SANTO
DOMINGO.-Arrancó este jueves la
jornada especial de vacunación contra el COVID-19 en el Gran Santo Domingo,
Peravia, Azua, Barahona, y San Cristóbal, donde además de los centros
habituales se instalaron puestos móviles para que las personas tengan mayor
acceso a la inoculación.
Las autoridades sanitarias han aplicado 4,456,516
dosis de vacunas contra el COVID-19. Según los datos acumulados al 1 de junio
del Plan Nacional de Vacunación, se han administrado 3,313,861 primeras dosis y
1,142,655 personas ya están completamente inmunizadas.
Para el desarrollo de esta nueva jornada, que se
realizada desde hoy hasta el domingo, Salud Pública agregó otros 19 puntos de
vacunación en el Gran Santo Domingo y cuenta con el apoyo de los ministerios de
Educación, Obras Públicas, Defensa, del Gabinete Social, el Instituto Agrario
Dominicano, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), las empresas
eléctricas, Medio Ambiente, Industria y Comercio, Interior y Policía, Aduanas,
Agricultura y el Banco Agrícola.
En ese sentido, el ministro de Salud, Daniel Rivera,
llamó a la población a integrarse, ya que solo con la vacuna, uso de
mascarilla, distanciamiento físico y lavado de manos constante, se podrá
combatir de manera efectiva el virus y reducir el nivel de contagio.
Además de la vacunación, y como parte de la
intervención especial debido a los altos números de casos de COVID-19
registrados en estas demarcaciones, las autoridades realizarán toma de muestras
PCR, aislando a los positivos y ofreciendo orientaciones a la población.
El lunes, el Instituto Tecnológico de Formación Técnico
Profesional (Infotep) entregó a Salud Pública 10 de sus talleres móviles para
que sean utilizados en la vacunación y toma de muestras de COVID-19.
La entidad, además, puso a disposición de las autoridades de
salud sus otros talleres móviles a nivel nacional que suman 56, así como sus
instalaciones para reforzar la campaña nacional de vacunación.