Ayuntamiento de SDE ha desmontado más de 2,000 vallas ilegales
martes, 11 de julio de 2023
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El alcalde Manuel Jiménez
informó este lunes que en tres años el Ayuntamiento de Santo Domingo Este ha
desmontado más de 2,000 vallas y letreros ilegales instalados en áreas verdes,
aceras, pasos peatonales y otros espacios destinados al disfrute de la
ciudadanía.
Jiménez anunció que está procediendo a notificar
formalmente a los partidos y las empresas publicitarias para que se abstengan
de colocar propaganda ilegal, ya que entiende el costo de la misma, pero
también reconoce la obligación del Ayuntamiento de mantener la ciudad
descontaminada.
En una rueda de prensa ofrecida junto a representantes
de la Policía Nacional, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y
Transporte Terrestre (DIGESETT) y la Procuraduría de Medio Ambiente, Manuel
Jiménez explicó que los operativos conjuntos de recuperación de espacios
públicos continuarán en las próximas semanas para proteger los avances
conseguidos hasta la fecha y devolver a la población otros lugares de la ciudad
ocupados por particulares.
En su comunicado, el Ayuntamiento recordó que en los
últimos años ha recuperado espacios emblemáticos como la avenida Estados
Unidos, ocupada por más de 40 negocios de lavado de carros; la esquina de la
Bomba de Los Mina, cubierta por décadas con negocios informales; la isleta de la
San Vicente de Paúl, que estaba llena de vallas ilegales que limitaban la
visibilidad, y ocupaban la acera; la isleta de la avenida España, ahora
sembrada con flores de trinitaria, así como cientos de puntos de áreas verdes
ocupados con negocios privados y publicidad de empresas, dirigentes políticos y
otros particulares.
“Es nuestro deber continuar devolviendo a la gente las
áreas verdes, las aceras y los espacios públicos que antes eran ocupados o
contaminados visualmente por particulares. Apelamos a la consciencia de los
munícipes y la clase política local y nacional.
La ciudad es de todos”, declaró el alcalde Manuel
Jiménez, confiado en que los diferentes sectores estarán de acuerdo en que el
gobierno local debe aplicar la ley y proteger los espacios públicos.
Tercer llamado a la JCE
En rueda de prensa, el alcalde Manuel Jiménez explicó
que el Ayuntamiento está obligado por ley a desmontar los afiches políticos de
todos los partidos colocados en los postes de luz, áreas verdes y otros
espacios públicos, porque, además de ser ilegales, arrabalizan el entorno.
Recordó que, según el artículo 206 de la Ley 20-23 del
Régimen Electoral, está prohibida la propaganda en los lugares de dominio
público, incluidos instalaciones eléctricas, estaciones, torres, postes,
cableado, aceras, puentes peatonales, cunetas, muros de contención, barandas de
puentes, entre otros. En cuanto a la Ley de Partidos, Movimientos y
Agrupaciones Políticas, refirió que el artículo 44 prohíbe la propaganda
electoral en: pintura de las calles, aceras, contenes, postes del tendido
eléctrico, árboles, así como de cualquier propiedad pública, con los colores,
emblemas o símbolos del candidato o el partido, agrupación o movimiento
político que lo sustenta.
Jiménez recordó que el Ayuntamiento de Santo Domingo
Este ha solicitado dos veces y por escrito la intervención de la Junta Central
Electoral en el tema, para evitar que se interprete que el gobierno local tiene
un interés distinto al trabajo de protección y rescate de espacios públicos que
viene realizando hace tres años.
En la rueda de prensa el Ayuntamiento entregó a los
medios de comunicación copias de los articulados de ley referidos en su
declaración oficial.
Incidencias
-
Familiares de exempleado del Jet Set fallecido en la tragedia presentan querella - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* La Fiscalía del Distrito Nacional recibió otra querella en contra de los propietarios de la discoteca Jet Set, don...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)