Alerta. Día Mundial del Cáncer de Ovario, un peligro sigiloso que afecta más a las mujeres
lunes, 8 de mayo de 2023
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Sociedad Española de
Ginecología y Obstetricia (SEGO) hace hincapié en los síntomas del cáncer de
ovario, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de esta enfermedad, 8 de
mayo, que representa de forma global el 3 % de los tumores en la mujer.
Además, es la quinta causa de muerte por cáncer en la
población femenina en España detrás del de mama, pulmón, colon y páncreas,
según los datos del Instituto Nacional de Estadística de 2021, recogidos por la
SEGO.
En los
inicios, el cáncer de ovario suele cursar sin síntomas o muy leves que pasan
desapercibidos y se confunden con procesos benignos, explican los ginecólogos.
Por eso la mayoría de las pacientes, entre el 70 % y el 80 %, se diagnostica en
una etapa avanzada de la enfermedad y de forma más habitual en mujeres
postmenopáusicas.
Ante la aparición de síntomas, acudir al ginecólogo
De esta forma, la SEGO incide en los síntomas que
puede ser indicativos de este tumor, que cada vez afecta a más mujeres, 3.584,
según el último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Ante la aparición de los siguientes síntomas, la
Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria de la SEGO recomienda
acudir cuanto antes al ginecólogo:
ü Distensión abdominal progresiva.
ü Dolor o molestias pélvicas y/o abdominales que
persisten y no tienen una explicación lógica.
ü Sensación repetida de plenitud con la comida, incluso
con pequeñas cantidades de alimento.
ü Pérdida de peso o dificultad para comer.
ü Molestias al orinar y/o hacer deposición que persisten
y no se explican por otras causas.
ü Sangrado vaginal inapropiado.
Explica la SEGO que, en general, se suele acumular
líquido en el abdomen provocando ascitis, que puede ser muy importante, y
causar distensión de la cavidad abdominal.
También se puede acumular líquido en la pleura en
torno a los pulmones y producir dificultad para respirar o sensación de falta
de aire.
La SEGO
indica, por otra parte, que el crecimiento de una masa ovárica en la pelvis
“puede afectar a las estructuras vecinas, principalmente la vejiga y el recto
causando síntomas como diuresis frecuentes, diarrea o estreñimiento, y dolor
abdominal o pélvico”.
Incidencias
-
Mientras estaban hincados les ponían descargas. Testimonios del encarcelamiento en El Salvador - *Redacción CNS.- * *EL SALVADOR.-* "Manos arriba. Si las bajan los vamos a matar (…). Solo si tienen suerte saldrán con vida de aquí". Así empieza e...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)