Partidazo Águilas vs Licey, define clasificación y Lanzador del Año
viernes, 17 de diciembre de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.-
Yunesky Maya y César Valdez prometen “dejar el
brazo” este viernes en el último partido Águilas vs Licey de la fase regular
con un parque Quisqueya a toda capacidad, un resultado que puede tener
importancia mayúscula en la tabla de posición y en los sorteos de reingresos.
Pero el desempeño de Maya y Valdez en el choque
también puede inclinar la balanza entre los votantes para escoger el premio
Guayubín Olivo, que reconoce al Lanzador del Año en la premiación oficial de la
Lidom, la que organiza Producciones Dominicana Apolo desde 1977.
Valdez, de 36 años, tiene la oportunidad de
convertirse en apenas el cuarto ganador de la Triple Corona del pitcheo y
primero en casi medio siglo. Esta hazaña no se logra desde que JR Richard (Estrellas)
lo consiguiera en la 1974-75 y antes que él lo hicieron Peter Burnside
(Escogido) en 1956-57 y Diómedes Olivo (Licey) en 1951.
El hombre de las “Cinco Letras” es segundo en promedio
de carreras limpias (1.59), va igualado en ponches (41) con un Raúl Valdés que
ya terminó su actuación y está empatado en victorias (4) con Ronel Blanco
(Estrellas) y Wendolyn Bautista (Águilas).
Valdez, que ya ganó el premio en la campaña 2019-2020,
agrega argumentos en su propuesta al premio con el hecho de que apenas ha
otorgado cuatro boletos en 39 entradas y dos tercios, la oposición apenas le
batea para .217 y su WHIP es el microscópico 0.93. Cinco de sus siete salidas
han sido de calidad.
Sin embargo, Maya presenta argumentos demoledores en
su candidatura. A los 40 años, el cubano tiene foja de 3-3 con una
impresionante efectividad de 1.86, un “como outs” que encabeza las entradas
lanzadas (48), es tercero en ponches (33), cuarto en WHIP (0.93) y sus nueve
salidas han sido de calidad para liderar ese departamento.
Maya ya ganó el premio en la 2010-2011 cuando debutó
en la Lidom con el Escogido y entonces, prospecto de los Nacionales, compiló
4-2 con 1.32 de efectividad en 41 entradas de 42 ponches. Volvió a ganarlo en
la 2015-2016 con el Licey, entonces con 3-1, 2.61 y 41 ponches en 48 capítulos.
Este curso, el nacido en Pinar del Río y miembro del
equipo cubano que jugó el Clásico Mundial 2006, ha alcanzado las cinco entradas
en sus nueve aperturas y nunca permitió más de dos vueltas.
Incidencias
-
Liga Nacional de Fútbol Sala arranca este domingo en el club San Carlos - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-*Arranca este domingo la Liga Nacional de Fútbol Sala Dominicano (LNFD), con la inaugución de su segundo campeonato ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)