Conoce a Gabriel Emilio, el bebé ARCOIRIS que nació de dos libras
lunes, 14 de noviembre de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Gabriel Emilio, quien
apenas tiene tres meses de haber venido al mundo, nació de dos libras. Su
madre, Lissett Almonte, solo tenía 28 semanas de embarazo cuando se le presentó
el parto. La membrana se rompió y hubo que proceder.
Este bebe, es el tesoro más preciado para Lissett y
Julio. Es su primer hijo. Antes de que él llegara a traerles alegría, aunque
entre muchas lágrimas, habían sufrido en carne propia la pérdida de su primer
embarazo, que solo duró 12 semanas.
Fue a principio de este año que el Señor los bendigo
con un “bebé arcoíris” (niños que llegan luego de un pérdida). Desde entonces,
la felicidad empezó a reinar en el hogar de la pareja. Claro, nunca imaginaron
que les iba a tocar lidiar con la alegría de tener a su bebé y el dolor de
verlo atravesar por tantos procedimientos a tan corta edad y con un cuerpecito
tan diminuto.
“Cuando nos enteramos de que íbamos a tener otro bebé,
no cabíamos de la alegría, y estamos felices de tenerlo en brazos, pero esta
experiencia ha sido muy dolorosa. Es triste verlo tan pequeñito y pasando por
tantas pruebas”. Llorar es casi obligatorio. Imagínese, si eso es usted
leyéndolo, cómo deben sentirse ellos viviéndolo.
“Todo iba bien con mi embarazo. Ni malestares me
dieron, pero al cumplir las 28 semanas se rompió la membrana y tuvieron que
hacerme el parto. El niño nació de dos libras y 10 onzas, demasiado pequeño y
luego se le presentaron muchas complicaciones. No nos aseguraban su vida”. Hace
una pausa para no llorar.
Prosigue Lissett Almonte su relato y es ahí cuando con
voz de dolor dice: “En esos 83 días que estuvo interno, mi esposo y yo
llegábamos a la clínica en la mañana y salíamos en la noche, sin comer, sin
descansar, solo haciendo gestiones. Nos íbamos sin saber si cuando regresáramos
al día siguiente nuestro bebé iba a estar vivo”. Eso dolió demasiado.
Ella sacaba fuerzas de donde no tenía porque con todo
y el reposo que debía guardar por su posmaternidad, una causa mayor la movía a
ir todos los días a ver a su amado Gabriel Emilio.
“Teníamos que esperar cinco días para ver si se
salvaba y era un calvario escuchar esos teléfonos sonar para decirnos: ‘lo
vamos a transfundir’, ‘hay que operarlo’, ‘lo vamos a entrar en el ventilador’…
No era nada fácil”. Eso lo comenta ya más aliviada, pues gracias a todo eso hoy
tiene a su bebé con ella.
Había días que no bien lo sacaban del ventilador de
alto nivel, cuando al poco tiempo tenían que volverlo a entrar porque no eran
fáciles las crisis que hacía el bebé por la cantidad de afecciones que atacaban
su pequeño cuerpo.
Incidencias
-
Gobierno anuncia dará “cariñito” de $1,500 a un millón de madres - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO**.**-* El presidente Luis Abinader anunció que por la celebración este mes del Día de las Madres, dispuso la entrega ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)