Parturientas haitianas usan menores para llegar a territorio dominicano
martes, 7 de diciembre de 2021
Redacción
CNS.-
MAO,
VALVERDE.- Muchas inmigrantes
haitianas con la asesoría de traficantes de personas indocumentadas que operan
en la frontera de Haití, están usando la
modalidad de entrar a República Dominicana con niños y adolescentes, para
protegerse y evadir persecuciones, arrestos y repatriaciones de autoridades
militares y migratorias, dijeron expertos.
La Cuarta Brigada del Ejército de República Dominicana,
que dirige el coronel German Rosario Pérez, informó al Listín Diario que ayer
fueron detenidos en la comunidad de Gozuela, provincia de Monte Cristi, 83
haitianos ilegales, entre ellos 27 menores, 26 mujeres y 30 hombres.
También comunicó que en operativos realizados por
militares en coordinación con oficiales de Migración el viernes, sábado y
domingo en los municipios de Monción, Las Matas de Santa Cruz, Loma de Cabrera
y el Distrito Municipal de Santa María, fueron detenidos 616 haitianos en condición
migratoria irregular, de ellos 540 son hombres y 76 mujeres
Algunas de las mujeres detenidas manifestaron que es
una estrategia de los traficantes de haitianos como los poteas ó potiás que se
dedican al tráfico de personas desde la frontera de Haití, hasta territorio
dominicano.
Algunas de las
detenidas para fines de repatriación no tenían parentesco familiar con los
menores.
“Nos dijeron que si cruzamos con niños, niñas y
adolescentes, las cosas se nos ponen mejor acá”, comunicó una haitiana detenida
para fines de investigación y que se identificó como Laurane Celestín Pierre.
La inmigrante, a la cual se le entiende poco el
español, sostuvo que no quiere seguir viviendo en Haití, porque no hay
“comiá”(alimentos), hay secuestros, atracos en las calles y casas, no hay
empleá(empleos).
Otras haitianas explicaron que prefieren emigrar a
República Dominicana acompañados de sus hijos y no dejarlos al cuidado de otras
personas porque en su país son víctimas de abusos físicos y sexuales de los y
las ocupantes de las casas en las que los dejan bajo su cuidado. “Para viajar a
República Dominicana dejamos nuestros niños y niñas al cuidado de gente que se
dedican a eso, pero les dan pelá con arbillá (golpes con correas) y también hay
hombres que abusan sexualmente y más aún de las hembras”, se quejó.
El tráfico de menores es un nuevo descubrimiento que
las autoridades dominicanas apostadas en la frontera Norte no habían detectado
al menos en casi cuatro meses y eso preocupa.
El activista de Derechos humanos José Alfredo Galván,
refirió que cuando una mujer embarazada llega acompañadas de uno, dos ó tres
niños y de por más embarazadas, la situación se complica.
A este respecto, comentó que hay organismos
internacionales poderosos que protegen a la niñez y la separación de familias.
“Si son adultos, los devuelven y nada, pero si bien
con menores, el ambiente se torna complicado, son estrategias de los
traficantes de personas”, aclaró vía telefónica.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)