Imputado en Operación Medusa, admite no dio los cursos por lo que se le pagó 20 millones
viernes, 2 de julio de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El imputado Miguel José
Moya, contratado durante la gestión de Jean Alain Rodríguez para dar cursos en
la Procuraduría, admitió que no impartió tales talleres, por los que le pagaron
cerca de 20 millones de pesos.
Moya fue citado en varias ocasiones a la Procuraduría
General, donde acudía con su abogado, Cándido Simó.
En uno de los interrogatorios, en presencia de su
abogado, manifestó que en el año 2017 fue contactado por Rafael Stefano Canó
Sacco, entonces funcionario de la gestión de Jean Alain Rodríguez, con quien se
terminó reuniendo un poco después.
“Una vez ganamos la licitacioón lo que encontramos es
que el Procurador quería crear un show de marketing con el caso Odebrecht”,
dijo en el interrogatorio Moya, quien también admitió que no había impartido
ningun curso como consigna la Procuraduría General en los pagos que le realizó.
“No, no impartí docencia; diseñé una estrategia de
estabilizar el clima laborar, que contenía varios componentes, inclueyndo el
diseño de un proceso de capacitacion, no facilitar la capacitación sino
diseñarla y el segundo componente trabajar en el aspecto reputacional en la
recuperación de la reputación de la institución”, dijo.
Miguel José Moya es gerente de la empresa Desarrollo,
Individuo y Organización / DIO S.R.L.
Esos contratos y pagos se produjeron entre los años
2018 y 2020, y llegaron a tener un valor total de RD$19,683,600.
El primer contrato fue firmado el 16 de febrero de
2018, con la Procuraduría General de la República (PGR), siendo representada
por el implicado en la Operación Medusa, Jonnathan Joel Rodríguez Imbert, y
Moya dando la cara por la compañía Desarrollo, Individuo & Organización
(DIO), SRL.
El acuerdo fue suscrito para que Moya, asesor del
también acusado Jean Alain Rodríguez durante su gestión al frente del órgano
persecutor, lleve a cabo una serie de talleres de capacitación al personal de
la referida institución.
Este tenía un valor que rondaba los 3.7 millones de
pesos, y fue pagado en tres cuotas de unos 1.2 millones de pesos, los días 27
de marzo, 4 de mayo y 22 de junio del 2018.
Lo anterior era el patrón utilizado por el grupo,
según el Ministerio Público, y consistía en el requerimiento de una empresa que
realizara diversos cursos y talleres, adjudicados siempre a DIO SRL, que ganaba
por procesos de comparación de precios, se firmaba el contrato con la
autorización de Rodríguez Imbert, exdirector financiero de la PGR, y del propio
Jean Alain Rodríguez.
Esto se repitió con el contrato del 18 de junio de
2018, que sirvió como renovación del contrato pasado por la misma cantidad, que
igualmente fue dividido en tres pagos distintos, aunque en esa ocasión fueron
efectuados, el 18 de octubre del mencionado año.
Asimismo, un día antes de ese depósito Rodríguez
Imbert elaboró un documento de reconocimiento de deuda, donde aseguraba que DIO
SRL realizó talleres de integración entre el 15 de agosto y el 15 de octubre
del 2018, estipulando que la deuda por esos trabajos ascendía a RD$2,485,600.
Ya en febrero de 2019 fue rubricado otro contrato de
servicio de capacitación especializada, con un precio igual a los dos que le
precedieron y que fue pagado el 28 de marzo siguiente usando el modus operandi
acostumbrado: cuotas de RD$1.2 millones.
A mediados de diciembre próximo desde la PGR se emitió
un cheque de RD$1,242,800, bajo el concepto de
“talleres de integración para fortalecer el clima laboral”, tomando como
base el documento de reconocimiento de deuda elaborado por Rodríguez Imbert ,
compromiso que ya había sido cumplido.
Un par de meses después, a finales de febrero del año
pasado, se firmó otro contrato entre la Procuraduría y la empresa representada
por Moya, en esta ocasión de capacitación especializada, este de RD$4,770,000, y que fue pagado para
el junio siguiente, a través de transferencias.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)