Aquí están los nuevos jueces del Tribunal Superior Electoral
jueves, 29 de julio de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- El Consejo
Nacional de la Magistratura (CNM) escogió anoche a los cinco jueces que
integrarán el Tribunal Superior Electoral (TSE), que estarán encabezados por
Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, quien tendrá como suplente a Juan Cuevas.
Los restantes miembros son Juan Alfredo Biaggi Lama,
con Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez como suplente; Rosa Fior D’Aliza
Pérez, Juan Manuel Garrido Campillo, suplente; Pedro Pablo Yermenos, con
Lourdes Teresa de Jesús Salazar Rodríguez, suplente, y Fernando Fernández Cruz,
con Francisco Cabrera Mata como suplente.
El anuncio fue hecho anoche en el Palacio Nacional,
tras una reunión de deliberación de los miembros del Consejo.
El CNM entrevistó en total a 76 de las 79 personas que
aspiraban a los puestos, incluyendo a los cinco miembros titulares actuales y
cuatro de los suplentes.
La jornada del Consejo anoche constituyó la fase siguiente
a las vistas públicas celebradas por ese órgano constitucional en el Palacio
Nacional, las cuales iniciaron el pasado martes 13 de julio y culminaron el
martes 20 de julio.
En total fueron entrevistados más de 70 aspirantes.
La fecha anteriormente prevista para escoger a los
magistrados era el jueves 22 de julio.
El actual CNM está conformado por Luis Abinader,
presidente de la República y de ese órgano; Eduardo Estrella, presidente del
Senado de la República; Bautista Rojas Gómez, senador que representa la
segunda mayoría congresual y Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de
Diputados.
También lo integran Víctor Fadul, diputado que
representa la segunda mayoría en la cámara baja; el magistrado Luis Henry
Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ); la magistrada Nancy
Salcedo, secretaria de este órgano y la magistrada Miriam Germán Brito,
procuradora general de la República. Camacho Hidalgo ingresó al Poder
Judicial hace 23 años tres de los cuales fueron en el Tribunal de Primera
Instancia en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, 20 en la Corte de
Apelación del Distrito Nacional y de estos 16 años presidiendo la Tercera Sala
de la misma corte.
Ha sido docente durante 27 años en la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD) y en la Escuela Nacional de la Judicatura de
la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y en la Universidad
Tecnológica de Santiago, recinto Santo Domingo. Ha escrito tres libros para
el área de derecho penal.
Autoridad
del Tribunal
El Tribunal Superior Electoral (TSE) es la máxima
autoridad en materia contenciosa electoral de República Dominicana.
Constituye un órgano de carácter autónomo, con
personalidad jurídica e independencia funcional, administrativa,
presupuestaria y financiera, no estando supeditado a organismo alguno del
Estado.
Organización
Su organización, funcionamiento y atribuciones se
encuentran determinados por la Constitución de la República, según los
artículos 214 y 215, así como por su Ley Orgánica Núm. 29-11 del 20 de enero de
2011.
De conformidad con la Constitución dominicana, el TSE
tiene a su cargo juzgar y decidir con carácter definitivo sobre los asuntos
contenciosos electorales y estatuir sobre los diferendos que surjan a lo
interno de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos o entre estos.
Dentro del período electoral, debe conocer de los
recursos de apelación contra las decisiones adoptadas por las juntas
electorales, así como de las impugnaciones y recusaciones de los miembros de
estas.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)