Telefónicas al grito denuncian reventas de internet a granel
martes, 10 de agosto de 2021
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Asociación de Empresas
de Comunicación y Tecnología (COMTEC) denunció que la reventa ilegal de
internet está perjudicando según ellos a las personas que utilizan este servicio de manera
legítima.
La entidad explicó que esa práctica pone en riesgo la
infraestructura de comunicaciones del país, causa congestión en las redes y
degrada el internet, que lo que provoca a su vez una desmejora en la percepción
de calidad del servicio contratado por los clientes de manera formal.
COMTEC indicó que los llamados “wiferos” usualmente
contratan planes de entre 100 megas y 300 megas que luego revenden de manera
ilegal en porciones menores a personas de distintas comunidades del país, sin
dar garantías ni soporte de servicio.
La reventa ilegal de internet, de acuerdo con el
colectivo de empresas telefónicas, ha experimentado un auge en el último año y
tiene una gran incidencia en el Gran Santo Domingo, Santiago de los Caballeros,
La Romana, San Cristóbal y San Pedro de Macorís, así como en los municipios de
Baní, Boca Chica y Moca, entre otras demarcaciones del país.
Claudia García, directora ejecutiva de COMTEC, expresó
que las empresas de telecomunicaciones esperan que las autoridades tomen
acciones contundentes y eficaces contra la reventa ilegal de internet, una
actividad fuera de la ley que afecta también a los inversionistas.
Incidencias
-
Desmantelan fábrica clandestina de bebidas alcohólicas - Fue desmantelada una fábrica clandestina de bebidas alcohólicas en el municipio de Navarrete, de la provincia Santiago. El informe policial indica que ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)