Exjefe Minustah sugiere acción militar “relámpago” en Haití
viernes, 21 de octubre de 2022
Redacción
CNS.-
HAITÍ.- El exjefe de la Misión de las Naciones Unidas para la
Estabilización de Haití (Minustah), el chileno Mariano Fernández, juzgó pertinente una “acción militar
relámpago” en Haití y proveer asistencia a la policía para atacar a las bandas
armadas.
Tras calificar de “frágil” y “complicada” la
situación, Fernández cree que a una fuerza militar en ese país debe seguirle un
plan de desarrollo que acorte las penurias de la gente.
Solo así, asegura Fernández, habrá posibilidades de
éxito a una campaña de fuerzas militares extranjeras para lograr estabilidad
política y social, como antesala para el desarrollo económico y humano en el
empobrecido país.
Asimismo, advierte de que, ante el nivel que ha topado
la crisis en Haití, “o se actúa o las bandas van a seguir hasta que las cosas
se arreglen solas”, algo que, para la República Dominicana, “puede resultar
incómodo”.
También llamó la atención sobre el hecho de que,
dentro de ese cuadro de incertidumbre, es a la parte dominicana a la que
resulta más difícil el problema, por el hecho de compartir el territorio
insular.
Por eso, basado en su experiencia durante sus casi dos
años al frente de la misión de la ONU en Haití, Fernández dice no es suficiente
una fuerza militar para enfrentar tantos desafíos en el convulsionado país.
Además de fortalecer a las fuerzas policiales, se
necesita de instituciones sólidas, seguridad, un pacto de gobernabilidad y un
plan de desarrollo que dé trabajo a los haitianos.
Sin esto, anota, sería difícil establecer bases
fuertes para lograr la paz y seguridad en el país.
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)