Destituido director jurídico Juventud explica supuesto entramado de corrupción
viernes, 12 de noviembre de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Este jueves el exdirector
jurídico del Ministerio de la Juventud, José Manuel Vidal Tejeda, denunció unas
supuestas irregularidades en el proceso de compra de la referida institución,
presidida por Luz del Alba Jiménez.
En su informe, remitido a la Dirección General de
Contrataciones Públicas (DGCP), a la de Ética e Integridad Gubernamental
(Digeig) y a la Contraloría General de la República, menciona de manera
específica una licitación en la que fue adjudicada de manera irregular a las
compañías Gretmon y SketchProm.
Según el exfuncionario, este contrato valorado en 3
millones de pesos, le fue otorgado a las mencionadas compañías bajo órdenes
directas de Jiménez.
“Cuando surge la situación de que el encargado de
compras (José Ramón Liria Paulino) va a mi despacho a decirme a mí que la
ministra me refirió que adjudicara esas dos compañías, yo le dije ‘bueno,
déjame evaluar esas compañías para yo verificar’, cuando las evalúo paso por
donde la ministra y le refiero al respecto’”, explicó el exfuncionario al ser
entrevistado por este medio.
No obstante, Vidal Tejeda aseguró que cuando reporta
esta situación a Recursos Humanos y luego hace lo propio con Jiménez, quien reiteró
la orden dada por Liria Paulino.
Asimismo, afirmó que ante el informe que le presentó
sobre la supuesta licitación, Jiménez le dijo que dicha acción atentaría contra
sus intereses y los de su grupo.
Vidal Tejeda también reportó otros procesos de compras
irregulares, alegando que existía un sistema de “desmenuzamiento” de pagos para
las adjudicaciones de mayor envergadura.
¿Cómo funcionaba? El exdirector jurídico indicó que
para evitar sospechas durante licitaciones públicas para los mayores contratos,
el presunto modus operandi en el ministerio consistía en disfrazar como
“compras directas”, las cuales no pasaban por la oficina jurídica.
Estas compras eran substancialmente menores al monto
real, pero se realizaban tantas veces sean necesarias hasta pagar lo acordado
con una empresa específica.
Como ejemplo puso el caso de un supuesto contrato de
fumigación para el ministerio. Vidal Tejeda aseguró que ese trabajo valía
alrededor de RD$39,000, pero fue adjudicado por más de RD$400,000, total que
fue saldado en pagos periódicos de RD$45,000.
El exfuncionario le explicó a que en casos de “compras
mayores” (que exceden los RD$900,000) estas deben ser evaluadas por un comité,
pasar por un proceso de comparación de precios y luego pasar a la elección de
las ofertas de los participantes.
El problema con las compras realizadas durante la
gestión de Jiménez, según Vidal Tejeda, es que hacían pasar compras mayores por
directas (las que valen menos de RD$100,000), y el monto mayor es pagado
mediante la apertura de muchos procesos menores, evadiendo los pasos
anteriormente descritos.
Incidencias
-
Advierten olas anormales en las costas dominicanas - *Redacción CNS.- * *PEDERNALES**.**-* El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que las condiciones marítimas se muestran con olas anor...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)