemas de Salud
martes, 13 de junio de 2017
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO….- La resolución de la Suprema Corte de Justicia en la que da a
conocer las razones por las que el juez de la Instrucción Especial Francisco
Ortega Polanco dictó prisión preventiva contra ocho de los 14 imputados en el
caso Odebrecht, contiene las certificaciones médicas que llevaron
algunos de los imputados.
Estos expedientes
médicos llevaron al juez a dictar prisión domiciliaria contra Roberto Rodríguez
y Radhamés Segura, considerando que el tenor de las disposiciones del artículo
234 del Código Procesal Penal, en su parte in fine, no puede ordenarse la
prisión preventiva a una persona afectada por una enfermedad grave y terminal.
Juan Roberto
Rodríguez Hernández, llevó diferentes certificaciones médicas, expedidas en
diferentes fechas, en las que según la resolución 0047/2017 puede advertir que
el mismo presenta antecedentes médicos de hipertensión arterial de más de 15
años de evolución medicado de difícil control, síndrome metabólico por diabetes
mellitus tipo II bajo control estricto con dieta y medicación de
hipoglucemiantes orales, así como también antecedentes médicos importantes de
hernia discal a nivel de L4-L5 y L5-S1, y disminución del agujero de conjunción
C3-C4 y protrusiones discales escalonadas a lo largo de la columna cervical;
presenta también trastorno depresivo recurrente, grave (Cie 10 F.32.2) con
síntomas atípicos y que se encuentra bajo tratamiento farmacológicos.
Asimismo, el
imputado Ramón Radhamés Segura, presentó un informe médico expedido en fecha 2
de febrero de 2017, por su médico tratante, Dr. Richard F. Ambinder, del
Departamento Jhh Oncology de Johns Hopkins Medicine, Baltimore, Estados Unidos,
según el cual las “evaluaciones con endoscopia y colonocospia encontraron un
pólipo sigmoideo que fue resecado. Un escaneo CT reveló un tumor en el hígado
que abarcaba la totalidad del lóbulo derecho, con adenopatía aortocava
positiva. Se le refirió al Dr. Pawlik en cirugía del John Hopkins para
diagnóstico.
En tanto que el
imputado Ruddy González aportó en audiencia, por ante el Juzgado de la
Instrucción Especial, como parte de sus presupuestos para obtener su libertad,
diversas fotocopias de informes médicos que no fueron traducidos del idioma
inglés al castellano, por lo que no pudieron ser ponderados en la audiencia.
El artículo 2 de
la Ley No. 5136, del 18 de julio de 1912, expresa que: “Toda solicitud,
exposición o reclamo por ante cualquiera de los Poderes del Estado o sus
dependencias será expuesto por escrito u oralmente, según proceda, en idioma
castellano, so pena de no ser tomada en consideración” y del artículo 29 de la
Constitución de la República, que consagra: “El idioma oficial de la República
Dominicana es el español”.
Ruddy González
aportó además una fotocopia de un informe sonográfico expedido el 11 de enero
de 2011, por el Dr. Antonio Benítez Camporro, médico radiólogo del Centro de
Medicina Avanzada Dr. Abel González, C. x A., según el cual presenta: “Pequeño
derrame pleural basal bilateral, datos de nefropatía de probable origen
glomerular, ligero incremento del índice de resistencia en ambas arterias
renales principales. Colelitiasis”, que además de haber sido presentado en
fotocopia no está avalado científicamente como presupuesto de una enfermedad
grave o terminal.
Mientras dentro
del legajo de los presupuestos presentados por el imputado César Domingo
Sánchez Torres, reposa la fotocopia de un certificado de salud y asistencia
médica, expedido por el Dr. Juanico Gonzalo Cedano Ramírez, internista
Cardiólogo-electrofisiólogo, el 31 de mayo de 2017, señalando que el paciente
presentó “hipertensión arterial sistémica primaria”, el cual además de haber
sido aportado en fotocopia, no constituye suficiente fundamento de la
existencia de una enfermedad grave o terminal.
Dictan 30 años contra hombre que asesinó a otro en una peluquería en Barahona
domingo, 28 de mayo de 2017
![]() |
Palacio de Justicia de Barahona |
Barahona...- El Tribunal del Juzgado de Primera
Instancia de este Distrito fue interpuso una condena de 30 años contra Joselito
Pérez Feliz, por asesinar al Señor Franklin Pérez González, el 12 de agosto del
2013.
El incidente
ocurrió dentro de una barbería en Villa Central donde el imputado disparo al
hoy occiso.
El juez Juan
Francisco Carvajal Medina, acogió en todas sus partes la solicitud de la pena
máxima hecha por el Ministerio Público, que en la audiencia estuvo representado
por el fiscal titular, licenciado Iván Ariel Gómez Rubio.
Ayúdanos a seguir creciendo dando "Me gusta" en Facebook
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)