PUBLICIDAD

.

Pages

Pérdida de memoria, secuela común si tuviste Covid

martes, 11 de julio de 2023

send email
print this page


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Desde su propagación por todo el globo terráqueo, el virus Sars-COV-2 que produce el COVID-19 ha ocasionado 6.8 millones de defunciones y ha dejado efectos a largo plazo en miles de pacientes.

 

Durante su ponencia "Secuelas neurológicas en pacientes post-Covid", Miguel Ángel Fernández, médico familiar y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, aseguró que los problemas de tipo neurológico son los más habituales tras un contagio, indiferentemente de si fue un episodio leve o un internamiento de sumo cuidado.

 

"Los problemas de memoria son los más frecuentes, pero pasan desapercibidos, porque pensamos que no están relacionados al Covid", afirmó el galeno al participar en el XII Congreso Internacional de Medicina Familiar y Comunitaria Sodomefyc 2023.

 

 

El médico indicó que los daños al cerebro se van desarrollando de manera paulatina pasando por una etapa de niebla mental y pudiendo desencadenar en demencia.

 

En un principio, se estimaba que para considerarse Covid prolongado, los efectos debían extenderse por tres meses. El expositor indicó que diversos análisis establecen un promedio de seis meses para hacer una evaluación de daños.

 

El Covid prolongado se caracteriza por tos persistente, taquicardia, miocarditis, pérdida de olfato y gusto, falta de aire, dolor de cabeza, problemas para dormir, mareos (desvanecimiento) al ponerse de pie, sensación de hormigueo, depresión o ansiedad.

 

Además de los aumentos de tristeza, ansiedad, fatiga, dolor de espalda y pecho tras un padecimiento de COVID-19, Fernández destacó el aumento temporal en casos de diabetes.

 

Un estudio realizado en México determinó que al 46 % de los pacientes se les detectó diabetes luego de contraer Covid. Al ser analizados un año más tarde, los índices de diabetes bajaron a 19 %.

 

Situación similar se evidenció en los pacientes hipertensos, con números que se dispararon sobre el 30 % y posterior a un año, la cifra bajó al 13 %.


Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.