OMS advierte sobre aumento de casos de Tuberculosis
viernes, 28 de octubre de 2022
Redacción
CNS.-
GINEBRA,
SUIZA.- Según el informe anual de
esta agencia de la ONU, 10,6 millones de personas enfermaron en 2021 de
tuberculosis -causada por una bacteria que ataca principalmente a los
pulmones-, un aumento de 4,5% en un año.
La tasa de incidencia de la enfermedad (nuevos casos
por cada 100.000 habitantes por año) aumentó un 3,6% entre 2020 y 2021, tras
haber disminuido cerca de un 2% por año durante gran parte de los últimos 20
años.
A nivel regional, la tasa de incidencia aumentó en
todo el mundo salvo en África, donde las perturbaciones de los servicios
sanitarios por la pandemia de Covid-19 tuvieron un débil impacto en el número
de personas diagnosticadas.
A nivel mundial, la cifra anual aproximada de muertes
causadas por la tuberculosis disminuyó entre 2005 y 2019, pero las estimaciones
para 2020 y 2021 sugieren que esta tendencia se ha invertido.
La OMS calcula que hubo 1,6 millones de muertes el año
pasado, una vuelta al nivel de 2017 y un aumento de más de 14% con respecto a
2019.
La mayor parte del aumento de muertes calculado se
registró el año pasado en cuatro países: India, Indonesia, Birmania y
Filipinas.
La prevalencia de la tuberculosis resistente a los
medicamentos también aumentó - un 3% entre 2020 y 2021 - con 450.000 nuevos
casos de tuberculosis resistente a la rifampicina (antibiótico bactericida) en
2021.
La propagación de esta enfermedad pone en peligro la
estrategia establecida por la OMS, que tiene como objetivo reducir un 90% las
muertes por la enfermedad y un 80% la tasa de incidencia para 2030, con
respecto a 2015.
Esto ocurre al mismo tiempo que, según la OMS, se ha
producido una caída en el gasto mundial dedicado a servicios esenciales de
lucha contra esta afección, que pasó de 6.000 millones de dólares en 2019 a
5.400 millones en 2021. Esta cifra es la mitad del objetivo fijado por la
agencia de 13.000 millones.
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), en reacción al
informe, llamó a intensificar los tratamientos "más rápidos y
seguros" contra la tuberculosis resistente a los fármacos (DR-TB) y pidió
que el precio de un tratamiento completo no supere los 500 dólares por persona.
Pese a todo, la organización no pierde la esperanza,
aunque estima que la tuberculosis habrá continuado su progresión en 2022.
Incidencias
-
Hallan cadáver de joven arrastrado por las aguas de un río en Azua - *Redacción CNS.- * *AZUA.- *Miembros de la Defensa Civil recuperaron el cadáver de un joven que había sido arrastrado por las aguas del río Grande, en l...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)