La pena máxima por matar o herir en accidente es de solo 3 años en Ley de Tránsito
lunes, 8 de agosto de 2022
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- A propósito de los últimos accidentes, incluido el de la joven que recientemente atropelló y mató a varias personas en el sector Maria Auxiliadora, el abogado Amadeo Peralta, hace un llamado al país y sobre todo a los legisladores a que le presente atención a la ley 63-17 sobre Tránsito y Movilidad.
Refiere el abogado que es injusto para las víctimas y
para sus familiares, el hecho de que una o varias personas que fallezcan por la
imprudencia y culpa de otros y que la pena mínima sea de 3 años.
Estableció que no importa si el conductor del
vehículo, estuviera borracho, endrogado o bajo los efectos de cualquier
sustancias, no importa si tiene o no tiene licencia, no importa si no tiene
seguro el vehículo, tampoco importa si el conductor no sabe manejar, no importa
si el vehículo es robado, no importa si tiene o no tiene placa, no importa a
cuantas personas o familias haya matado con el vehículo, al final de cuenta
tenemos una ley que no provee ninguna de esas situaciones para agravar la pena
más de 3 años.
Dijo que el artículo 303, párrafo 5 de la ley 63-17
sobre tránsito y movilidad otorga impunidad cuando se comete un crimen
simulando ser un accidente, ya que esa
modalidad de sicariato si es utilizada no tiene ninguna sanción severa.
Incidencias
-
Jennifer López dedica mensaje por Día de las Madres desde RD - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* La cantante y actriz Jennifer López celebró el Día de las Madres (de los Estados Unidos), con una serie de fotogr...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)