“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Atentos.. Cuatro Imputados Odebrecht presentan serios problemas de Salud
martes, 13 de junio de 2017
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO….- La resolución de la Suprema Corte de Justicia en la que da a
conocer las razones por las que el juez de la Instrucción Especial Francisco
Ortega Polanco dictó prisión preventiva contra ocho de los 14 imputados en el
caso Odebrecht, contiene las certificaciones médicas que llevaron
algunos de los imputados.
Estos expedientes
médicos llevaron al juez a dictar prisión domiciliaria contra Roberto Rodríguez
y Radhamés Segura, considerando que el tenor de las disposiciones del artículo
234 del Código Procesal Penal, en su parte in fine, no puede ordenarse la
prisión preventiva a una persona afectada por una enfermedad grave y terminal.
Juan Roberto
Rodríguez Hernández, llevó diferentes certificaciones médicas, expedidas en
diferentes fechas, en las que según la resolución 0047/2017 puede advertir que
el mismo presenta antecedentes médicos de hipertensión arterial de más de 15
años de evolución medicado de difícil control, síndrome metabólico por diabetes
mellitus tipo II bajo control estricto con dieta y medicación de
hipoglucemiantes orales, así como también antecedentes médicos importantes de
hernia discal a nivel de L4-L5 y L5-S1, y disminución del agujero de conjunción
C3-C4 y protrusiones discales escalonadas a lo largo de la columna cervical;
presenta también trastorno depresivo recurrente, grave (Cie 10 F.32.2) con
síntomas atípicos y que se encuentra bajo tratamiento farmacológicos.
Asimismo, el
imputado Ramón Radhamés Segura, presentó un informe médico expedido en fecha 2
de febrero de 2017, por su médico tratante, Dr. Richard F. Ambinder, del
Departamento Jhh Oncology de Johns Hopkins Medicine, Baltimore, Estados Unidos,
según el cual las “evaluaciones con endoscopia y colonocospia encontraron un
pólipo sigmoideo que fue resecado. Un escaneo CT reveló un tumor en el hígado
que abarcaba la totalidad del lóbulo derecho, con adenopatía aortocava
positiva. Se le refirió al Dr. Pawlik en cirugía del John Hopkins para
diagnóstico.
En tanto que el
imputado Ruddy González aportó en audiencia, por ante el Juzgado de la
Instrucción Especial, como parte de sus presupuestos para obtener su libertad,
diversas fotocopias de informes médicos que no fueron traducidos del idioma
inglés al castellano, por lo que no pudieron ser ponderados en la audiencia.
El artículo 2 de
la Ley No. 5136, del 18 de julio de 1912, expresa que: “Toda solicitud,
exposición o reclamo por ante cualquiera de los Poderes del Estado o sus
dependencias será expuesto por escrito u oralmente, según proceda, en idioma
castellano, so pena de no ser tomada en consideración” y del artículo 29 de la
Constitución de la República, que consagra: “El idioma oficial de la República
Dominicana es el español”.
Ruddy González
aportó además una fotocopia de un informe sonográfico expedido el 11 de enero
de 2011, por el Dr. Antonio Benítez Camporro, médico radiólogo del Centro de
Medicina Avanzada Dr. Abel González, C. x A., según el cual presenta: “Pequeño
derrame pleural basal bilateral, datos de nefropatía de probable origen
glomerular, ligero incremento del índice de resistencia en ambas arterias
renales principales. Colelitiasis”, que además de haber sido presentado en
fotocopia no está avalado científicamente como presupuesto de una enfermedad
grave o terminal.
Mientras dentro
del legajo de los presupuestos presentados por el imputado César Domingo
Sánchez Torres, reposa la fotocopia de un certificado de salud y asistencia
médica, expedido por el Dr. Juanico Gonzalo Cedano Ramírez, internista
Cardiólogo-electrofisiólogo, el 31 de mayo de 2017, señalando que el paciente
presentó “hipertensión arterial sistémica primaria”, el cual además de haber
sido aportado en fotocopia, no constituye suficiente fundamento de la
existencia de una enfermedad grave o terminal.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)