Presentan proyecto “La Cuarta R” Plan para prevenir violencia en las Escuelas Públicas
martes, 9 de mayo de 2023
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Unidad para la
Prevención de la Violencia del Instituto de Salud Mental y Telepsicología, la
Fundación Etikos y la Universidad de Texas, presentaron este martes el
funcionamiento del proyecto “La Cuarta R”, una estrategia para la prevención de
la violencia en las escuelas, desarrollada con el auspicio de la Embajada de
los Estados Unidos.
“La Cuarta R” es un plan de cursos impartido por
docentes que abordan conductas de riesgo entre los adolescentes, tales como
violencia, acoso, comportamientos sexuales arriesgados, uso de sustancias,
entre otros, centrándose en las metas y los desafíos que influyen en su toma de
decisiones. Así lo afirmó, Angelina Sosa, directora del Instituto de Salud
Mental y Telepsicología.
El programa que ya ha sido aplicado de manera efectiva
con estudiantes dominicanos en el Bronx, logró reducir la victimización,
agresión de violencia de pareja y acoso escolar (bullying), retrasando el
inicio de la actividad sexual, aumentando la búsqueda de ayuda, reduciendo
actitudes pro-violencia y estereotipos.
“La ejecución de este plan es también efectiva para aumentar el uso de
habilidades, para resistir a la presión negativa, comunicarse efectivamente y
usar estrategias de afrontamiento positivo”. Resaltó, María Castillo,
coordinadora del programa “Dale, se Real” de Nicaragua.
La prueba piloto del proyecto de implementación de la
Cuarta R, se centrará en las Regionales de Educación 10 y 15 durante el año
escolar 2023-2024, y posteriormente será distribuida en toda la geografía
nacional.
En la actividad participaron expertos de Estados
Unidos, Canadá, Nicaragua y actores nacionales, dentro de ellos, Timothy Brown,
consejero Interino - Asuntos Públicos, Embajada de EE. UU., Elizabeth Torres,
directora del Proyecto Cuarta R en Texas, Dra. Heidi Luft, de la universidad de
Texas y el director ejecutivo de la Fundación Etikos, Julio Canario, entre
otros.
Del plano local estuvieron presentes, representantes
del Ministerio de Educación, Ministerio de la Mujer, Procuraduría de Niños,
Niñas y Adolescentes, Diputadas, COIN y Ministerio de Salud.
En la conferencia inaugural celebrada este martes, los
expertos compartieron sus experiencias sobre otras iniciativas relacionadas a
la prevención de la violencia, enfatizando la importancia de fomentar una
colaboración entre las diferentes instituciones que abordan el tema.
Incidencias
-
Mientras estaban hincados les ponían descargas. Testimonios del encarcelamiento en El Salvador - *Redacción CNS.- * *EL SALVADOR.-* "Manos arriba. Si las bajan los vamos a matar (…). Solo si tienen suerte saldrán con vida de aquí". Así empieza e...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)