Suben a 17,000 los muertos por los terremotos en Turquía y Siria
jueves, 9 de febrero de 2023
Redacción CNS.-
TURQUÍA.-
La cifra de muertos a causa de los terremotos
registrados el lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, ha
ascendido a más de 17.000, incluidos cerca de 14.000 en territorio turco, según
los últimos balances publicados por las autoridades de ambos países y la
Defensa Civil Siria, conocida como 'cascos blancos'.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha elevado
a 14.014 los fallecidos a causa de los seísmos y ha indicado que también han
dejado 63.794 heridos, al tiempo que ha recalcado que el estado de emergencia
anunciado el martes será aprobado durante la jornada por el Parlamento, según
ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Erdogan, que el miércoles se desplazó a la zona
afectada por los terremotos, ha recalcado que las autoridades "están sobre
el terreno desde los terremotos con todas las instituciones del Estado" y
ha defendido que la aplicación del estado de emergencia "permitirá
intervenir contra grupos sediciosos que abusan del proceso para prácticas
corruptas".
El Gobierno ha creado un Centro de Gestión de Crisis
en el Ministerio de Defensa para "enfrentar este gran desastre", con
el fin de transportar al personal y el equipo de rescate a través de un puente
de ayuda aérea. El presidente turco dijo el martes que el país "hace
frente a uno de los mayores desastres no solo en la historia de la República,
sino también de la región y del mundo".
Por su parte, el seísmo ha dejado más de 3.000
personas muertas y 5.000 heridas en Siria, de los cuales 1.262 muertos y 2.285
heridos se han registrado en las zonas de Siria controladas por las
autoridades, según datos del Ministerio de Sanidad sirio recogidos por la
agencia estatal siria de noticias, SANA. Estos datos corresponden a las
provincias de Alepo, Hama, Latakia, Tartus y las zonas de Idlib en manos de las
fuerzas gubernamentales.
Incidencias
-
Video. Atrapan Sacerdote acompañaba multitud de haitianos ilegales en Iglesia católica en la zona fronteriza de Jimaní. - 😱😱😱🙆Atrapan Sacerdote acompañaba multitud de haitianos ilegales en Iglesia católica en la zona fronteriza de Jimaní. En pleno RD. Nuestro correspo...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)