Cuidado con la depresión afecta al 5 % de la población mundial
viernes, 13 de enero de 2023
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El 5 % de la población del mundo sufre depresión,
siendo las mujeres, jóvenes y ancianos las personas más propensas a padecerla,
según lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La depresión, explicó Yesenia Durán, psicóloga de
Hospiten Santo Domingo, es una enfermedad o trastorno mental que implica una
disminución de las funciones psíquicas asociada con alteraciones del
comportamiento del grado de actividad y el pensamiento, caracterizada por una
tristeza profunda y decaimiento anímico.
Durán asegura que la depresión es un problema de salud
mental grave que provoca un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de
interés en la realización de actividades.
“La depresión afecta la manera de pensar del
adolescente, como se siente y cómo se comporta, provocando problemas
emocionales, funcionales y físicos, se puede producir que en cualquier momento
de la vida”, indicó Duran.
Pero aclara que “en la adolescencia la depresión no es
una debilidad o algo que se pueda superar con fuerza de voluntad”.
Por lo general afirmó la duración de un estado
depresivo oscila entre los 6 meses y un año aproximadamente, lo que puede
variar dependiendo de la asociación con otros trastornos del paciente y su
disposición para enfrentarlo, con tratamiento antidepresivo y
psicoterapias.
Existen varios tipos de depresión, como el Trastorno
Depresivo Mayor, la cual posee la tasa más alta de mortalidad; seguida del
Trastorno Depresivo Persistente (Distemia), Trastorno Disfórico Premenstrual,
la depresión causada por otra enfermedad o inducida por sustancias o fármacos,
y el trastorno depresivo no especificado.
Sin embargo, la doctora asegura que “la depresión
solamente puede tener consecuencias graves si no se atiende a tiempo, lo que
requerirá tratamientos a largo plazo o terapia psicológica”.
La depresión, señal,
se manifiesta con sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o
desesperanza, arrebatos de enojo, irritabilidad, frustración, alteración del
sueño, cansancio o falta de energía, falta de apetito, ansiedad, nerviosismo o
inquietud, lentitud para razonar, hablar y hacer movimientos corporales, entre
otras.
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)